Edith Abbott para niños
Datos para niños Edith Abbott |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de septiembre de 1876 Grand Island (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 28 de julio de 1957 Grand Island (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padre | Othman A. Abbott | |
Educación | ||
Educada en | ||
Alumna de | Beatrice Webb | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, estadística, asistenta social, escritora, profesora de universidad y profesora | |
Área | Economía, trabajo social y estadística | |
Empleador |
|
|
Miembro de | Asociación Estadounidense de Estadística | |
Distinciones |
|
|
Edith Abbott (1876-1957) fue una destacada economista, trabajadora social, educadora y escritora estadounidense. Nació en Grand Island, Nebraska.
Edith Abbott fue una de las primeras personas en desarrollar la profesión de trabajo social. Ella creía firmemente que la ayuda a las personas debía basarse en el conocimiento y la educación. También fue una líder en la reforma social, buscando mejorar las condiciones de vida de las personas.
Abbott fue clave en la creación de programas de estudio avanzados para el trabajo social. Aunque al principio encontró desafíos en la Universidad de Chicago para sus ideas de reforma, logró que se aceptaran. En 1924, se convirtió en la primera mujer decana de una escuela de posgrado en Estados Unidos. Edith Abbott se veía a sí misma como una educadora que combinaba el estudio de las leyes con la ayuda humanitaria. Su hermana menor fue Grace Abbott, quien también fue una importante trabajadora social.
Ella dijo una vez: "El trabajo social nunca se convertirá en una profesión, excepto a través de las escuelas profesionales".
Biografía de Edith Abbott
Edith Abbott nació en 1876 en Grand Island, Nebraska. Sus padres fueron Othman Abbott, un abogado y el primer vicegobernador de Nebraska, y Elizabeth Griffin. Su madre fue una líder que luchó por el fin de la esclavitud y por el derecho al voto de las mujeres.
Ambos padres enseñaron a Edith y a su hermana Grace la importancia de los derechos de las mujeres, la igualdad y la mejora de la sociedad. Grace Abbott fue una inspiración para Edith. Grace también logró mucho como trabajadora social y defensora de los derechos de los niños. Trabajó para la Oficina de la Niñez de Estados Unidos y colaboró con Edith en muchos proyectos.
¿Cómo fue la educación de Edith Abbott?
En 1893, Edith se graduó de la Escuela Brownell Hall, un internado para niñas en Omaha (Nebraska). Sin embargo, su familia no podía pagarle la universidad debido a una sequía que afectó la economía de Nebraska. Por eso, Edith comenzó a enseñar en una escuela secundaria en Grand Island.
Decidida a ir a la universidad, Edith tomó cursos por correspondencia y clases nocturnas. Finalmente, pudo inscribirse en la Universidad de Nebraska-Lincoln, donde obtuvo su licenciatura en 1901. Después de enseñar dos años más, recibió una beca para la Universidad de Chicago. Allí, mientras estudiaba para su doctorado, conoció a la profesora Sophonisba Breckinridge. En 1905, Edith obtuvo su doctorado en economía. Más tarde, Abbott y Breckinridge publicarían muchos estudios juntas.
Los primeros años de su carrera
En 1907, Edith Abbott comenzó a enseñar economía en el Wellesley College. Aunque su trabajo era valorado, ella quería regresar a Chicago. En 1908, tuvo la oportunidad cuando Sophonisba Breckinridge le ofreció un puesto. Este puesto era para enseñar estadística en el Departamento de Investigación Social de la Escuela de Cívica y Filantropía de Chicago.
Así comenzó una larga colaboración entre Abbott y Breckinridge. Ambas estaban interesadas en investigar los problemas sociales usando estadísticas detalladas. Creían que esta información podía ayudar a impulsar cambios en la sociedad. Durante sus primeros doce años juntas, escribieron varios estudios importantes. Entre ellos, "El problema de la vivienda en Chicago" (1910-1915) y "El niño delincuente y el hogar" (1912). También publicaron "Ausentismo e Incumplimiento en las Escuelas de Chicago" (1917), un estudio que las llevó a apoyar la asistencia escolar obligatoria y las leyes sobre el trabajo infantil.
En 1927, Abbott y Breckinridge fundaron la revista académica Social Service Review. Esta revista se dedicó a los "intereses científicos y profesionales del trabajo social".
En 1920, gracias a los esfuerzos de Abbott y Breckinridge, la Universidad de Chicago cambió el nombre de su escuela a "Facultad de Administración de Servicios Sociales". Fue la primera escuela de posgrado de trabajo social en el país afiliada a una universidad importante. Abbott fue nombrada profesora asociada de economía social y, en 1924, decana. Esto la convirtió en la primera mujer en ser decana de una escuela de posgrado en Estados Unidos.
Abbott y Breckinridge transformaron el campo del trabajo social. Destacaron la importancia de la educación formal y la experiencia práctica. Diseñaron un plan de estudios que incluía estadísticas sociales, historia, leyes, economía y política. También lucharon para que el trabajo social fuera reconocido como una profesión. En 1931, Abbott recopiló muchos de sus escritos y discursos en un libro llamado "Bienestar Social y Educación Profesional".
Abbott se enfocó en enseñar a sus estudiantes los principios básicos del trabajo social. Creía que estos principios debían surgir de "un examen crítico de los métodos usados para obtener ciertos resultados y una búsqueda de las causas del fracaso y el éxito".
¿Qué hizo Edith Abbott en su carrera posterior?
Edith Abbott fue una experta destacada en temas de inmigración. Trabajó en reformas para evitar que los inmigrantes fueran explotados. Fue presidenta de un comité que investigaba el crimen y los extranjeros nacidos en otros países (1929–1931).
Muchas de las contribuciones de Abbott se dedicaron a la reforma de la asistencia social. También buscó normas más humanas para el trato de las personas que recibían ayuda. En 1926, ayudó a crear la "Oficina de Bienestar Público del Condado de Cook". Durante la Gran Depresión, Edith Abbott trabajó con su hermana para combatir muchos problemas sociales. Estos incluían el maltrato a los inmigrantes y los abusos del trabajo infantil. En 1935, Abbott ayudó a redactar la Ley de Seguridad Social.
Edith Abbott pasó sus últimos años en su casa familiar en Grand Island, Nebraska. Falleció de neumonía en 1957. Dejó la mayor parte de su herencia a la Biblioteca Pública de Grand Island. También dejó un fondo para una colección de libros de no ficción en memoria de su madre, Elizabeth Abbott.
Obras importantes de Edith Abbott
Women in Industry (1910)
Inspirada por preguntas sobre los salarios de las mujeres en el trabajo, Abbott colaboró con Breckinridge para escribir Women in Industry (Mujeres en la Industria). Este libro fue muy importante en la economía feminista. Analizó los salarios y la historia laboral desde un punto de vista económico, sin olvidar las causas sociales.
The Delinquent Child and the Home (1912)
"The Delinquent Child and the Home: A Study of the Delinquent Wards of the Juvenile Court of Chicago" (El niño delincuente y su hogar: un estudio de los pupilos delincuentes del Tribunal Juvenil de Chicago) se publicó en 1912. Fue otro estudio en colaboración con Sophonisba Breckinridge. El estudio examinó cómo el tribunal se relacionaba con las familias y hogares de los jóvenes delincuentes. Es un trabajo clave en el campo de la delincuencia juvenil y defiende firmemente la existencia de los juzgado de menores.
The Real Jail Problem (1915)
El libro de Edith Abbott, "The Real Jail Problem" (El verdadero problema de la cárcel), analiza los problemas del sistema de encarcelamiento del Condado de Cook. También describe las malas condiciones que enfrentaban las personas encarceladas. Abbott examinó cómo el encarcelamiento causaba sufrimiento y humillación. Señaló los problemas de quienes eran encarcelados por no poder pagar la fianza, los declarados culpables y los que enfrentaban largas penas. Este trabajo ayudó a entender los problemas sociales relacionados con el encarcelamiento.
Truancy and Non-Attendance in the Chicago Schools (1917)
"Truancy and Non-Attendance in the Chicago Schools; a Study of the Social Aspects of the Compulsory Education and Child Labor Legislation of Illinois" (Ausentismo escolar y falta de asistencia en las escuelas de Chicago; un estudio de los aspectos sociales de la legislación sobre educación obligatoria y trabajo infantil de Illinois) fue publicado en 1917. Abbott y Sophonisba Preston Breckinridge fueron coautoras de este estudio. Investigaron la falta de asistencia escolar obligatoria y el incumplimiento de las leyes de trabajo infantil.
Reconocimientos
- La Biblioteca Edith Abbott Memorial, en Grand Island, Nebraska, lleva su nombre en su honor.
Véase también
En inglés: Edith Abbott Facts for Kids