robot de la enciclopedia para niños

Eduardo García del Real para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eduardo García del Real
E. Garcia del Real (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 1 de marzo de 1870
Madrid (España)
Fallecimiento 16 de noviembre de 1947
Madrid (España)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Médico
Área Medicina e higiene
Empleador
Miembro de Real Academia Nacional de Medicina (desde 1933)

Eduardo García del Real y Álvarez de Mijares (nacido en Madrid, España, el 1 de marzo de 1870 y fallecido en la misma ciudad el 16 de noviembre de 1947) fue un importante médico e historiador de la medicina.

¿Quién fue Eduardo García del Real?

Eduardo García del Real fue un destacado médico e historiador español. Se dedicó a estudiar y enseñar sobre la salud y las enfermedades. También investigó la historia de cómo la medicina ha evolucionado a lo largo del tiempo.

Los primeros años y su educación

Eduardo nació en Madrid el 1 de marzo de 1870. Sus padres fueron Emilia Álvarez Mijares y Timoteo García del Real Blanco. Desde joven mostró interés por el conocimiento.

Estudió medicina en el Real Colegio de Cirugía de San Carlos. También se graduó en historia por la Universidad de Madrid. Esta combinación de estudios le permitió entender la medicina desde una perspectiva científica e histórica.

Su carrera como profesor y médico

A lo largo de su vida, Eduardo García del Real se convirtió en profesor universitario. Enseñó en varias universidades importantes de España, como la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Valladolid y la Universidad de Madrid.

Su conocimiento y experiencia lo llevaron a ser reconocido por sus colegas. El 9 de abril de 1933, se convirtió en miembro de la Real Academia Nacional de Medicina. Esta es una institución muy importante en España que reúne a los médicos más destacados.

Sus obras y publicaciones

Eduardo García del Real escribió muchos libros y artículos. Entre sus obras más importantes se encuentra un Tratado de patología médica, que es un estudio profundo sobre las enfermedades, dividido en diez volúmenes. También escribió un libro llamado Historia de la medicina en España en 1921, donde exploró cómo la medicina se desarrolló en su país.

Además de escribir, también fue director de una revista llamada Medicamenta. En esta revista, compartía sus conocimientos y los de otros expertos con la comunidad médica.

Eduardo García del Real falleció en Madrid el 16 de noviembre de 1947, dejando un gran legado en el campo de la medicina y su historia.

kids search engine
Eduardo García del Real para Niños. Enciclopedia Kiddle.