Eduardo Huelin Reissig para niños
Datos para niños Eduardo Huelin Reissig |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de noviembre de 1822 Málaga |
|
Fallecimiento | 25 de abril de 1891 Málaga |
|
Causa de muerte | Hemiplejía | |
Sepultura | Cementerio de San Miguel | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario | |
Título | Caballero de la Orden de Carlos III ![]() |
|
Miembro de | Real Academia de Bellas Artes de San Telmo (desde 1883) | |
Eduardo Huelin Reissig (nacido en Málaga el 18 de noviembre de 1822 y fallecido en la misma ciudad el 25 de abril de 1891) fue un importante empresario e industrial español del siglo XIX. Se le recuerda por sus muchos negocios y por su contribución al desarrollo de la ciudad de Málaga.
Contenido
¿Quién fue Eduardo Huelin Reissig?
Eduardo Huelin Reissig fue una figura clave en el crecimiento económico de Málaga durante el siglo XIX. Se dedicó a varias actividades comerciales e industriales, dejando una huella importante en la ciudad. Su visión empresarial lo llevó a participar en diferentes sectores.
Sus primeros años y negocios
Eduardo era hijo de Guillermo Huelin Mandly, un comerciante de Málaga con raíces británicas, y de María Luisa Reissig y Ruano. Durante un tiempo, vivió en la ciudad de Nueva York. Al regresar a España, se dedicó al comercio, exportando productos como vino y frutos secos.
Un empresario innovador en Málaga
Los negocios de Eduardo Huelin Reissig fueron muy variados y exitosos. En 1856, con solo 34 años, fue uno de los fundadores del Banco de Málaga, una institución financiera muy importante. También creó una fábrica de gorras y sombreros. Los productos de esta fábrica ganaron varios premios en Inglaterra.
Gracias a su gran actividad en la industria y el comercio, la reina Isabel II de España le otorgó el título de caballero de la Orden de Carlos III. Esta era una distinción muy importante en aquella época.
Además, Eduardo Huelin Reissig también invirtió en la industria de la caña de azúcar.
¿Cómo ayudó a los trabajadores de Málaga?
Una de las acciones más destacadas de Eduardo Huelin Reissig fue la construcción de las primeras viviendas pensadas especialmente para los trabajadores. Esto ocurrió en 1870. Creó así el primer poblado industrial en Málaga, que es el origen del actual barrio de Huelin.
Estas viviendas estaban cerca de su propia fábrica de azúcar. También se encontraban cerca de otras grandes industrias de la época, como la ferrería La Constancia, de la familia Heredia, y la fábrica textil de la Industria Malagueña S.A., de la familia Larios.
El legado de Eduardo Huelin
Eduardo Huelin Reissig falleció a los 69 años debido a una hemiplejía (una condición que afecta el movimiento de una parte del cuerpo). Su legado perdura en el barrio de Huelin, que lleva su nombre y es un recordatorio de su visión para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores en Málaga.