robot de la enciclopedia para niños

Eduardo Morera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eduardo Morera
Información personal
Nacimiento 9 de enero de 1906
Bandera de Argentina Buenos Aires
Fallecimiento 21 de enero de 1997

Argentina
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Director de cine
Años activo desde 1928

Eduardo Morera (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 9 de enero de 1906 y fallecido el 21 de enero de 1997) fue un importante director de cine argentino. Se le recuerda por los cortometrajes que grabó en 1930 con la participación del famoso cantante Carlos Gardel. También fue clave en los inicios de la época dorada del cine en Argentina.

¿Quién fue Eduardo Morera y su legado en el cine?

Eduardo Morera fue una figura destacada en la historia del cine argentino. Su trabajo ayudó a sentar las bases de la industria cinematográfica en el país.

Sus inicios en el mundo del cine

Morera comenzó su carrera como actor. Participó en algunas películas como extra en 1924 y luego en papeles de reparto.

En 1932, Eduardo Morera se interesó en la producción de cine. Colaboró con el diario Crítica para crear un noticiero llamado Crítica Sonara. Este noticiero duraba diez minutos e incluía un número musical.

También filmó cortometrajes musicales entre 1930 y 1931. En ellos aparecían orquestas y cantantes famosos como Francisco Canaro, Ada Falcón y Azucena Maizani. Estos cortos se vendían a los cines para que los proyectaran antes de las películas principales.

Los famosos cortometrajes con Carlos Gardel

Uno de los trabajos más conocidos de Morera son los quince cortometrajes que filmó con Carlos Gardel. Estos se grabaron en Buenos Aires en 1930.

  • Fueron dirigidos por Eduardo Morera.
  • El guion fue de Enrique Pedro Maroni.
  • Contaron con la participación de Francisco Canaro y Carlos Gardel.

Estos cortometrajes se estrenaron el 3 de mayo de 1931 en el cine Astral de Buenos Aires. Se mostraron como "variedad musical" antes de la película Luces de la ciudad de Charles Chaplin. Fueron las primeras películas hechas en los "Estudios Valle", propiedad del empresario Federico Valle. De los quince cortos, cuatro no se han encontrado y uno no se puede ver.

Películas dirigidas por Eduardo Morera

Eduardo Morera dirigió varias películas a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunas de ellas:

  • Rosas de otoño (1943)
  • Melodías de América (1941)
  • Un bebé de contrabando (1940)
  • Así es el tango (1937)
  • Ya tiene comisario el pueblo (1936)
  • Por buen camino (1935)
  • Ídolos de la radio (1934)

También dirigió varios cortometrajes en 1931, como:

  • Añoranzas
  • Canchero
  • El carretero
  • El quinielero
  • Enfundá la mandolina
  • Leguisamo solo
  • Mano a mano
  • Padrino pelao
  • Rosas de otoño
  • Tengo miedo
  • Viejo smoking
  • Yira, yira

¿En qué otras películas participó?

Además de dirigir, Eduardo Morera también trabajó como guionista en algunas de sus películas, como:

  • Un bebé de contrabando (1940)
  • Así es el tango (1937)

También actuó en la película Gardel, el alma que canta (1985), interpretándose a sí mismo.

kids search engine
Eduardo Morera para Niños. Enciclopedia Kiddle.