Durval Marcondes para niños
Datos para niños Durval Marcondes |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de noviembre de 1899 São Paulo (Brasil) |
|
Fallecimiento | 27 de septiembre de 1981 São Paulo (Brasil) |
|
Nacionalidad | Brasileña | |
Educación | ||
Educado en | Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo (hasta 1924) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico y psicoanalista | |
Durval Marcondes (nacido el 27 de noviembre de 1899 y fallecido el 27 de septiembre de 1981) fue un médico y especialista en la mente humana de Brasil. Se le conoce como el fundador del movimiento de estudio de la mente en su país. También fue uno de los primeros en promover este campo en toda la región de América Latina.
Junto con Franco da Rocha, Durval Marcondes fundó en 1927 la Sociedade Brasileira de Psicanálise. Esta fue la primera asociación dedicada al estudio de la mente en América Latina.
Contenido
¿Quién fue Durval Marcondes?
Sus primeros años y estudios
Durval Marcondes estudió medicina en la ciudad de São Paulo. Se graduó en 1924, especializándose en el estudio de la mente. Durante sus años de estudio, comenzó a interesarse mucho por el psicoanálisis. El psicoanálisis es una forma de entender cómo funciona la mente y cómo las experiencias pasadas pueden afectar nuestros pensamientos y sentimientos.
Poco después de terminar sus estudios, en 1927, Durval Marcondes creó la Sociedad de Estudio de la Mente Brasileña. Lo hizo junto a Franco da Rocha. Marcondes informó a Sigmund Freud, un famoso pionero en el estudio de la mente, sobre esta nueva sociedad. También le pidió que la institución se uniera a la Asociación Psicoanalítica Internacional.
Contribuciones importantes
Marcondes es reconocido por sus importantes aportes a la salud pública y a la educación universitaria. Él ayudó a difundir las ideas de Freud en los primeros años del estudio de la mente.
En 1927, inauguró un servicio de apoyo a la salud mental en las escuelas de São Paulo. En los años siguientes, creó los primeros cursos y cátedras (puestos de profesor) de psicología y estudio de la mente en la Universidad de São Paulo. Esto abrió el camino para la investigación y el desarrollo de este campo en el ámbito académico de América Latina. Durante esos primeros años, mantuvo contacto por carta con Sigmund Freud.
La Sociedad Brasileña de Estudio de la Mente
La sociedad que fundó Marcondes se llamó Sociedade Brasileira de Psicanálise hasta 1930. En ese año, Marcondes recibió una carta de Max Eitingon. En la carta, se le informaba que en un congreso en Ámsterdam se había decidido un nuevo sistema para formar a los especialistas en el estudio de la mente. Este sistema se basaba en tres partes: el propio estudio personal, la formación teórica y la supervisión de casos.
Marcondes propuso adoptar este mismo sistema en Brasil. Por esta razón, la sociedad original se disolvió para reorganizarse.
Formación de nuevos especialistas
Marcondes se dedicó entonces a organizar la formación de especialistas en el estudio de la mente en Brasil. Quería que tuviera la misma estructura que se estaba usando a nivel internacional.
El primer especialista invitado a Brasil para enseñar fue René Spitz. Él había mostrado mucho interés en un proyecto de enseñanza en Brasil. Sin embargo, debido a problemas en São Paulo en esa época, las cartas se hicieron difíciles de enviar. Parece que un problema con el correo hizo que Spitz decidiera viajar a Estados Unidos en su lugar.
Durval Marcondes intentó luego convencer a Abrahm Brill, quien era presidente de la Asociación Psicoanalítica Internacional. Pero esto tampoco funcionó. Luego, se puso en contacto una vez más con Ernst Jones. Siempre le pedía que encontrara a alguien que pudiera ir a Brasil para ayudar con la formación de especialistas.
Ernst Jones recordó las necesidades de Brasil en un congreso en 1935. Una especialista llamada Adhelehid Koch estaba buscando la forma de salir de Alemania. Aunque Koch quería ir a otros lugares, Jones le ofreció la opción de ir a Brasil para apoyar el trabajo de Marcondes. Este plan se hizo realidad en noviembre de 1936. A partir de 1937, Koch comenzó su trabajo, primero con el propio Marcondes y luego con sus colaboradores.
En 1944, se fundó una nueva agrupación, que continuaba el legado de la primera. Se llamó Sociedade Brasileira de Psicanálise de São Paulo. Marcondes se convirtió en su primer presidente.
Aportes teóricos
Los aportes de Marcondes en el desarrollo de las ideas sobre el estudio de la mente siguen siendo importantes hoy en día. Sus trabajos forman parte de los libros que se usan para estudiar cómo aplicar estos conocimientos en el trabajo con niños y en la educación.
Obras destacadas
- La higiene mental escolar a través de la clínica de orientación infantil. (1941)
- Contribución al problema del estudio de los alumnos repetidores de la escuela primaria: condiciones físicas, psíquicas y sociales. (1941)
- Clínica de orientación infantil: sus finalidades y líneas generales de su organización. (1946)
- Nociones generales de higiene mental del niño. (1946)