robot de la enciclopedia para niños

Edward William Lane para niños

Enciclopedia para niños

Edward William Lane (17 de septiembre de 1801 – 10 de agosto de 1876) fue un escritor, traductor y experto en idiomas de Gran Bretaña. Es muy conocido por su traducción de la famosa colección de cuentos Las mil y una noches.

La vida de Edward William Lane

Primeros años y educación

Edward William Lane nació en Hereford, Inglaterra, el 17 de septiembre de 1801. Fue el tercer hijo del reverendo Theophilus Lane. Su madre era sobrina nieta del famoso pintor Thomas Gainsborough.

Cuando su padre falleció en 1814, Edward fue enviado a la escuela en Bath y Hereford. Allí demostró tener un gran talento para las matemáticas. Aunque visitó la Universidad de Cambridge, no llegó a estudiar allí.

Junto a su hermano Richard, Edward estudió grabado en Londres. Al mismo tiempo, empezó a aprender el idioma árabe por su cuenta. Sin embargo, su salud no era buena. Por eso, y buscando nuevas oportunidades, decidió viajar a Egipto.

Archivo:Edward William Lane by Richard James Lane, 1829
Edward William Lane, retratado por Richard James Lane en 1829.

Experiencias en Egipto y sus escritos

Lane llegó a la ciudad de Alejandría en Egipto en septiembre de 1825. Desde allí, viajó a El Cairo. Vivió en Egipto durante unos dos años y medio. Durante ese tiempo, se relacionó mucho con la gente local, vistiéndose como ellos y tomando muchas notas de todo lo que veía y escuchaba.

En el Viejo Cairo, vivió cerca de Bab al-Hadid. Allí estudió árabe con maestros como Sheikh Muhammad 'Ayyad al-Tantawi. Regresó a Inglaterra en 1828 con una gran cantidad de notas.

El interés de Lane por el Antiguo Egipto pudo haber surgido al ver una presentación de Giovanni Battista Belzoni, un explorador. Su idea inicial era escribir un libro sobre lo que quedaba del Antiguo Egipto. Aunque una editorial de Londres mostró interés, el proyecto cambió.

Por sugerencia de la editorial, Lane convirtió un capítulo de su proyecto original en un libro completo. El resultado fue su obra Manners and Customs of the Modern Egyptians (Usos y costumbres de los egipcios modernos), publicada en 1836. Para este libro, Lane viajó de nuevo a Egipto para recopilar más información. El libro fue un gran éxito y le dio mucha fama.

Lane se dio cuenta de que su investigación tenía un desafío: las costumbres de la época hacían difícil que un hombre pudiera conocer de cerca la vida de las mujeres egipcias. Para obtener más detalles, años después, envió a su hermana, Sophia Lane Poole, a Egipto. Ella pudo visitar lugares privados de mujeres, como los espacios familiares y los baños, y así recopilar información. El resultado fue el libro Englishwoman in Egypt (Una inglesa en Egipto), que incluía muchas de las notas de Lane, adaptadas para parecer escritas por su hermana.

La traducción de Las Mil y Una Noches

El siguiente gran proyecto de Edward William Lane fue traducir la famosa colección de cuentos Las mil y una noches. Su versión se publicó en partes cada mes entre 1838 y 1840. Luego, se lanzó en tres volúmenes en 1840. Una edición revisada salió en 1859.

Las notas detalladas que Lane había preparado para esta obra se publicaron por separado después de su muerte, en 1883, por su sobrino nieto Stanley Lane-Poole. Este libro se llamó Arabian Society in the Middle Ages (La sociedad árabe en la Edad Media). La versión de Lane de Las mil y una noches fue adaptada para un público amplio y fue ilustrada por William Harvey.

Vida personal y otros proyectos

En 1840, Lane se casó con Nafeesah, una mujer de origen greco-egipcio. Lane la había conocido cuando ella era una niña y se había comprometido a educarla.

Desde 1842, Lane se dedicó a un proyecto muy grande: un diccionario de árabe a inglés, llamado Arabic-English Lexicon. Aunque este trabajo era enorme, también encontró tiempo para escribir varios artículos para una revista alemana.

En 1843, se publicaron las selecciones del Corán de Lane. Sin embargo, este libro no tuvo mucho éxito. Lane viajó por tercera vez a Egipto, esta vez con su esposa, su hermana y dos sobrinos, para reunir más materiales para su gran diccionario.

Lane no pudo terminar su diccionario. Había llegado hasta la letra Qaf, la letra 21 del alfabeto árabe, cuando falleció el 10 de agosto de 1876 en Worthing, Sussex. Su sobrino nieto, Stanley Lane-Poole, completó el trabajo basándose en sus notas y lo publicó veinte años después de su muerte.

En 1854, se publicó un libro sin autor llamado The Genesis of the Earth and of Man (Génesis de la Tierra y del Hombre), editado por su sobrino Reginald Stuart Poole. Algunas personas pensaron que Lane era el autor de este libro.

Una parte de su obra Descripción de Egipto, que trataba sobre la historia antigua de El Cairo y su geografía, fue revisada por Reginald Stuart Poole en 1847 y publicada en 1896 como Cairo Fifty Years Ago (El Cairo hace cincuenta años). La obra completa Description of Egypt fue publicada por la Universidad Americana en El Cairo en el año 2000.

Los escritos y dibujos originales de Lane se guardan en el archivo del Griffith Institute, en la Universidad de Oxford.

Edward William Lane está enterrado en el cementerio de West Norwood.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Edward William Lane Facts for Kids

kids search engine
Edward William Lane para Niños. Enciclopedia Kiddle.