robot de la enciclopedia para niños

Eduardo Naranjo para niños

Enciclopedia para niños

Eduardo Naranjo Martínez (nacido en Monesterio, Badajoz, Extremadura, el 25 de agosto de 1944) es un talentoso pintor y grabador español. Es conocido por su estilo único que combina el surrealismo, el realismo mágico y el hiperrealismo.

Datos para niños
Eduardo Naranjo
Información personal
Nombre completo Eduardo Naranjo Martínez
Nacimiento 25 de agosto de 1944
Monesterio, Badajoz
Nacionalidad Española
Educación
Educado en

Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos (Sevilla) Escuela Superior de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría (Sevilla)

Escuela de Bellas Artes de San Fernando (Madrid)
Información profesional
Ocupación Pintor y grabador
Años activo 1957 - actualidad
Movimientos Surrealismo, Realismo mágico-onírico, Hiperrealismo
Artistas relacionados Antonio López, Isabel Quintanilla, Julio López, Francisco López, María Moreno, Amalia Avia, Carmen Laffón, Cristóbal Toral, José Hernández
Sitio web
eduardonaranjo.es
Distinciones

Premio Internacional Luis de Morales (1974) Medalla de Extremadura (1991) Cruz al Mérito Militar (1995)

Medalla de Honor de la Asociación Nacional de Pintores y Escultores (2015)

Primeros años y formación artística

Eduardo Naranjo nació en una familia de agricultores. Desde muy pequeño, mostró un gran talento para el dibujo. A los doce años, en 1957, el pintor Eduardo Acosta descubrió sus habilidades. Acosta convenció a sus padres para que Eduardo estudiara en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios de Sevilla.

Aprendizaje en Sevilla

Durante tres años en Sevilla, Eduardo practicó la pintura de bodegones (objetos inanimados) y paisajes. Algunas de sus primeras obras fueron Vista de Triana (1958) y Bodegón con gallo (1959). También experimentó con la pintura de figuras, como el Retrato de su abuela materna (1959). En Sevilla, aprendió de grandes pintores como Zurbarán y Murillo.

Becas y estudios avanzados

Eduardo fue un estudiante sobresaliente. Gracias a sus buenas calificaciones, el Ayuntamiento de Monesterio le dio una ayuda económica anual. Esto le permitió seguir estudiando. En 1960, a los dieciséis años, fue aceptado en la Escuela de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría en Sevilla. La Diputación de Badajoz también le otorgó una beca por su prometedora carrera.

En 1961, Eduardo se mudó a Madrid para estudiar en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Allí completó su formación en pintura en 1965. Durante estos años, dominó varias técnicas como la cera, el pastel y el óleo. Sus obras de este período incluyen Plaza de la Villa de Madrid de noche (1964) y su primer Autorretrato (1964).

Estilos artísticos de Eduardo Naranjo

Después de terminar sus estudios, Eduardo Naranjo exploró diferentes estilos de pintura.

Etapa expresionista y neofigurativa (1965-1969)

En esta etapa, Eduardo Naranjo se dedicó a aprender pintura mural al fresco y grabado. El grabado es una técnica artística para crear imágenes en una superficie.

Etapa realista (1969-actualidad)

Desde 1969 hasta la actualidad, Eduardo Naranjo ha desarrollado un estilo realista. Es conocido por sus ilustraciones para libros importantes. Entre ellas, destacan las que hizo para la obra ... de Bernarda Alba de Federico García Lorca. También ilustró Hazme de la noche un cuento de Jorge Márquez.

Entre 1986 y 1991, Eduardo Naranjo trabajó en los grabados para el libro Poeta en Nueva York, también de Federico García Lorca. Estos grabados se mostraron por primera vez en la Feria del Libro de Madrid en 1987.

Premios y reconocimientos importantes

A lo largo de su carrera, Eduardo Naranjo ha recibido muchos premios y honores.

  • 1958: Premio de dibujo "del Antiguo" de la Escuela de Artes y Oficios de Sevilla.
  • 1961: Premios de "Retratos" y "Dibujo" de la Escuela de Bellas Artes de San Fernando.
  • 1974: Premio Internacional de Dibujo "Luis de Morales" del Ayuntamiento de Badajoz.
  • 1979: Reconocido como Mejor Artista Plástico del Año por la Revista Blanco y Negro.
  • 1985: Nombrado Académico de número de la Real Academia Extremeña de las Letras y las Artes.
  • 1991: Recibe el título de "Extremeño de Hoy" del diario HOY.
  • 1991: Galardonado con la Medalla de Extremadura.
  • 1992: Nombrado Académico Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla.
  • 1994: Premio Nacional de Grabado "María de Salamanca" del Museo del Grabado Español Contemporáneo de Marbella.
  • 1995: Recibe la Cruz al Mérito Militar por su aporte a las Artes y al Ejército.
  • 1998: Nombrado Académico Correspondiente de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba.
  • 1998: Nombrado Académico Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de Nuestra Señora de las Angustias de Granada.
  • 2015: Recibe la "Medalla de Honor" de la Asociación Nacional de Pintores y Escultores.
  • 2016: Premio Grada en la categoría 'Cultura' en Badajoz. También impartió clases en la Universidad de Bellas Artes de Pekín.
  • 2018: Recibe el "Premio de Honor a la Mejor Trayectoria Profesional y Artística" de la Fundación Jorge Alió de Alicante.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eduardo Naranjo Facts for Kids

kids search engine
Eduardo Naranjo para Niños. Enciclopedia Kiddle.