robot de la enciclopedia para niños

Edda poética para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edda poética
de Sæmundr fróði
Poetic Edda miniature.jpg
Detalle de una miniatura de la Edda poética.
Género Poesía
Tema(s) Mitología nórdica
Idioma Islandés antiguo
País Islandia
Fecha de publicación años 1260juliano
Contenido
  • Þrymskviða
  • eddic poems
  • Hávamál
  • Völuspá

La Edda poética o Edda mayor es una colección de poemas muy antiguos. Estos poemas fueron escritos en nórdico antiguo, un idioma que se hablaba hace mucho tiempo en los países nórdicos. Se conservaron principalmente en un libro medieval de Islandia llamado Codex Regius.

Junto con otro libro llamado Edda prosaica, la Edda poética es una de las fuentes más importantes que tenemos hoy para conocer la mitología escandinava y las leyendas de héroes de la antigua Germania.

El Codex Regius fue escrito en el siglo XIII, aunque los poemas que contiene son mucho más antiguos. Este libro estuvo perdido por mucho tiempo hasta que fue encontrado en 1643 por Brynjólfur Sveinsson, un obispo de Skálholt. En ese entonces, la Edda de Snorri ya era conocida en Islandia. Los expertos pensaban que debía existir otra "Edda mayor" con poemas más antiguos, y el descubrimiento del Codex Regius confirmó esa idea.

El obispo Brynjólfur pensó que el manuscrito había sido escrito por Sæmundr el Sabio, un sacerdote islandés del siglo XII. Aunque los expertos de hoy no están de acuerdo con esa idea, a veces todavía se le llama La Edda de Sæmundar.

El obispo Brynjólfur envió el Codex Regius como un regalo al rey de Dinamarca, por eso se le dio ese nombre. Estuvo guardado por muchos siglos en la Biblioteca Real Danesa, pero en 1971 fue devuelto a Islandia, su país de origen.

¿Cómo están escritos los poemas éddicos?

Los poemas éddicos tienen un estilo especial llamado verso aliterativo. Esto significa que las palabras que empiezan con el mismo sonido se repiten al principio de las sílabas. El estilo más común es el fornyrðislag, y una variación de este es el málaháttr. Aproximadamente una cuarta parte de los poemas están escritos en ljóðaháttr.

El lenguaje de estos poemas es bastante claro y no tiene muchos adornos. Aunque a veces usan kenningar (que son como acertijos o metáforas poéticas), no son tan frecuentes ni complicados como en otro tipo de poesía antigua llamada poesía escáldica.

¿Quién escribió estos poemas?

Como la mayoría de la poesía antigua, los poemas éddicos se transmitían de forma oral. Los trovadores (cantantes y poetas) los recitaban y los pasaban de generación en generación durante siglos. Por eso, no se sabe quién fue el autor de cada poema en particular.

Aunque muchos poemas tienen un estilo único, lo que sugiere que pudieron ser obra de un solo poeta, los expertos no han podido confirmar quiénes fueron sus autores. A veces se especula sobre posibles escritores, pero no hay conclusiones definitivas.

¿Cuándo se escribieron los poemas?

Saber la fecha exacta en que se compusieron estos poemas ha sido un tema de mucho debate entre los expertos. Es difícil llegar a una conclusión segura. A veces, algunas frases de los poemas éddicos aparecen en obras de poetas conocidos. Por ejemplo, Eyvindr skáldaspillir, que escribió en la segunda mitad del siglo X, usó algunas líneas de Hávamál en su poema Hákonarmál.

Esto podría significar que Eyvindr estaba citando un poema ya famoso, o que Hávamál (o al menos esa parte) es más reciente. Hay que recordar que la cristianización de Escandinavia comenzó en el siglo VIII, lo que también influye en la datación.

Algunos poemas individuales dan pistas sobre su antigüedad. Por ejemplo, se cree que Atlamál hin groenlenzku fue compuesto en Groenlandia. Si esto es cierto, no pudo haber sido escrito antes del año 985, ya que no había personas escandinavas en Groenlandia antes de esa fecha.

¿Dónde se crearon los poemas?

El lugar donde se compusieron los poemas está relacionado con su fecha. Como Islandia no fue habitada hasta alrededor del año 870, cualquier poema anterior a esa fecha debió ser creado en otro lugar, probablemente en Noruega. Sin embargo, los poemas más recientes podrían ser de origen islandés.

Los expertos han intentado descubrir el lugar de origen de los poemas estudiando los animales, plantas y la geografía que mencionan. Pero esta forma de investigar no siempre da resultados claros. Por ejemplo, aunque no había lobos en Islandia, los poetas islandeses conocían a estos animales. De manera similar, las descripciones del fin del mundo en Völuspá se han interpretado como prueba de que el poeta vio una erupción volcánica en Islandia, pero esto no es seguro.

Últimamente, los expertos prefieren no centrarse tanto en este debate.

Ediciones de la Edda poética

Algunos poemas parecidos a los del Codex Regius suelen incluirse en las ediciones modernas de la Edda poética. Otros manuscritos importantes que contienen estos poemas son AM 748 I 4.º, Hauksbók y Flateyjarbók. Muchos poemas también son citados en la Edda de Snorri, aunque a menudo solo aparecen fragmentos.

El editor de cada libro decide qué poemas incluir en una edición de la Edda poética. Los poemas que no están en el Codex Regius a veces se llaman Eddica minora, un nombre que se les dio en una edición de 1903.

Poemas incluidos por varios editores

Poemas sobre mitología

Estos poemas hablan de dioses y seres míticos.

Poemas del Codex Regius

  • Völuspá La profecía de la mujer sabia
  • Hávamál Los dichos del más alto
  • Vafþrúðnismál La balada de Vafthrúdnir
  • Grímnismál La balada de Grímnir
  • Skírnismál El viaje de Skírnir
  • Hárbarðsljóð El poema de Hárbard
  • Hymiskviða El poema de Hymir
  • Lokasenna La discusión de Loki
  • Þrymskviða El poema de Thrym
  • Völundarkviða La canción de Völund
  • Alvíssmál La balada del Alvís

Poemas que no están en el Codex Regius

  • Baldrs draumar Los sueños de Baldr
  • Rígsthula La canción de Ríg
  • Hyndluljóð El poema de Hyndla
    • Völuspá hin skamma La Völuspá corta - Este poema se encuentra dentro de Hyndluljóð.
  • Svipdagsmál La balada de Svipdag - Este título incluye dos poemas:
    • Grógaldr El hechizo de Gróa
    • Fjölsvinnsmál La balada de Fjölsvid
  • Grottasöngr La canción de Grotti (No siempre se incluye en las ediciones.)
  • Hrafnagaldur Óðins La canción del cuervo de Odín. (Es un trabajo más reciente y no se incluye en muchas ediciones).

Cantos heroicos

Estos poemas cuentan historias de héroes mortales.

Poemas del Codex Regius

Después de los poemas mitológicos, el Codex Regius continúa con cantos sobre héroes.

  • Los cantos de Helgi
    • Helgakviða Hundingsbana I El primer canto de Helgi Hundingsbane
    • Helgakviða Hjörvarðssonar El canto de Helgi el hijo de Hjörvard
    • Helgakviða Hundingsbana II El segundo canto de Helgi Hundingsbane
      • Nota: Helgi Hjörvarðsson y Helgi Hundingsbani son personajes diferentes. Sin embargo, la prosa que conecta los poemas de la Edda Poética dice que el segundo es la reencarnación del primero.
  • El Ciclo Nibelungo
    • Frá dauða Sinfjötla De la muerte de Sinfjötli (Un texto corto en prosa.)
    • Grípisspá La profecía de Grípir
    • Reginsmál La balada de Regin
    • Fáfnismál La balada de Fáfnir
    • Sigrdrífumál La balada de la Trae-Victorias
    • Brot af Sigurðarkviðu Fragmento de una canción de Sigurd
    • Guðrúnarkviða I El primer canto de Gudrún
    • Sigurðarkviða hin skamma El canto corto de Sigurd
    • Helreið Brynhildar El viaje de Brynhild al infierno
    • Dráp Niflunga El asesinato de los Nibelungos
    • Guðrúnarkviða II El segundo canto de Gudrún
    • Guðrúnarkviða III El tercer canto de Gudrún
    • Oddrúnargrátr El lamento de Oddrún
    • Atlakviða El canto de Atli
    • Atlamál hin groenlenzku La balada de Groenlandia de Atli
  • El canto de Jörmunrekkr
    • Guðrúnarhvöt La incitación de Gudrún
    • Hamðismál La balada de Hamdir

Los cantos heroicos de la Edda se pueden ver como un conjunto de tres historias principales: la de Helgi Hundingsbani, la de los Nibelungos y la de Jörmunrekkr, un rey de los godos. Estas historias tienen orígenes escandinavos, alemanes y góticos, respectivamente. Es interesante saber que algunos personajes como Atila, Jörmunrekkr y Brynhildr existieron en la historia, aunque en los poemas sus vidas se mezclan y cambian.

Poemas que no están en el Codex Regius

Muchas de las sagas legendarias (historias antiguas) contienen poesía similar a la de la Edda. Es difícil saber su antigüedad e importancia, pero la saga Hervarar, por ejemplo, tiene partes poéticas muy interesantes.

  • Hlöðskviða Canto de Hlöd, también conocida como La batalla de los godos y los hunos. Se encuentra en la saga Hervarar.
  • El despertar de Angantyr También se encuentra en la saga Hervarar.

Sólarljóð

  • Sólarljóð Poemas del sol.

Este poema no está en el Codex Regius y a veces se incluye en algunas ediciones de la Edda Poética. Aunque es un poema cristiano y pertenece a la literatura de la Edad Media, está escrito en el estilo ljóðaháttr y usa muchas imágenes de la antigua mitología.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Edda Facts for Kids

kids search engine
Edda poética para Niños. Enciclopedia Kiddle.