robot de la enciclopedia para niños

Teodomiro (visigodo) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Teodomiro de Orihuela
Relieve con la imagen de Teodomiro, un noble visigodo del siglo VIII.

Teodomiro fue un importante noble visigodo que vivió en el siglo VIII. Tenía muchas tierras en el sureste de la península ibérica, en lo que hoy son las provincias de Alicante y Murcia. Es probable que Teodomiro tuviera un papel importante en la administración de esta zona al final del reino visigodo.

Después de que los árabes llegaran a la península en el año 711, Teodomiro hizo un acuerdo con Abd al-Aziz ibn Musa, que era hijo del gobernador de Ifriqiya. Este acuerdo se conoce como el Pacto de Teodomiro. Gracias a este pacto, se respetaron las propiedades de Teodomiro y la vida de la población cristiana en un territorio que incluía siete ciudades. A cambio, Teodomiro y su gente se sometieron a los nuevos gobernantes islámicos. No se sabe con exactitud dónde estaban estas siete ciudades, pero se encontraban en el sureste de la península, en una zona más grande que las actuales provincias de Alicante y Murcia.

¿Quién fue Teodomiro?

Teodomiro fue un líder visigodo que vivió en una época de grandes cambios en la península ibérica. Su historia es un ejemplo de cómo algunos nobles de aquel tiempo lograron mantener la paz y proteger a su gente.

Los primeros años de Teodomiro

Se cree que Teodomiro ya era un noble importante antes de la llegada de los árabes. En algún momento, durante el reinado de los reyes visigodos Égica y Witiza, una flota del Imperio Bizantino atacó las costas del sur de Hispania. Teodomiro fue quien logró rechazar este ataque. No se sabe la fecha exacta de este suceso, pero algunos historiadores piensan que pudo ser entre los años 697 y 698.

La situación después de la Batalla de Guadalete

En el año 711, los visigodos sufrieron una gran derrota en la batalla de Guadalete. Después de esta batalla, el rey Rodrigo desapareció y la nobleza principal del reino visigodo perdió su poder. Esto dejó un vacío en el gobierno. En ese momento, nobles regionales como Teodomiro, que controlaban zonas más pequeñas, decidieron llegar a acuerdos con los nuevos gobernantes árabes. Estos tratados les permitían conservar sus propiedades y seguir teniendo autoridad en sus territorios.

La leyenda de Teodomiro y Orihuela

Existe una leyenda muy conocida sobre Teodomiro. Se dice que, para evitar que los árabes atacaran la ciudad de Orihuela, Teodomiro ideó un plan. Hizo que todas las mujeres de la ciudad se vistieran como hombres y subieran a las murallas con armas. Así, Abd al-Aziz ibn Musa creyó que el ejército de Teodomiro era mucho más grande de lo que realmente era, y decidió no atacar la ciudad.

El Pacto de Teodomiro: Un acuerdo importante

El 5 de abril del año 713, Teodomiro firmó un acuerdo con Abd al-Aziz ibn Musa, conocido como el Pacto de Teodomiro. Este pacto fue muy importante porque:

  • Teodomiro se sometía a los nuevos gobernantes.
  • A cambio, se garantizaba que Teodomiro conservaría sus propiedades y seguiría gobernando en su territorio.
  • La población cristiana de la región tendría respeto por sus vidas, sus familias, sus propiedades y su libertad para practicar su religión.
  • Los cristianos debían pagar dos tipos de impuestos al año: uno personal en dinero (llamado yizia) y otro sobre la tierra en productos (llamado jaraŷ).
  • También se comprometían a no ayudar a los enemigos de los musulmanes.

Gracias a este pacto, los nuevos gobernantes musulmanes se aseguraban de recibir impuestos de una región que llamaron Tudmir. Esta zona era un poco más grande que las actuales provincias de Murcia y Alicante. Después de firmar el pacto, Teodomiro viajó a Damasco para que el Califa, el líder supremo, confirmara el acuerdo.

El final del Pacto de Teodomiro

Después de la firma del pacto, no hay mucha información sobre Teodomiro. No se sabe cuándo murió, pero se cree que ya había fallecido para el año 743. Esto significa que el Pacto de Teodomiro probablemente terminó en ese momento o poco antes. En el año 743, un nuevo gobernador andalusí, Abu-l-Jattar al-Husam ibn Dirar al-Kalbi, envió tropas a Tudmir. Esto indica que el gobierno de la región cambió y que el pacto de Teodomiro ya no estaba en vigor.

La familia de Teodomiro

No se sabe con certeza si Teodomiro tuvo hijos varones. Algunos documentos sugieren que una de sus hijas se casó con un soldado árabe llamado Abd al-Yabbar ibn Jattab. La familia de Abd al-Yabbar se convirtió en una de las más poderosas de la región.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Theodemir (Visigoth) Facts for Kids

kids search engine
Teodomiro (visigodo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.