Edward Stettinius Jr. para niños
Edward Reilly Stettinius Jr. (nacido en Chicago, Estados Unidos, el 22 de octubre de 1900 – fallecido en Greenwich, Estados Unidos, el 31 de octubre de 1949) fue un importante empresario y político estadounidense. Fue secretario de Estado de los Estados Unidos y el primer embajador de su país ante las Naciones Unidas.
Datos para niños Edward Stettinius Jr. |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
1.º Embajador de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas![]() ![]() |
||
17 de enero-3 de junio de 1946 | ||
Presidente | Harry S. Truman | |
Predecesor | Creación del cargo | |
Sucesor | Herschel Johnson | |
|
||
![]() 48.º secretario de Estado de los Estados Unidos |
||
1 de diciembre de 1944-27 de junio de 1945 | ||
Presidente | Franklin D. Roosevelt Harry S. Truman |
|
Predecesor | Cordell Hull | |
Sucesor | James F. Byrnes | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Edward Reilly Stettinius, Jr. | |
Nacimiento | 22 de octubre de 1900 Chicago (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 31 de octubre de 1949 Greenwich (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Trombosis coronaria | |
Sepultura | Locust Valley Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Iglesia episcopal en los Estados Unidos | |
Familia | ||
Padre | Edward R. Stettinius | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático, político y empresario | |
Empleador | Organización de las Naciones Unidas | |
Partido político | Partido Demócrata | |
Contenido
Trayectoria de Edward Stettinius Jr.
Edward Stettinius Jr. estudió en la Universidad de Virginia, aunque no terminó sus estudios. A lo largo de los años 1930, trabajó tanto en empresas privadas como para el gobierno.
Primeros pasos en el sector público y privado
En 1933, Stettinius trabajó en el Consejo Asesor Industrial de la Administración Nacional de Recuperación. Después, en 1934, regresó al sector privado para unirse a la empresa U.S. Steel. Allí, su carrera avanzó rápidamente y en 1938 se convirtió en presidente de la compañía.
Regreso al servicio gubernamental
Más tarde, volvió a trabajar para el gobierno. Sirvió en la Comisión Asesora de Defensa Nacional y fue presidente de la Junta de Recursos de Guerra en 1939. En 1941, se encargó de administrar el Programa de la Ley de Préstamo y Arriendo, un programa importante para ayudar a los países aliados durante la Segunda Guerra Mundial.
En 1943, se convirtió en subsecretario de Estado. Debido a la mala salud del entonces Secretario de Estado, Cordell Hull, Stettinius presidió la Conferencia Dumbarton Oaks en 1944. En diciembre de ese mismo año, sucedió a Hull como Secretario de Estado.
Papel en la creación de las Naciones Unidas
Stettinius fue parte de la delegación de Estados Unidos en la conferencia de Yalta en 1945. También presidió la delegación de su país en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional. Esta conferencia se realizó en San Francisco del 25 de abril al 26 de junio de 1945. En ella, delegados de 50 naciones se reunieron para crear la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El presidente Harry S. Truman pensó que Stettinius había sido demasiado flexible en algunas negociaciones importantes. Por eso, Stettinius dejó su puesto como Secretario de Estado. Luego, se convirtió en el primer embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas. Renunció a este cargo en junio de 1946, porque no estaba de acuerdo con la forma en que el presidente Truman manejaba las relaciones con la Unión Soviética a través de la ONU.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Edward Stettinius Jr. Facts for Kids