robot de la enciclopedia para niños

Dyonélio Machado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dyonélio Machado
Dyonélio Machado (1945).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Dyonélio Tubino Machado
Nacimiento 21 de agosto de 1895
Quaraí, BrasilBandera de Brasil Brasil
Fallecimiento 19 de junio de 1985
Porto Alegre, BrasilBandera de Brasil Brasil
Nacionalidad Brasileña
Información profesional
Ocupación Escritor, periodista, psiquiatra, novelista, poeta y escritor de cuentos
Género Ensayo y poesía
Obras notables Os ratos (1935)

Dyonélio Tubino Machado (nacido en Quaraí, el 21 de agosto de 1895, y fallecido en Porto Alegre, el 19 de junio de 1985) fue un importante escritor, periodista y médico especializado en la mente humana de Brasil.

Dyonélio Machado: Escritor y Médico Brasileño

Dyonélio Machado fue una persona muy talentosa. Se dedicó a varias profesiones a lo largo de su vida. Fue un escritor reconocido, un periodista que informaba a la gente, y un psiquiatra, que es un tipo de médico que ayuda a las personas con sus pensamientos y emociones.

Los Primeros Años y el Periodismo

Dyonélio nació en una familia humilde. Cuando tenía solo ocho años, su padre falleció. Esto hizo que Dyonélio tuviera que empezar a trabajar muy joven. Vendía billetes de lotería para ayudar a su madre y a su hermano. A pesar de las dificultades, Dyonélio no dejó de estudiar. En su propia escuela, él y su hermano daban clases a los niños más pequeños. A cambio, ellos podían estudiar sin pagar.

A los doce años, Dyonélio empezó a trabajar en un periódico local llamado O Quaraí. Allí conoció a personas muy inteligentes y se enamoró del periodismo. En 1911, fundó su propio periódico, O Martelo (que significa El martillo).

En 1912, Dyonélio se mudó a Porto Alegre para seguir estudiando. Desde allí, enviaba artículos al periódico Gazeta de Alegrete. Por problemas de dinero, regresó a Quaraí. Allí dirigió el periódico local y dio clases en la escuela pública.

En 1921, volvió a Porto Alegre. Fundó un nuevo periódico, A Informação, y colaboró con otro llamado Farrapo. Estos periódicos apoyaban a un partido político. El gobierno los cerró al año siguiente por sus críticas.

Su Carrera como Médico y Escritor

En 1923, Dyonélio publicó un ensayo llamado Política contemporânea: Três aspectos. Ese mismo año, comenzó a estudiar medicina en la Facultad de Medicina de Porto Alegre. Se graduó en 1929.

Su primera obra de ficción, una colección de cuentos llamada Um Pobre Homem, se publicó en 1927. En 1928, empezó a trabajar en un hospital especializado en la mente humana en Porto Alegre. En 1930, se fue a Río de Janeiro para especializarse en psiquiatría y neurología. Obtuvo su doctorado con una tesis sobre el comportamiento humano.

Dyonélio siempre tuvo un gran interés en el periodismo y la literatura. Se unió a un grupo de intelectuales en Porto Alegre, donde compartía ideas con otros médicos y escritores.

En 1934, tradujo un libro importante sobre el estudio de la mente. A finales de ese año, escribió su novela más famosa, Os Ratos, publicada en 1935. Por esta obra, ganó el prestigioso premio Machado de Assis junto con otros escritores.

Compromiso Social y Reconocimientos

Dyonélio también se involucró en la vida social y política de su país. En 1935, participó en la creación de un grupo que se oponía al gobierno de la época. Fue detenido varias veces por su participación en movimientos sociales. En total, pasó dos años en prisión por sus ideas. Durante su tiempo en prisión, se unió a un partido político. Su trabajo como médico y escritor se unió a su compromiso con la sociedad.

Fue uno de los fundadores de la Asociación Ríograndense de Prensa. También colaboró con periódicos importantes como Correio do Povo y Diário de Notícias. En 1946, fundó otro periódico, Tribuna Gaúcha.

En 1947, fue elegido diputado estatal. Sin embargo, tuvo que dejar su cargo cuando su partido fue declarado ilegal. Después de esto, se mantuvo alejado de la política por más de veinte años.

Además del premio Machado de Assis, Dyonélio recibió otros importantes premios por sus obras literarias. En 1979, fue reconocido por la Asociación de Críticos de Arte de São Paulo. En 1981, ganó el premio Jabuti por su novela Endiabrado. También ingresó a la Academia Riograndense de Letras en 1979.

En 1984, recibió un homenaje de la asamblea legislativa de su estado. En 1985, el gobierno de Francia le otorgó la Orden de las Artes y las Letras, un reconocimiento muy importante.

Dyonélio Machado falleció en 1985 en Porto Alegre, a los 89 años. Su vida y sus ideas han sido contadas en varios libros publicados después de su muerte.

Obras Destacadas

Dyonélio Machado escribió muchos libros en diferentes géneros:

  • Ensayos:
    • Política contemporânea: Três aspectos (1923)
  • Medicina y Psiquiatría:
    • Uma definição biológica do crime (1933)
  • Ficción (Novelas y Cuentos):
    • Um pobre homem (1927) - cuentos
    • Os ratos (1935) - su novela más famosa
    • O louco do Cati (1942)
    • Desolação (1944)
    • Endiabrados (1980)
    • Nuanças (1981)

Algunos de sus libros, como Deuses econômicos, Prodígios y Sol subterrâneo, forman una serie conocida como la Trilogía de la Liberación.

Galería de imágenes

kids search engine
Dyonélio Machado para Niños. Enciclopedia Kiddle.