robot de la enciclopedia para niños

Ducado de Híjar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ducado de Híjar
COA Duke of Hijar.svg
Primer titular Juan Fernández de Híjar y Cabrera
Concesión Fernando II de Aragón
16 de abril de 1483
Linajes • Híjar
• Silva (línea menor de los duques de Pastrana, y estos de los señores de Chamusca en Portugal)

• Fitz-James Stuart (Casa de Berwick y de Liria y Jérica; luego Casa de Alba)

• Martínez de Irujo (línea menor de los marqueses de Casa Irujo y luego duques de Sotomayor)

Actual titular Alfonso Martínez de Irujo y Fitz-James Stuart

El ducado de Híjar es un importante título de la nobleza española. Fue creado por el rey Fernando "El Católico" el 16 de abril de 1483. El primer duque fue Juan Fernández de Híjar, quien ya era señor de la baronía de Híjar.

Este título fue confirmado en 1599 para su bisnieto, Juan Francisco Fernández de Híjar. Esto ocurrió porque el título no había sido usado por más de dos generaciones.

Más tarde, el 16 de marzo de 1718, el rey Felipe V otorgó la grandeza de España al séptimo duque de Híjar, Isidro Francisco de Silva. La grandeza de España es una distinción muy alta dentro de la nobleza. Durante casi 400 años, los duques de Híjar también tuvieron los títulos de duque de Aliaga y duque de Lécera. Estos títulos se separaron a partir del duodécimo duque, José Rafael de Silva Fernández de Híjar y Palafox.

El nombre de este ducado viene del municipio de Híjar, que se encuentra en la provincia de Teruel, en España.

¿Quiénes han sido los Duques de Híjar?

A lo largo de la historia, varias personas han llevado el título de duque o duquesa de Híjar. Aquí puedes ver una lista de ellos y los años en que tuvieron el título:

Titular Periodo
Creación por Fernando "El Católico"
i Juan Fernández de Híjar y Cabrera 1483-1493
ii Luis Fernández de Híjar y Beaumont 1493-1517
iii Luis Fernández de Híjar y Ramírez de Arellano 1517-1554
iv Juan Francisco Fernández de Híjar y Fernández de Heredia 1599-1614
v Isabel Margarita Fernández de Híjar y Castro-Pinós 1614-1642
vi Jaime Francisco Sarmiento de Silva 1642-1700
vii Juana Petronila Silva Fernández de Híjar 1700-1710
viii Isidro Francisco Fernández de Híjar y Portugal Silva 1710-1749
ix Joaquín Diego de Silva y Moncada 1749-1758
x Pedro de Alcántara Fernández de Híjar y Abarca de Bolea 1758-1808
xi Agustín Pedro de Silva-Fernández de Híjar y Palafox 1808-1817
xii María Francisca de Silva-Fernández de Híjar y Fitz-James-Stuart 1817-1818
xiii José Rafael de Silva Fernández de Híjar y Palafox 1818-1863
xiv Cayetano de Silva y Fernández de Córdoba 1863-1865
xv Agustín de Silva y Bernuy 1865-1872
xvi Alfonso de Silva y Campbell 1872-1929
xvii Alfonso de Silva y Fernández de Córdoba 1929-1956
xviii María del Rosario Cayetana Fitz-James Stuart y Silva 1956-2013
xix Alfonso Martínez de Irujo y Fitz-James Stuart 2013-actual titular

Detalles sobre algunos Duques de Híjar

Archivo:Duke of Híjar by Pantoja
El tercer duque de Híjar, retratado por Juan Pantoja de la Cruz.

A lo largo de los siglos, el ducado de Híjar ha pasado por diferentes familias y generaciones. Aquí te contamos más sobre algunos de sus titulares más recientes:

El decimotercer Duque: Cayetano de Silva

Cayetano de Silva y Fernández de Córdoba fue el decimotercer duque de Híjar. También tuvo muchos otros títulos importantes. Se casó con María Soledad Bernuy y Valda. Después de él, el ducado pasó a su hijo.

El decimocuarto Duque: Agustín de Silva

Agustín de Silva y Bernuy fue el decimocuarto duque de Híjar. Se casó con Luisa Ramona Fernández de Córdoba y Vera de Aragón. Tras su fallecimiento en 1872, el título pasó a su primo hermano.

El decimoquinto Duque: Alfonso de Silva y Campbell

Alfonso de Silva y Campbell fue el decimoquinto duque de Híjar. Nació en 1848 y falleció en 1930. Se casó con María del Dulce Nombre Fernández de Córdoba y Pérez de Barradas. Fue enterrado en el Cementerio de San Isidro de Madrid. Su hijo le sucedió en el título.

El decimosexto Duque: Alfonso de Silva y Fernández de Córdoba

Alfonso de Silva y Fernández de Córdoba fue el decimosexto duque de Híjar. Nació en 1877 y falleció en 1955. Tuvo una posición importante en la corte del rey Alfonso XIII. Se casó con María del Rosario Gurtubay y González de Castejón. Su hija heredó los derechos del ducado.

La decimoséptima Duquesa: María del Rosario de Silva

María del Rosario de Silva y Gurtubay fue la decimoséptima duquesa de Híjar. Nació en 1900 y falleció en 1934. Se casó con Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó, quien fue el decimoséptimo duque de Alba de Tormes. Su hija, Cayetana Fitz-James Stuart, heredó el título.

La decimoctava Duquesa: Cayetana Fitz-James Stuart

María del Rosario Cayetana Fitz-James Stuart y Silva fue la decimoctava duquesa de Híjar. También fue la decimoctava duquesa de Alba de Tormes y tuvo muchos otros títulos. Se casó tres veces. De su primer matrimonio con Luis Martínez de Irujo y Artázcoz, tuvo descendencia. Su segundo hijo, Alfonso Martínez de Irujo y Fitz-James Stuart, recibió el título de duque de Híjar por cesión.

El decimonoveno Duque: Alfonso Martínez de Irujo

Alfonso Martínez de Irujo y Fitz-James Stuart es el actual y decimonoveno duque de Híjar. Nació en 1950. También ostenta otros títulos importantes como el de duque de Aliaga y marqués de Orani.

Árbol genealógico de los Duques de Híjar

Este árbol muestra cómo se han relacionado los duques de Híjar a través de las generaciones, desde el primer duque hasta el actual.

kids search engine
Ducado de Híjar para Niños. Enciclopedia Kiddle.