Echinopsis haematantha para niños
Datos para niños Echinopsis haematantha |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Trichocereeae | |
Género: | Echinopsis | |
Especie: | Echinopsis haematantha (Speg.) D.R.Hunt |
|
La Echinopsis haematantha es un tipo de planta que pertenece a la familia de los cactus. Es una especie que solo se encuentra de forma natural en ciertas regiones de Argentina, como Jujuy y Salta, y también en Bolivia.
Contenido
¿Cómo es la Echinopsis haematantha?
Esta planta puede crecer sola o formar pequeños grupos, ramificándose. Tiene una raíz principal grande, parecida a una zanahoria.
Tallo y espinas
El tallo de la Echinopsis haematantha es redondo y un poco aplanado, o puede ser cilíndrico. Su color varía entre verde oliva, marrón verdoso o gris verdoso. Los tallos jóvenes miden entre 5 y 8 centímetros de ancho y pueden crecer hasta 12 centímetros de alto.
Tiene entre 12 y 15 costillas bajas y delgadas que se enrollan como una espiral. En estas costillas se encuentran unas áreas circulares blancas llamadas areolas. De estas areolas nacen espinas de color amarillo a marrón oscuro o negro.
Las espinas centrales son fuertes y desiguales, con una longitud de hasta 6 centímetros. Además, tiene entre 11 y 50 espinas más finas, como agujas, que se entrelazan y miden hasta 1.2 centímetros.
Flores y frutos
Las flores de esta planta son cortas y tienen forma de embudo. Son de color amarillo a naranja y se abren durante el día. Su diámetro es de 3 a 4 centímetros.
Cuando la flor se convierte en fruto, este es redondo u ovalado. Su color puede ser verde o púrpura-marrón. Son frutos semisecos y se agrietan al madurar.
¿Quién clasificó esta planta?
La Echinopsis haematantha fue descrita por primera vez por Spegazzini y luego clasificada por D.R.Hunt. Esta descripción se publicó en una revista especializada llamada Bradleya; Yearbook of the British Cactus and Succulent Society en el año 1991.
Origen del nombre
El nombre haematantha viene de dos palabras del idioma griego:
- Haima, que significa 'sangre'.
- Anthos, que significa 'floración'.
Este nombre hace referencia al color de sus flores, que pueden tener tonos rojizos o anaranjados intensos.
Nombres anteriores de la planta
A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con diferentes nombres científicos antes de su clasificación actual. Algunos de estos nombres son:
- Echinocactus haematantha
- Lobivia haematantha
- Lobivia kuehnrichii
- Hymenorebutia kuehnrichii
- Echinopsis kuehnrichii
- Lobivia drijveriana
- Hymenorebutia drijveriana
- Lobivia elongata
- Echinopsis elongata
- Lobivia mirabunda
- Lobivia hualfinensis
- Echinopsis hualfinensis
- Lobivia amblayensis
- Lobivia chorillosensis
Véase también
En inglés: Echinopsis haematantha Facts for Kids