robot de la enciclopedia para niños

Draft Riots para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Draft Riots
Fecha julio de 1863
Lugar Manhattan, Nueva York
Estados Unidos
Coordenadas 40°43′00″N 74°00′00″O / 40.716666666667, -74
Casus belli servicio militar obligatorio en la Guerra Civil ; racismo; Competencia por puestos de trabajo entre negros y blancos.
Resultado Victoria gubernamental
Consecuencias Disturbios reprimidos por la policía y el ejército. Ley marcial en Nueva York
Beligerantes
Alborotadores Ejército de la Unión
Armada de la Unión
Guardia Nacional
Policía Metropolitana de Nueva York
Archivo:Anti Civil War Draft Rioters in Lexington Avenue New York 1863
Dibujo de los disturbios ocurridos en Nueva York el 13 de julio de 1863.

Los Disturbios de Reclutamiento (en inglés Draft Riots) fueron una serie de enfrentamientos violentos que ocurrieron en Nueva York del 13 al 17 de julio de 1863. Estos eventos sucedieron durante la Guerra Civil estadounidense.

¿Qué fueron los Disturbios de Reclutamiento?

Los Disturbios de Reclutamiento fueron protestas masivas y violentas en la ciudad de Nueva York. Ocurrieron en julio de 1863, en medio de la Guerra Civil de Estados Unidos. La causa principal fue una nueva ley que obligaba a los hombres a unirse al ejército.

¿Por qué se implementó el reclutamiento militar?

El presidente Abraham Lincoln estableció el reclutamiento militar. Su objetivo era conseguir más soldados para el Ejército de la Unión. Esta ley pedía a todos los hombres entre 25 y 35 años, y a los solteros entre 35 y 45, que se unieran al ejército.

¿Cómo reaccionó Nueva York al reclutamiento?

Al principio, Nueva York apoyó la guerra. Sin embargo, las derrotas en el campo de batalla hicieron que muchos neoyorquinos cambiaran de opinión. Siete meses después de que la Proclamación de emancipación (que declaraba libres a los esclavos en los estados del sur) entrara en vigor, se anunció una nueva lotería de reclutamiento.

Esta lotería generó mucha frustración. La gente de clase trabajadora, muchos de ellos inmigrantes, se sintió tratada de forma injusta. Creían que el sistema de reclutamiento no era equitativo.

La oposición al reclutamiento y la guerra

Algunos periódicos de Nueva York publicaron artículos muy críticos contra la guerra y la emancipación. Esto aumentó el enojo de la gente. La ira contra el reclutamiento llegó a su punto máximo justo antes de la primera lotería, el 11 de julio.

Fernando Wood, un político del Partido Demócrata, fue una voz importante contra el reclutamiento. Él se oponía no solo a la lotería, sino a la guerra en sí. Cuando Wood fue alcalde de Nueva York, incluso propuso que la ciudad se separara del resto del país. Se cree que sus palabras motivaron a muchos a oponerse al gobierno.

Con la segunda lotería de reclutamiento, la situación se descontroló. La violencia se extendió por toda la ciudad.

¿Qué sucedió durante los días de los disturbios?

Durante cinco días, la ciudad de Nueva York sufrió saqueos y ataques. Gran parte de la violencia se dirigió hacia los ciudadanos afroamericanos de Nueva York. También atacaron a quienes los ayudaban y a la policía.

La ira de los trabajadores, muchos de ellos inmigrantes irlandeses, se convirtió en violencia. Atacaron a trabajadores afroamericanos y a cualquiera que los apoyara. Esto incluía a trabajadores de los puertos, empleados domésticos y dueños de propiedades que alquilaban a personas afroamericanas. También atacaron a dueños de tabernas que les servían y a quienes habían construido un hogar para niños huérfanos afroamericanos. Este hogar fue saqueado e incendiado.

Después de que las tropas lograron controlar la violencia, más de 2.000 personas habían perdido la vida. La mayoría de los manifestantes fallecieron por los bombardeos que la Armada estadounidense realizó para detener los enfrentamientos. Además, 20 personas afroamericanas fueron asesinadas. Hubo daños materiales significativos, con al menos doscientas tiendas saqueadas y cien edificios quemados. Entre ellos, un orfanato, un circo, un arsenal, tres comisarías y una iglesia.

En los días y semanas posteriores a los disturbios, muchos ciudadanos afroamericanos abandonaron Nueva York. La población afroamericana de la ciudad se redujo a su nivel más bajo desde 1820.

Los Disturbios de Reclutamiento en el cine

La película Gangs of New York, dirigida por Martin Scorsese en 2002, muestra una parte de los Disturbios de Reclutamiento en su escena final.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: New York City draft riots Facts for Kids

kids search engine
Draft Riots para Niños. Enciclopedia Kiddle.