Duncan Tonatiuh para niños
Datos para niños Duncan Tonatiuh |
||
---|---|---|
![]() Tonatiuh en 2018
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Duncan Tonatiuh Smith Hernández | |
Nacimiento | 1984 Ciudad de México (México) |
|
Nacionalidad | Mexicana y estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Parsons The New School for Design Colegio Eugene Lang |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor e ilustrador | |
Años activo | Desde 2010 | |
Sitio web | ||
Distinciones | Premio Américas (2015, 2018 y 2019) Premio Internacional del Libro Latino (2013) Premio Tomás Rivera (2012, 2014, 2015 y 2016) Premio Pura Belpré (2012) |
|
Duncan Tonatiuh Smith Hernández es un talentoso escritor e ilustrador de libros. Nació en 1984 en la Ciudad de México, México. Sus obras suelen tratar sobre la cultura latinoamericana, los derechos de las personas, el arte precolombino (arte de las culturas antiguas de América), la migración y la búsqueda de la igualdad. Ha ganado muchos premios por sus libros, tanto por sus historias como por sus dibujos.
Contenido
¿Quién es Duncan Tonatiuh?
Duncan Tonatiuh nació en 1984 en la Ciudad de México. Creció en San Miguel de Allende, Guanajuato, con su padre, que era de Estados Unidos, y su madre, que era de México. Por eso, Duncan tiene doble nacionalidad: mexicana y estadounidense.
Su camino hacia el arte
Cuando era adolescente, Duncan se mudó a Estados Unidos. Allí terminó la escuela secundaria en la Escuela Buxton, en Massachusetts. Fue en esa época cuando empezó a interesarse por la ilustración. Se inspiró en los cómics de superhéroes y también en pintores famosos como Vincent van Gogh.
Más tarde, en la universidad, Duncan se sintió muy atraído por el arte mixteco. Este es un estilo de arte antiguo de una cultura de México. En 2008, se graduó en Bellas Artes (que es el estudio de la pintura, escultura, etc.) en dos universidades: Parsons The New School for Design y el Colegio Eugene Lang. Su proyecto final de carrera, llamado Journey of a Mixteco (Viaje de un mixteco), ganó un premio y se publicó en internet.
Ese mismo año, después de graduarse, Duncan empezó a trabajar para una editorial de libros para niños. Dos años después, en 2010, publicó su primer libro, Dear Primo. Una Carta Para Ti.
Libros que ha escrito e ilustrado
Duncan Tonatiuh ha creado varios libros importantes. Aquí te mostramos algunos de ellos:
- Dear Primo: A Letter to My Cousin (2010). En español se publicó como Dear Primo. Una Carta Para Ti.
- Diego Rivera: His World and Ours (2011). Este libro trata sobre la vida del famoso pintor mexicano Diego Rivera.
- Pancho Rabbit and the Coyote: A Migrant's Tale (2013).
- Separate Is Never Equal: Sylvia Mendez and Her Family's Fight (2014). Este libro cuenta la historia de Sylvia Mendez y su familia, quienes lucharon por la igualdad en las escuelas. En español se publicó como Separados No Somos Iguales. Sylvia Mendez y la lucha de su familia por la integración.
- Funny Bones: Posada and His Day of the Dead Calaveras (2015).
- In Salsa (2015).
- The Princess and the Warrior: A Tale of Two Volcanoes (2016). En español se publicó como La princesa y el guerrero.
Reconocimientos y premios
Duncan Tonatiuh ha recibido muchos premios por sus libros. Aquí te mostramos algunos de los más importantes:
Premios por Diego Rivera: His World and Ours
- Ganó el Premio Tomás Rivera al mejor libro infantil mexicano-estadounidense en 2012.
- Ganó el Premio Pura Belpré como ilustrador en 2012.
Premios por Pancho Rabbit and the Coyote: A Migrant's Tale
- Recibió el Premio Pura Belpré de honor como escritor en 2014.
- Recibió el Premio Pura Belpré de honor como ilustrador en 2014.
- Ganó el Premio Tomás Rivera al mejor libro infantil mexicano-estadounidense en 2014.
- Recibió el Premio Américas de honor por literatura infantil y juvenil en 2014.
Premios por Separados No Somos Iguales. Sylvia Mendez y la lucha de su familia por la integración
- Ganó el Premio Pura Belpré como ilustrador en 2015.
- Ganó el Premio Tomás Rivera al mejor libro infantil mexicano-estadounidense en 2015.
- Ganó el Premio Jane Addams de literatura infantil para la paz e igualdad social en 2015.
- Ganó el Premio Robert F. Sibert en 2015.
- Recibió el Premio literario Carter G. Woodson en 2015.
- Recibió el Premio Américas de honor por literatura infantil y juvenil en 2015.
Premios por Funny Bones: Posada and His Day of the Dead Calaveras
- Fue nombrado el mejor libro ilustrado para niños por el periódico The New York Times en 2015.
- Ganó el Premio Robert F. Sibert en 2016.
- Ganó el Premio Tomás Rivera al mejor libro infantil mexicano-estadounidense en 2016.
- Recibió el Premio Pura Belpré de honor como ilustrador en 2016.
- Recibió el Premio Américas de honor por literatura infantil y juvenil en 2016.
Otros reconocimientos
- Por Un poema para cocinar / A Cooking Poem, recibió el Premio Américas de honor por literatura juvenil e infantil en 2016.
- Por Esquivel: Space-Age Sound Artist, recibió el Premio Pura Belpré de honor como ilustrador en 2017.
Véase también
En inglés: Duncan Tonatiuh Facts for Kids