robot de la enciclopedia para niños

Edith Södergran para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edith Södergran
Edith Sodergran.jpg
Edith Södergran circa 1918
Información personal
Nombre de nacimiento Edith Irene Södergran
Nacimiento 4 de abril de 1892
San Petersburgo
Fallecimiento 24 de junio de 1923
Raivola (Actualmente "Roshchino" en Rusia)
Causa de muerte Tuberculosis
Sepultura Roshchino y Edith Södergran's grave
Nacionalidad Finlandesa
Lengua materna Sueco
Educación
Educada en Saint Peter's School
Información profesional
Ocupación Poeta
Años activa 1916 - 1920
Lengua literaria Alemán, Sueco
Género Poesía

Edith Södergran (nacida en San Petersburgo el 4 de abril de 1892 y fallecida en Raivola el 24 de junio de 1923) fue una poeta finlandesa. Es considerada una pionera de la poesía en sueco en Finlandia. Su trabajo fue muy importante para la poesía nórdica, especialmente para el modernismo finlandés de los años veinte. Ayudó a liberar el verso de las reglas tradicionales de rima y ritmo.

Biografía de Edith Södergran

Primeros años y educación

Edith Irene Södergran nació en San Petersburgo el 4 de abril de 1892. Su familia hablaba sueco y su padre trabajaba en una empresa importante. Más tarde, su padre fue contratado en una fábrica en Raivola. Su madre, Helena Lovisa Holmroos, venía de una familia con éxito en el negocio de la fundición.

En 1902, Edith comenzó a estudiar en la escuela alemana Petri-Schule en San Petersburgo. Al principio, escribió sus poemas en alemán, inspirada por autores como Heinrich Heine y Johann Wolfgang von Goethe. Después, empezó a escribir en sueco, aunque siempre mantuvo algunas palabras y giros del alemán en su estilo.

Desafíos de salud y viajes

El padre de Edith enfermó gravemente y regresó a casa en 1907. Poco después, Edith también contrajo la misma enfermedad pulmonar. Fue tratada en un hospital en Nummela en 1909.

Desde 1911 hasta 1914, Edith vivió principalmente en hospitales en Suiza. Allí, aprovechó para estudiar sobre Italia y leer las obras de Dante. En 1914, regresó a Finlandia con mucha esperanza en su futuro.

Regreso a Finlandia y primeros pasos en la poesía

Al año siguiente, en Helsinki, conoció al escritor Arvid Mörne. Él la animó a seguir escribiendo. Se cree que un encuentro con el filólogo Hugo Bergroth la motivó a dejar de escribir en alemán y dedicarse por completo al sueco. Edith se interesó mucho por el arte moderno de su tiempo, como el expresionismo alemán y el futurismo ruso.

Poco antes de la Primera Guerra Mundial, Edith se mudó con su madre a su casa de verano en Raivola.

Publicación de sus obras y reacciones

Su primer libro, Dikter (Poemas), se publicó en 1916. En él, describía la naturaleza de su hogar como si fuera un sueño. En uno de sus poemas de amor, escribió: "Buscabas una flor / y encontraste un fruto. / Buscabas una fuente / y encontraste un mar." Este libro presentaba una voz nueva y diferente en la literatura. Sin embargo, no fue muy bien recibido por todos. Algunos lo admiraron, pero otros lo encontraron extraño o incluso ridículo, lo que la entristeció mucho.

La familia de Edith perdió sus bienes debido a la Revolución rusa de 1917. Esto le causó grandes dificultades económicas y momentos muy difíciles. A pesar de estas condiciones, escribió Septemberlyran (Lira de septiembre), publicado en 1918. Este libro generó un debate sobre su estilo tan particular. Edith quería mostrar que ni los conflictos de su país, ni su enfermedad, ni las críticas la detendrían de escribir poesía.

Aunque su obra no fue muy aceptada al principio, le abrió las puertas al mundo literario. En 1917, conoció a varios escritores importantes en Helsinki. La persona más influyente en su vida fue la crítica y escritora Hagar Olsson, quien escribió con gran entusiasmo sobre Septemberlyran. Olsson visitó a Edith en Raivola, y mantuvieron una amistad muy cercana.

Últimos años y legado

Los siguientes libros importantes de Södergran fueron Rosenaltaret (El altar de las rosas, 1919) y Framtidens Skugga (La sombra del futuro, 1920). En esta etapa, su forma de pensar cambió y encontró consuelo en la fe.

Edith Södergran falleció en Raivola el 24 de junio de 1923. Su último libro, Landet som icke är (La tierra que no es), fue publicado después de su muerte en 1925. Este libro contenía poemas que hablaban de la aceptación y la búsqueda de un lugar más allá de la vida. Con el tiempo, Raivola se convirtió en un lugar importante para quienes admiraban su poesía.

Obras principales

  • Dikter (Poemas) (1916)
  • Septemberlyran (Lira de septiembre) (1918)
  • Rosenaltaret (El altar de las rosas) (1919)
  • Framtidens skugga (La sombra del futuro) (1920)
  • Landet som icke är (La tierra que no es) (publicado después de su muerte, 1925)

Traducciones al español

  • Encontraste un alma. Poesía completa. Traducción de Neila García. Prólogo de Elena Medel. Madrid, Nórdica libros. 2017.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Edith Södergran Facts for Kids

kids search engine
Edith Södergran para Niños. Enciclopedia Kiddle.