Eduardo Escartín para niños
Datos para niños Eduardo Escartín |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de diciembre de 1945 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, político y catedrático | |
Cargos ocupados | Diputado en el Parlamento de Cataluña por Barcelona (1996-1999) | |
Empleador | Universidad de Barcelona | |
Partido político | Partido Popular | |
Miembro de | Partido Popular de Cataluña | |
Eduardo Escartín Sánchez nació en Barcelona, España, el 1 de diciembre de 1945. Es conocido por su trabajo como historiador, profesor universitario y por su participación en la política española.
Contenido
La vida de Eduardo Escartín
Eduardo Escartín nació en la ciudad de Barcelona. Desde joven, mostró interés por el estudio y la historia.
Su formación académica
Estudió una carrera llamada Filosofía y Letras en dos importantes universidades de España: la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Barcelona. Después de terminar sus estudios, obtuvo su doctorado en Historia Moderna en la Universidad de Barcelona. Su trabajo de doctorado fue tan bueno que recibió un premio especial.
Mientras escribía su tesis doctoral, que es un trabajo de investigación muy profundo, recibió una beca. Esto significa que le dieron ayuda económica para poder dedicarse a sus estudios. Esta beca fue del Patronato Menéndez Pelayo, que forma parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El CSIC es una institución muy importante en España dedicada a la investigación.
Su carrera como profesor
En 1970, Eduardo Escartín comenzó a trabajar como profesor en la Universidad de Barcelona. Al principio, era un profesor "no numerario", lo que significa que no tenía un puesto fijo. Pero en 1979, ascendió a "numerario titular" de Historia Moderna. Esto quiere decir que obtuvo un puesto permanente y de mayor responsabilidad en la universidad.
Además de enseñar, colaboró con la Institución Milá y Fontanals, que también está relacionada con el CSIC. También escribió artículos de opinión en periódicos importantes como La Razón, La Vanguardia, Ya y El Noticiero Universal.
Su trayectoria política
Eduardo Escartín también participó en la política. En las elecciones al Parlamento de Cataluña de 1995, se presentó como candidato por el Partido Popular de Cataluña en la provincia de Barcelona. Aunque no fue elegido en ese momento, más tarde tuvo la oportunidad de ser Diputado en el Parlamento de Cataluña.
Esto ocurrió en mayo de 1996, cuando otro diputado renunció a su puesto. Así, Eduardo Escartín pudo ocupar ese lugar y representar a los ciudadanos. Fue diputado hasta el 24 de agosto de 1999. Durante su tiempo en el Parlamento, formó parte de comisiones importantes. Una de ellas era la de Política Cultural, que se encargaba de temas relacionados con la cultura. La otra era la de Control Parlamentario de la Actuación de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales, que supervisa los medios de comunicación públicos de Cataluña.
Actualmente, Eduardo Escartín es el presidente de la Peña Viernes del Círculo del Liceo, una asociación cultural.
Obras destacadas
Eduardo Escartín ha escrito varios libros importantes sobre historia. Algunas de sus obras son:
- Documents cabdals de la història de Catalunya (1985): Este libro lo escribió junto a Federico Udina Martorell y Josep Termes.
- La intendencia de Cataluña en el siglo XVIII (1995): En esta obra, explora la administración de Cataluña en el siglo XVIII.
- La Capitanía General de Cataluña bajo los Austrias: aproximación institucional (2007): Este libro trata sobre la Capitanía General de Cataluña durante el periodo de los Austrias.