robot de la enciclopedia para niños

Jaime Francisco Víctor Sarmiento de Silva Fernández de Híjar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jaime Francisco Víctor Sarmiento de Silva Fernández de Híjar
V duque de Aliaga, de Híjar y de Lecera, VIII conde de Belchite, IX de Salinas, IX de Ribadeo, V de Vallfogona y IV de Guimerá, XV vizconde de Ebol, XV de Canet, XIV de Illa y IV de Alquerforadat
Ejercicio
1642-1700
Predecesor Isabel Margarita Fernández de Híjar
Sucesor Juana Petronila de Silva y Aragón Fernández de Híjar y Pignatelli
Información personal
Nacimiento 30 de enero de 1625
Madrid (España)
Fallecimiento 25 de febrero de 1700
Familia
Dinastía Casa de Silva, Casa de Híjar
Padre Rodrigo de Silva Mendoza y Sarmiento
Madre Isabel Margarita Fernández de Híjar y Castro-Pinós
Cónyuge Ana Enríquez de la Cueva
Mariana de Pignatelli de Aragón
Antonia Pimentel y Benavides
Hijos Véase descendencia

Jaime Francisco Víctor Sarmiento de Silva Fernández de Híjar (nacido en Madrid, el 30 de enero de 1625, y fallecido el 25 de febrero de 1700) fue un importante noble español del siglo XVII.

Era hijo de Rodrigo Sarmiento de Silva y Villandrando, quien fue conde de Ribadeo y Salinas, y de Isabel Margarita Fernández de Híjar y Castro-Pinós, duquesa de Híjar.

¿Quién fue Jaime Francisco Víctor Sarmiento de Silva?

Jaime Francisco Víctor Sarmiento de Silva fue una figura destacada de la nobleza en el Reino de España durante el siglo XVII. Heredó varios títulos importantes de sus padres, lo que le dio una gran influencia en la sociedad de su tiempo.

Su vida y títulos importantes

En 1642, Jaime Francisco Víctor heredó los títulos de su madre, convirtiéndose en parte de la alta nobleza de Aragón. Las Cortes de Aragón, que eran como el parlamento de la región, lo reconocieron como aragonés en 1678.

Más tarde, en 1664, también heredó los títulos de su padre. Esto lo convirtió en un noble con muchas responsabilidades y propiedades.

¿Qué hizo como Virrey de Aragón?

Entre 1681 y 1692, Jaime Francisco Víctor fue nombrado virrey de Aragón. Un virrey era un representante del rey en un territorio, encargado de gobernar en su nombre. Durante su tiempo como virrey, tomó decisiones importantes para la región.

Por ejemplo, en 1684, separó las funciones de justicia civil y criminal en La Puebla de Híjar. Esto significaba que los asuntos legales relacionados con la vida diaria de las personas y los delitos se manejarían de forma independiente.

En 1687, recibió un gran honor: fue nombrado Caballero de la Orden del Toisón de Oro. Esta era una de las órdenes de caballería más prestigiosas de Europa.

Su familia y matrimonios

Jaime Francisco Víctor se casó tres veces a lo largo de su vida:

  • Su primera esposa fue Ana Enríquez de Almansa. Ellos no tuvieron hijos.
  • Después se casó con Mariana Pignatelli de Aragón. Con ella tuvo siete hijos. Una de sus hijas, Juana Petronila de Silva y Aragón Fernández de Híjar y Pignatelli, fue quien heredó los títulos de su padre.
  • Su tercera esposa fue Antonia Pimentel y Benavides, con quien tuvo otros dos hijos.
kids search engine
Jaime Francisco Víctor Sarmiento de Silva Fernández de Híjar para Niños. Enciclopedia Kiddle.