robot de la enciclopedia para niños

Echinopsis famatimensis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Echinopsis famatimensis
Echinopsis famatinensis1PCJO.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Trichocereeae
Género: Echinopsis
Especie: Echinopsis famatimensis
(Speg.) Werderm.

La Echinopsis famatimensis es un tipo de cactus que pertenece a la familia de las cactáceas. Es una planta que produce flores y es conocida por su forma particular.

¿Dónde vive la Echinopsis famatimensis?

Esta planta es originaria de una sola región: la Provincia de La Rioja en Argentina. Esto significa que solo crece de forma natural en esa zona específica. Es una especie que no se encuentra muy a menudo en las colecciones de plantas.

¿Cómo es la Echinopsis famatimensis?

Características físicas de este cactus

La Echinopsis famatimensis suele crecer sola, aunque a veces puede formar pequeños grupos. Su cuerpo, que es el tallo, puede ser redondo o con forma de cilindro. Alcanza una altura de 3 a 7 centímetros y un diámetro de 2.5 a 6 centímetros. La parte de arriba del cactus tiene una pequeña hendidura.

Este cactus tiene entre 24 y 30 "costillas" o crestas, que se dividen en pequeñas puntas. En estas costillas se encuentran las areolas, que son como pequeños cojines de color marrón. De estas areolas no salen espinas centrales.

Espinas y flores de la Echinopsis famatimensis

Las espinas de esta planta son de siete a nueve y se llaman espinas radiales. Son de color blanquecino a amarillento y tienen una base más oscura. Se curvan y se pegan a la superficie del cactus, midiendo hasta 0.3 centímetros de largo.

Las flores de la Echinopsis famatimensis son cortas y tienen forma de embudo. Sus colores varían entre el amarillo y el naranja, y miden de 3 a 3.5 centímetros de largo.

¿Quién clasificó la Echinopsis famatimensis?

La Echinopsis famatimensis fue descrita por primera vez por un científico llamado Werderm. en el año 1931. Su descripción se publicó en una revista llamada Gartenflora.

El nombre famatimensis viene de la Sierra de Famatina, que es el lugar donde se encontró esta planta.

Otros nombres que ha tenido este cactus

A lo largo del tiempo, esta especie ha sido conocida con otros nombres científicos, que son considerados sinónimos:

  • Echinocactus famatimensis
  • Lobivia famatimensis
  • Rebutia famatimensis
  • Lobivia pectinifera
  • Echinopsis densispina
  • Reicheocactus pseudoreicheanus

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Reicheocactus Facts for Kids

kids search engine
Echinopsis famatimensis para Niños. Enciclopedia Kiddle.