- Última edición el 10 jul 2025, a las 05:35 Sugerir una edición.
Edificio Montevideo Waterwork & Co para niños
Edificio de Montevideo Waterworks Company | ||
---|---|---|
Monumento Histórico Nacional | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | Uruguay | |
Ubicación | Montevideo ![]() |
|
Dirección | Zabala y Rincón | Ciudad Vieja | |
Información general | ||
Usos | Casa Matriz de Scotiabank de Uruguay | |
Estilo | Neoclasicismo | |
Construcción | 1857 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | John Adams | |
Promotor | Montevideo Waterworks Company | |
Remodelación | ||
Arquitecto | Alberto Graetz y R. Morales | |
El Edificio de Montevideo Waterworks Company es un edificio histórico que se encuentra en la capital de Uruguay, Montevideo. Está ubicado en la calle Rincón, en la zona conocida como Ciudad Vieja. Su fachada principal da hacia la plaza Zabala, un lugar muy conocido en la ciudad. Hoy en día, este edificio es la sede principal del banco Scotiabank en Uruguay.
Contenido
Historia del Edificio de Montevideo Waterworks
¿Para qué se construyó este edificio?
El edificio fue construido en el año 1857. Su propósito original era ser la sede de la empresa Montevideo Waterworks Company. Esta compañía era la encargada de llevar agua potable a todo el país. Imagina lo importante que era tener una empresa dedicada a algo tan vital como el agua.
¿Cómo cambió de dueño el edificio?
Con el tiempo, la Montevideo Waterworks Company pasó a ser propiedad del Estado uruguayo. Esto se conoce como nacionalización. Así, el edificio se convirtió en la sede de la Administración Nacional de las Obras Sanitarias del Estado (OSE), que es la empresa pública de agua en Uruguay.
A partir de los años sesenta, la OSE construyó un nuevo edificio para sus oficinas principales. Por eso, el antiguo edificio de Montevideo Waterworks Company se usó para otras cosas. Desde principios de los años noventa, fue la sede central de un banco llamado Discount Bank Uruguay S.A. Después, cuando ese banco dejó de funcionar, el edificio pasó a ser la sede de Scotiabank.
El edificio principal está unido a otro edificio que antes era la casa de una familia importante, los Shaw-Sáenz de Zumarán.
¿Cómo se ha conservado este importante edificio?
Entre los años 2000 y 2001, el edificio fue reparado y restaurado. Los arquitectos A. Graetz y R. Moraes fueron los encargados de este trabajo. Gracias a estos esfuerzos, el edificio se mantiene en buen estado.
Desde 1974, el Edificio de Montevideo Waterworks Company es considerado un Monumento Histórico Nacional. Esto significa que es un lugar muy importante para la historia y la cultura de Uruguay, y que debe ser protegido y conservado para las futuras generaciones.