Édouard Vuillard para niños
Datos para niños Édouard Vuillard |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jean Édouard Vuillard | |
Nacimiento | 11 de noviembre de 1868 Cuiseaux (Francia) |
|
Fallecimiento | 21 de junio de 1940 La Baule-Escoublac (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio de Batignolles | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de | Jean-Léon Gérôme | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, dibujante, fotógrafo, litógrafo, grabador e ilustrador | |
Área | Pintura | |
Movimientos | Posimpresionismo, japonismo y Nabis | |
Géneros | Retrato, bodegón y pintura del paisaje | |
Miembro de | Academia de Bellas Artes | |
Firma | ||

Jean-Édouard Vuillard (nacido en Cuiseaux, Francia, el 11 de noviembre de 1868 y fallecido en La Baule-Escoublac, Francia, el 21 de junio de 1940) fue un importante pintor y ilustrador francés. Formó parte de un grupo de artistas conocido como los Nabis.
Contenido
Édouard Vuillard: Su Vida y Carrera Artística
Los Primeros Años y la Educación de Vuillard
Jean-Édouard Vuillard nació en una familia donde su padre era un capitán retirado. Pasó su niñez en Cuiseaux, una localidad en Francia. En 1878, cuando tenía unos diez años, su familia se mudó a París en condiciones sencillas.
Después de que su padre falleciera en 1883, Vuillard comenzó sus estudios en la escuela Hermanos Maristas. Más tarde, continuó su educación en la École Rocroy y obtuvo una beca para seguir aprendiendo.
En el Liceo Condorcet, Vuillard conoció a varios jóvenes talentosos. Entre ellos estaban Ker Xavier Roussel, quien también se convertiría en un pintor famoso y su cuñado, y Maurice Denis. También conoció al músico Pierre Hermant, al escritor Pierre Véber y a Lugné-Poë.
Siguiendo el consejo de su amigo Roussel, Vuillard decidió no seguir una carrera militar. En cambio, ingresó en la Escuela de Bellas Artes, donde conoció a otro futuro gran pintor, Pierre Bonnard.
En 1885, Vuillard dejó el Liceo Condorcet y se unió a su amigo Ker-Xavier Roussel en el taller del pintor Diogène Maillart. Allí, ambos amigos aprendieron los fundamentos del arte.
¿Qué fue el Grupo de los Nabis?
En 1888, Vuillard se unió a un grupo de artistas llamado los Nabis. La palabra "Nabis" significa "profetas" en hebreo. Este grupo de artistas buscaba crear un arte más personal y simbólico, usando colores vivos y formas simplificadas.
Vuillard participó en las exposiciones de los Nabis en la Galería de Le Barc de Boutteville. Más tarde, compartió un taller con otros miembros del grupo, como Pierre Bonnard y Maurice Denis. A principios de los años 1890, Vuillard también trabajó para el Théâtre de l'Oeuvre de Lugné-Poë, diseñando decoraciones y programas.
Viajes e Inspiraciones Artísticas de Vuillard
Vuillard fue un artista que disfrutaba viajar y conocer nuevos lugares. En 1898, visitó las hermosas ciudades de Venecia y Florencia en Italia. Al año siguiente, viajó a Londres, en el Reino Unido.
Más tarde, continuó sus viajes por Europa, visitando Milán y Venecia nuevamente, y también España. Vuillard también exploró diferentes regiones de Francia, como Bretaña y Normandía, buscando inspiración para sus obras.
Los Encargos y Exposiciones de Vuillard
En la década de 1890, Vuillard conoció a los hermanos Alexandre y Thadée Natanson, quienes fundaron una importante revista llamada Revue Blanche. Por consejo de ellos, en 1892, Vuillard realizó sus primeras decoraciones murales para la casa de la Sra. Desmarais.
Vuillard expuso sus obras por primera vez en el Salón de los Independientes en 1901 y en el Salón de Otoño en 1903. Después de estas exposiciones, recibió muchos otros encargos importantes.
Por ejemplo, en 1894, trabajó para Alexandre Natanson; en 1898, para Claude Anet; en 1908, para Bernstein; y en 1913, para Bernheim y para el Teatro de los Campos Elíseos en París.
Sus últimos encargos importantes fueron en 1938 para el Palais de Chaillot en París, donde trabajó junto a Bonnard, y en 1937 para el Palais des Nations en Ginebra.
El Estilo de Pintura de Vuillard
En sus cuadros, Vuillard se centró principalmente en representar interiores de casas. La casa donde vivió toda su vida con su madre y su propio taller fueron su mayor fuente de inspiración.
El artista prestaba mucha atención a los colores, los materiales, los estampados y los estilos de la ropa. Le gustaba destacar los pequeños detalles. Gran parte de su trabajo mostró esta influencia decorativa.
Sus obras a menudo reflejan la vida interior de las personas que pintaba y muestran solo una parte de una escena, invitando al espectador a imaginar el resto. Vuillard eligió pintar la vida cotidiana, las cosas simples y diarias que a menudo pasan desapercibidas. Falleció en La Baule-Escoublac en 1940.
Obras Destacadas de Édouard Vuillard
- El interior verde o figura frente a una ventana con cortinas echadas (1891)
- Autorretrato (1892)
- Mujer de azul con niño (Madre e Hijo)
- Mujer durmiendo (1892)
- La madre y la hermana del artista (1893)
- La cortina amarilla (1893)
- Vida matrimonial (1894)
- Mujer con vestido de rayas (1895)
- Toulouse Lautrec cocinando (1898)
- El almuerzo en Villeneuve-sur-Yonne (1902)
- La dama elegante en el Moulin Rouge (1908)
- El desayuno de Madame Vuillard (circa 1923)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Édouard Vuillard Facts for Kids