Eero Mäntyranta para niños
Datos para niños Medallero |
|||
---|---|---|---|
![]() Eero Mäntyranta en los Juegos Olímpicos de Invierno de 1964. |
|||
![]() |
|||
Esquí de fondo masculino | |||
![]() ![]() |
|||
Oro | Squaw Valley 1960 | 4 x 10 km | |
Oro | Innsbruck 1964 | 15 km | |
Oro | Innsbruck 1964 | 30 km | |
Plata | Innsbruck 1964 | 4 x 10 km | |
Plata | Grenoble 1968 | 15 km | |
Bronce | Grenoble 1968 | 30 km | |
Bronce | Grenoble 1968 | 4 x 10 km | |
Campeonato Mundial | |||
Oro | Zakopane 1962 | 30 km | |
Oro | Oslo 1966 | 30 km | |
Plata | Zakopane 1962 | 4 x 10 km | |
Plata | Oslo 1966 | 4 x 10 km | |
Bronce | Oslo 1966 | 50 km |
Eero Antero Mäntyranta (nacido en Turtola el 20 de noviembre de 1937 y fallecido en Oulu el 30 de diciembre de 2013) fue un destacado esquiador de Finlandia. Se convirtió en un campeón olímpico en varias ocasiones.
Eero Mäntyranta participó en cuatro Juegos Olímpicos de Invierno, desde 1960 hasta 1972. Ganó siete medallas en tres de estos juegos. Esto lo convirtió en uno de los esquiadores más exitosos que Finlandia ha tenido. Su gran desempeño en los Juegos Olímpicos de Invierno de 1964 le valió el apodo de Mister Seefeld. Este nombre se refería al lugar donde se realizaron las competencias de esquí y biatlón. En el año 2000, el Ministerio de Educación de Finlandia le otorgó la Carta Pro Urheilu, un reconocimiento por sus logros deportivos. Además, existe un museo dedicado a Mäntyranta en Pello, su ciudad natal.
Contenido
¿Cómo influyó la genética en el rendimiento de Eero Mäntyranta?
Eero Mäntyranta tenía una condición genética especial llamada policitemia congénita (PFCP). Esta condición hace que el cuerpo produzca más glóbulos rojos y hemoglobina. Esto ocurre debido a un cambio en un gen específico.
Esta característica natural le daba una ventaja. Su sangre podía transportar hasta un 50% más de oxígeno. Esto era muy útil para deportes de resistencia como el esquí de fondo. La condición fue identificada en 1993, después de un estudio de ADN de más de 200 miembros de su familia.
¿Cuáles fueron los principales logros de Eero Mäntyranta en su carrera?
Eero Mäntyranta acumuló una impresionante cantidad de medallas y reconocimientos a lo largo de su carrera deportiva.
Medallas Olímpicas
- Tres medallas de oro olímpicas:
- Squaw Valley 1960: en el relevo de 4 x 10 km.
- Innsbruck 1964: en las pruebas de 15 km y 30 km.
- Dos medallas de plata olímpicas:
- Innsbruck 1964: en el relevo.
- Grenoble 1968: en la prueba de 15 km.
- Dos medallas de bronce olímpicas:
- Grenoble 1968: en la prueba de 30 km y en el relevo.
Campeonatos Mundiales
- Dos medallas de oro:
- Zakopane 1962: en la prueba de 30 km.
- Oslo 1966: en la prueba de 30 km.
- Dos medallas de plata:
- 1962: en el relevo.
- 1966: en el relevo.
- Una medalla de bronce:
- 1966: en la prueba de 50 km.
Otros reconocimientos
- Ganó cinco medallas de oro, dos de plata y dos de bronce en campeonatos nacionales de Finlandia.
- Obtuvo el primer lugar en el Festival de esquí de Holmenkollen en 1962, 1964 y 1968, en la prueba de 15 km.
- Recibió la Medalla Holmenkollen en 1964. Este honor lo compartió con Veikko Kankkonen, Georg Thoma y Halvor Næs.
- Ganó los juegos Salpausselkä en varias ocasiones, desde 1964 hasta 1972.
Mäntyranta también participó en los Juegos Olímpicos de Sapporo 1972, donde terminó en el puesto 19 en el evento de 30 km.
Véase también
En inglés: Eero Mäntyranta Facts for Kids