robot de la enciclopedia para niños

Echinopsis glaucina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Echinopsis glaucina
Echinopsis glaucina.1a.PCJO.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Trichocereeae
Género: Echinopsis
Especie: Echinopsis glaucina
H.Friedrich & G.D.Rowley

La Echinopsis glaucina es un tipo de cactus que pertenece a la familia Cactaceae. Es una planta que solo se encuentra de forma natural en Argentina. Es bastante especial y no es común verla en todas las colecciones de plantas.

Esta planta es perenne, lo que significa que vive por muchos años. Tiene una forma redonda o cilíndrica y es de color verde. Está cubierta de espinas y produce hermosas flores amarillas.

¿Dónde vive la Echinopsis glaucina?

Hábitat natural de este cactus

Este cactus es originario de la provincia de Catamarca en Argentina. Crece en la naturaleza a una altitud de unos 1000 m s. n. m.. Esto significa que se encuentra en zonas elevadas, como montañas o colinas.

Características de la Echinopsis glaucina

¿Cómo es este cactus?

La Echinopsis glaucina mide aproximadamente 10 centímetros de ancho y 5 centímetros de alto. Tiene unas 19 "costillas" o crestas, con áreas redondas llamadas areolas. De estas areolas nacen sus espinas.

Espinas y flores

Cada areola tiene entre 6 y 8 espinas que se extienden hacia afuera (espinas radiales). También tiene de 2 a 3 espinas más largas en el centro (espinas centrales), que pueden medir hasta 3 centímetros. Sus espinas son duras y puntiagudas. Además, produce flores blancas con un tubo cubierto de cerdas marrones. Estas flores pueden llegar a medir hasta 5 centímetros de diámetro.

Cuidados y cultivo

Esta especie de cactus es muy fácil de cuidar. Puede florecer durante unos diez años si se le dan las condiciones adecuadas. Necesita recibir luz solar directa y un ambiente frío durante el invierno para crecer bien.

Clasificación científica de la Echinopsis glaucina

¿Quién descubrió y nombró este cactus?

La Echinopsis glaucina fue descrita por los científicos H.Friedrich y G.D.Rowley. Su descripción se publicó en una revista especializada en plantas en el año 1974.

Significado de su nombre

El nombre Echinopsis viene del griego y se refiere a su forma, que se parece a un erizo. La palabra glaucina es un epíteto latino que significa "glauco" o "verde claro". Esto describe el color de la planta.

Otros nombres que ha tenido

A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida por otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos. Algunos de ellos son:

  • Echinopsis aurantiaca
  • Acanthocalycium glaucum
  • Acanthocalycium aurantiacum
  • Lobivia thionantha var. aurantiaca
  • Echinopsis thionantha subsp. glauca

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Acanthocalycium thionanthum subsp. glaucum Facts for Kids

kids search engine
Echinopsis glaucina para Niños. Enciclopedia Kiddle.