robot de la enciclopedia para niños

Eduardo Sacheri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eduardo Sacheri
Sacheri, Eduardo -FILSA 2016 fRF06.jpg
Eduardo Sacheri en 2016.
Información personal
Nombre de nacimiento Eduardo Alfredo Sacheri
Nacimiento 13 de diciembre de 1967
Castelar, Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Universidad Nacional de Luján (Lic. en Historia)
Información profesional
Ocupación Guionista, historiador, profesor universitario, escritor, novelista y escritor de cuentos

Eduardo Alfredo Sacheri (nacido en Castelar, Argentina, el 13 de diciembre de 1967) es un escritor, guionista, historiador y profesor argentino muy reconocido.

Se hizo famoso por su novela La pregunta de sus ojos. Esta obra fue la base de la película El secreto de sus ojos, cuyo guion él mismo ayudó a escribir. Otra de sus obras importantes es La Odisea de los Giles.

¿Quién es Eduardo Sacheri y a qué se dedica?

Eduardo Sacheri es una figura destacada en la literatura y el cine de Argentina. Combina su pasión por la escritura con la enseñanza y el estudio de la historia.

Su vida y estudios

Eduardo Sacheri nació en Castelar, una ciudad de la provincia de Buenos Aires. Estudió la carrera de Historia en la Universidad Nacional de Luján. Además de escribir, trabaja como profesor en escuelas secundarias.

Comenzó a escribir cuentos a mediados de los años 90. Sus historias, muchas veces relacionadas con el fútbol, se hicieron populares. El locutor Alejandro Apo las compartía en su programa de radio.

Sus obras más conocidas

Sacheri ha publicado muchos cuentos y novelas. Su primera novela, La pregunta de sus ojos (2005), fue adaptada al cine. El director Juan José Campanella la convirtió en la película El secreto de sus ojos.

Esta película ganó muchos premios, incluyendo el Oscar a la mejor película extranjera en 2009. Sacheri y Campanella también trabajaron juntos en el guion de la película animada Metegol. Esta película se inspiró en un cuento de Roberto Fontanarrosa.

Eduardo Sacheri también ha participado en campañas para fomentar la lectura. Desde 2011, escribe una columna sobre fútbol en la revista deportiva El Gráfico. Algunos de estos relatos se han publicado en libros.

Sus obras han sido traducidas a varios idiomas, como alemán, francés e inglés.

Premios y reconocimientos

En 2016, Eduardo Sacheri ganó el prestigioso Premio Alfaguara por su novela La noche de la Usina.

También ha recibido premios por su trabajo como guionista. En 2009, ganó la Medalla del CEC al mejor guion adaptado por El secreto de sus ojos.

Obras destacadas de Eduardo Sacheri

Novelas

  • 2005: La pregunta de sus ojos (también conocida como El secreto de sus ojos)
  • 2008: Aráoz y la verdad
  • 2011: Papeles en el viento
  • 2014: Ser feliz era esto
  • 2016: La noche de la Usina
  • 2019: Lo mucho que te amé
  • 2021: El funcionamiento general del mundo
  • 2023: Nosotros dos en la tormenta

Cuentos

  • 2000: Esperándolo a Tito y otros cuentos de fútbol
  • 2001: Te conozco Mendizábal y otros cuentos
  • 2003: Lo raro empezó después y otros cuentos
  • 2007: Un viejo que se pone de pie y otros cuentos
  • 2012: Los dueños del mundo
  • 2013: La vida que pensamos

Ensayos históricos

  • 2022: Los días de la Revolución (1806 - 1820): Una historia de Argentina cuando no era Argentina.
  • 2024: Los días de la violencia (1820-1852): Una historia de Argentina cuando empieza a ser Argentina.

Guiones de cine

  • 2009: El secreto de sus ojos
  • 2016: El último hombre (cortometraje)

Películas basadas en sus obras

  • 2009: El secreto de sus ojos (basada en La pregunta de sus ojos)
  • 2015: Papeles en el viento (basada en su novela del mismo nombre)
  • 2019: La odisea de los giles (basada en La noche de la Usina)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eduardo Sacheri Facts for Kids

kids search engine
Eduardo Sacheri para Niños. Enciclopedia Kiddle.