Drosera gigantea para niños
Datos para niños Drosera gigantea |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Rosopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Droseraceae | |
Género: | Drosera | |
Subgénero: | Ergaleium | |
Sección: | Ergaleium | |
Especie: | Drosera gigantea Lindl. |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Subspecies | ||
|
||
La Drosera gigantea es una planta muy especial. Es una planta carnívora, lo que significa que atrapa y digiere insectos. También es una planta tuberosa y perenne, lo que quiere decir que tiene una especie de "papa" subterránea y vive por muchos años. Esta planta es originaria de Australia Occidental.
Contenido
¿Cómo es la Drosera gigantea?
La Drosera gigantea es una planta única por su forma. Produce muchas hojas pequeñas con forma de escudo. Estas hojas crecen a lo largo de varias ramas laterales, haciendo que la planta se vea como un pequeño árbol.
Tamaño y apariencia
Cada planta de Drosera gigantea puede crecer bastante, alcanzando entre 0.2 y 1 metro de altura. Por su tamaño y su forma de árbol, se considera una de las especies más grandes dentro del género Drosera.
Flores y tubérculos
Las flores de esta planta son de color blanco y suelen aparecer entre agosto y noviembre. Además, la Drosera gigantea tiene unos tubérculos subterráneos de color rojo. Estos tubérculos pueden ser bastante grandes, llegando a medir hasta 3.8 centímetros de diámetro. A veces se encuentran a un metro de profundidad en el suelo.
¿Dónde vive la Drosera gigantea?
Esta planta crece en Australia Occidental. Le gustan los suelos arenosos, especialmente los que están cerca de pantanos. También se la puede encontrar cerca de rocas de granito.
Zonas específicas
Su hábitat se extiende a lo largo de la costa de Australia Occidental. Se encuentra desde el norte de la ciudad de Albany hasta el sur de Geraldton.
¿Qué propiedades tiene la Drosera gigantea?
Los científicos han estudiado la Drosera gigantea y han encontrado en sus brotes algunas sustancias interesantes. Estas sustancias son metabolitos secundarios poco comunes, como la naftoquinona, glucósidos, droserona e hidroxidroserona.
El color de la planta
Se cree que los glucósidos son los responsables de darle a la planta su característico color marrón. Estas sustancias son parte de lo que hace a la Drosera gigantea tan especial.
¿Cómo se clasifica la Drosera gigantea?
La Drosera gigantea fue descrita por primera vez por un científico llamado John Lindley en el año 1839. Lo hizo en un libro llamado A sketch of the vegetation of the Swan River Colony.
Subespecies y variedades
Más tarde, en 1992, otros científicos, N.G.Marchant y Allen Lowrie, describieron una nueva subespecie. La llamaron D. gigantea subsp. geniculata. Esta subespecie es un poco más pequeña, creciendo hasta 0.45 metros de alto, y se encuentra en suelos arenosos oscuros cerca de Perth.
El significado de su nombre
- Drosera: El nombre Drosera viene de una palabra griega, drosos, que significa "rocío" o "gotas de rocío". Esto se refiere a las pequeñas gotas brillantes de una sustancia pegajosa (mucílago) que se ven en las puntas de sus hojas. Parecen el rocío de la mañana.
- gigantea: Este es un epíteto latino que significa "enorme" o "gigante". Se le dio este nombre por el gran tamaño que puede alcanzar la planta.
Otros nombres
A veces, a la Drosera gigantea se la conocía con otro nombre, que ahora se considera un sinónimo: Drosera arbuscula.
Véase también
En inglés: Giant sundew Facts for Kids