robot de la enciclopedia para niños

Elías Santos Abreu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elías Santos Abreu
Elias-Santos-Abreu.jpg
Fotografía de Elías Santos Abreu
Información personal
Nacimiento 1 de mayo de 1856
Los Llanos de Aridane
Fallecimiento 30 de marzo de 1937, 81 años
ibíd.
Nacionalidad Español
Información profesional
Área naturalista, médico, entomólogo, músico
Miembro de Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona
Archivo:Santa Cruz de La Palma Santos Abreu R01
La casa de Elías Santos Abreu en Santa Cruz de La Palma

Elías Santos Abreu (1856-1937) fue un científico muy importante de las Islas Canarias, en España. Nació en Los Llanos de Aridane y falleció en Santa Cruz de La Palma. Fue médico, un experto en insectos (entomólogo) y también un talentoso músico.

¿Quién fue Elías Santos Abreu?

Elías Santos Abreu es considerado una de las figuras científicas más destacadas de Canarias a principios del siglo XX. Su curiosidad y dedicación lo llevaron a explorar diferentes campos del conocimiento.

Sus primeros años y educación

Santos Abreu nació en Los Llanos de Aridane, en la isla de La Palma. Desde muy joven, mostró un gran interés por la música. Con solo 11 años, en 1867, ya formaba parte de la Banda de Música La Filarmónica. Esta banda es hoy la banda municipal de música de Los Llanos de Aridane.

Además de la música, la educación era muy importante para él. En 1871, fue profesor en una escuela nocturna para adultos. También fue secretario de la sociedad cultural "El Siglo" en 1873.

Para continuar sus estudios, se mudó a San Cristóbal de La Laguna para cursar el bachillerato. Luego, viajó a Sevilla, donde se graduó en medicina y cirugía.

Un médico dedicado en La Palma

Después de terminar sus estudios, Elías Santos Abreu decidió regresar a su tierra natal. Se estableció como médico en Santa Cruz de La Palma. A pesar de recibir ofertas para trabajar en otros lugares, prefirió quedarse en La Palma y atender a sus pacientes a domicilio.

En 1898, participó en una operación médica muy importante que se realizó en Los Llanos. Fue un evento significativo para la medicina en la isla.

Sus importantes descubrimientos científicos

La pasión de Santos Abreu por la investigación lo llevó a estudiar los insectos y las plantas. Creó colecciones de plantas (herbarios) de La Palma y La Gomera.

Su trabajo más famoso sobre insectos fue "Ensayo de una monografía de los Tendipédidos de las Islas Canarias". Por este estudio, recibió un premio de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona en 1916. Gracias a este reconocimiento, se hizo conocido internacionalmente como entomólogo.

En 1892, Santos Abreu organizó un pequeño laboratorio de análisis. Fue el primero de su tipo en Canarias y uno de los primeros en toda España. En este laboratorio, realizaba estudios de bacterias y análisis clínicos.

En sus investigaciones, examinó muestras de queso con hongos. Encontró un tipo de hongo llamado Penicillium. Este hallazgo fue anterior al descubrimiento que hizo famoso a Alexander Fleming en 1928. Debido a la distancia de los grandes centros de investigación y la falta de equipos avanzados, el descubrimiento de Santos Abreu no pudo ser aprovechado en ese momento.

Reconocimientos

En su ciudad natal, Los Llanos de Aridane, una plaza lleva su nombre: Plaza Santos Abreu.

Galería de imágenes

kids search engine
Elías Santos Abreu para Niños. Enciclopedia Kiddle.