Douglas Engelbart para niños
Datos para niños Douglas Engelbart |
||
---|---|---|
![]() Douglas Engelbart en 2008.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Douglas Carl Engelbart | |
Nacimiento | 30 de enero de 1925![]() |
|
Fallecimiento | 2 de julio de 2013![]() |
|
Causa de muerte | Insuficiencia renal | |
Residencia | Atherton y Portland | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Tesis doctoral | A Study Of High-Frequency Gas-Conduction Electronics In Digital Computers (1956) | |
Supervisor doctoral | John Robert Woodyard | |
Información profesional | ||
Ocupación | informático, inventor | |
Conocido por | ratón informática Hipertexto Groupware Computación interactiva |
|
Empleador |
|
|
Obras notables | ||
Rama militar | Armada de los Estados Unidos | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Miembro de | ||
Sitio web | ||
Distinciones | Premio Turing en 1997. | |
Douglas Carl Engelbart (nacido en Portland, Oregón, el 30 de enero de 1925 y fallecido en Atherton, California, el 2 de julio de 2013) fue un inventor estadounidense. Es muy conocido por haber inventado el ratón de computadora.
Engelbart fue un pionero en cómo las personas interactúan con las computadoras. Sus ideas incluyeron el hipertexto (texto con enlaces a otra información) y las computadoras conectadas en red. Su visión ayudó a que otros ingenieros mejoraran el diseño del ratón, que luego se usó en las primeras computadoras personales con interfaz gráfica.
Obtuvo su título en ingeniería eléctrica en la Oregon State University en 1948. Luego, estudió ingeniería y completó su doctorado en la Universidad de California en Berkeley en 1955.
En 1968, Douglas Engelbart hizo una presentación famosa que duró 90 minutos. En ella, mostró por primera vez el ratón al público. También realizó la primera videollamada de la historia, conectándose con su centro de investigación. Esta presentación es conocida como «la madre de todas las demos».
Contenido
¿Quién fue Douglas Engelbart?
Douglas Engelbart fue un inventor y científico de la computación que dedicó su vida a mejorar la forma en que las personas usan las computadoras. Quería que las computadoras ayudaran a la gente a resolver problemas complejos de manera más eficiente.
Los primeros años y su visión
La idea principal de Engelbart surgió en 1950. Pensó que si se mejoraba la forma en que las personas trabajan juntas usando la inteligencia colectiva, se podrían resolver muchos problemas importantes en el mundo. Creía que las computadoras serían la herramienta clave para lograrlo.
En 1945, Engelbart leyó un artículo de Vannevar Bush llamado «As We May Think». Este artículo hablaba sobre la importancia de que el conocimiento estuviera disponible para todos. Douglas, que había sido técnico de radar en la Segunda Guerra Mundial, sabía que la información podía mostrarse en pantallas. Imaginó a las personas trabajando en computadoras, compartiendo ideas y resolviendo problemas juntos.
Después de terminar su doctorado, Engelbart trabajó brevemente como profesor. Luego, fundó una pequeña empresa, pero pronto decidió seguir su sueño de investigar cómo las computadoras podían aumentar la inteligencia humana.
El Centro de Investigación y el NLS
En 1957, Douglas Engelbart se unió al Stanford Research Institute. En 1959, fundó y dirigió el Augmentation Research Center (Centro de Investigación de Aumento).
En 1962, publicó un trabajo llamado «Augmenting Human Intellect: A Conceptual Framework» (Aumentando el Intelecto Humano: Un Marco Conceptual). En este documento, explicó que las personas podían mejorar su capacidad para resolver problemas si usaban la tecnología digital de manera más avanzada.
Recibió financiación de ARPA (una agencia de investigación de Estados Unidos) para desarrollar sus ideas. Su equipo creó el sistema NLS (oN-Line System), que fue el primer sistema interactivo en línea. Este sistema incluía muchas cosas que usamos hoy, como pantallas con imágenes, ventanas múltiples y programas que varias personas podían usar al mismo tiempo. También fue co-inventor del ratón.
Cuando ARPA creó una red para conectar diferentes laboratorios, el centro de Engelbart fue uno de los primeros en unirse. Esta red fue el inicio de lo que hoy conocemos como Internet.
Desafíos y legado
A pesar de sus ideas innovadoras, Engelbart enfrentó dificultades. Sus proyectos perdieron financiación, y en 1978, su laboratorio cerró. El sistema NLS fue vendido a otras compañías. Parte de su equipo se fue a Xerox PARC, donde continuaron desarrollando el ratón y la interfaz gráfica de usuario.
En 1988, Engelbart y su hija Christina fundaron el Instituto Bootstrap, que más tarde se llamó Instituto Doug Engelbart. Su objetivo era ayudar a las empresas a usar la tecnología para mejorar su organización.
Douglas Engelbart falleció el 2 de julio de 2013 en su casa de Atherton, California.
El ratón de computadora
El ratón es el invento más famoso de Engelbart. Lo describió en 1967. Las pruebas mostraron que era más fácil y eficiente de usar que otros dispositivos para seleccionar cosas en la pantalla, como el lápiz de luz o el joystick.
Engelbart tuvo la idea del ratón, y el ingeniero Bill English, de su equipo, hizo el diseño detallado. Engelbart solicitó una patente en 1967 y la recibió en 1970. El primer ratón era una caja de madera con dos ruedas de metal. Engelbart dijo que lo llamaron "ratón" porque el cable que lo conectaba parecía una cola.
Más tarde, muchos miembros del equipo de Engelbart, incluyendo a Bill English, se fueron a Xerox-PARC. Allí, los investigadores mejoraron el ratón y lo integraron en un sistema que usaba iconos en la pantalla.
Reconocimientos y premios
Douglas Engelbart recibió muchos premios importantes a lo largo de su vida. Entre ellos, el Premio Lemelson-MIT, el Premio Turing y la Medalla Nacional de Tecnología.
En 1997, recibió el Premio Lemelson-MIT del Instituto Tecnológico de Massachusetts. Este premio se otorga a inventores destacados en Estados Unidos. Reconoció las ideas de Engelbart y su equipo para mejorar la forma en que las personas interactúan con las computadoras.
El 9 de diciembre de 2008, se celebró el 40 aniversario de la famosa «madre de todas las demos» de 1968. Este evento se realizó en la Universidad de Stanford y contó con la presencia de varios miembros del equipo original de Engelbart, incluyendo a su hija Christina, quien habló sobre las contribuciones de su padre.
Véase también
En inglés: Douglas Engelbart Facts for Kids