Eduardo Battaner para niños
Eduardo Battaner López (nacido en Burgos en 1945) es un importante astrofísico español. Un astrofísico es un científico que estudia el universo, las estrellas, los planetas y todo lo que hay en el espacio.
Datos para niños Eduardo Battaner López |
||
---|---|---|
![]() Prof. Eduardo Battaner
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1945 Burgos, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Complutense de Madrid | |
Distinciones | Premio a la Docencia Universitaria de la Real Sociedad Española de Física |
Contenido
¿Quién es Eduardo Battaner López?
Eduardo Battaner López es un reconocido científico que ha dedicado su vida al estudio del universo. Nació en Burgos, España, en el año 1945.
Sus primeros años y estudios
Eduardo Battaner estudió desde niño en el Colegio Maristas Liceo Castilla de Burgos. En esa época, el bachillerato duraba seis años y tenía exámenes importantes al final del cuarto y sexto curso. Si aprobabas, obtenías el título de Bachiller Superior.
Para poder ir a la universidad, los estudiantes debían hacer un curso adicional llamado Preuniversitario. Eduardo hizo este curso y se examinó en la Universidad de Valladolid, que era la universidad de su región. Allí eligió la rama de Ciencias, que incluía asignaturas como matemáticas, física y química.
Después, estudió física en Madrid. Para completar su formación, también estudió en el prestigioso Instituto Max Planck, un centro de investigación muy importante.
Su carrera como profesor e investigador
Actualmente, Eduardo Battaner es profesor de física de la Tierra, astronomía y astrofísica en la Universidad de Granada. También es un investigador asociado al Instituto de Astrofísica de Andalucía, donde sigue contribuyendo al conocimiento del cosmos.
¿En qué se especializa Eduardo Battaner?
Al principio de su carrera, Eduardo Battaner se dedicó a investigar las atmósferas de los planetas. Las atmósferas son las capas de gases que rodean a los planetas.
El estudio de los fluidos cósmicos
Con el tiempo, se especializó en el estudio de la mecánica de fluidos en el espacio. Esto significa que investiga cómo se mueven los líquidos y gases en el universo. También se ha enfocado en la magnetohidrodinámica del medio interestelar, que es el estudio de cómo los campos magnéticos afectan al gas y al polvo que hay entre las estrellas.
Publicaciones y reconocimientos
Desde los años 70, el profesor Battaner ha publicado muchos artículos científicos en revistas muy importantes. Algunas de estas revistas son Nature, Astronomy & Astrophysics y Astrophysic and Space Science.
La Real Sociedad Española de Física le otorgó el Premio a la Docencia Universitaria. Este premio se entrega cada año desde 1999 y reconoce la excelente labor de los profesores universitarios. Además de sus artículos, ha escrito libros de texto para estudiantes de astrofísica y libros de divulgación científica para que el público en general pueda entender mejor el universo.
Libros escritos por Eduardo Battaner
Eduardo Battaner ha compartido su conocimiento a través de varios libros, tanto para estudiantes como para el público en general:
- Fluidos cósmicos (1986)
- Física de las noches estrelladas (1988, 1996)
- Planetas (1991)
- Astrophysical fluids dynamics (1996)
- Introducción a la astrofísica (1999)
- 100 problemas de astrofísica, en colaboración con E. Florido (2001)
- Un físico en la calle: fluidos, entropía y antropía (2005, 2010)
- Grandes estructuras del universo. El cosmos a gran escala (2015)