robot de la enciclopedia para niños

Donna Strickland para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Donna Strickland
Donna Strickland - 2017 (cropped).jpg
Strickland en 2017
Información personal
Nacimiento 27 de mayo de 1956
Guelph (Canadá)
Nacionalidad Canadiense
Educación
Educada en
  • Guelph Collegiate Vocational Institute
  • Universidad McMaster (Bachiller de ingeniería en Ingeniería física; hasta 1981)
  • Universidad de Rochester (Ph.D. en Física; hasta 1989)
Tesis doctoral Develophleh't Of An Ultra-Bright Laser And An Application To Hlult1-Photon Xokization (1988)
Supervisor doctoral Gérard Mourou
Alumna de Gérard Mourou
Información profesional
Ocupación Física y profesora de universidad
Área Óptica, Ciencia del láser y óptica no lineal
Conocida por Invención de amplificación de pulsos chirriantes (CPA), un método para generar pulsos de luz láser de alta potencia y corta duración .
Cargos ocupados Presidente (2013)
Empleador
  • Laboratorio Nacional Lawrence Livermore
  • National Research Council Canada (1988-1991)
  • Universidad de Waterloo (desde 1997)
Miembro de
Sitio web uwaterloo.ca/physics-astronomy/people-profiles/donna-strickland
Distinciones

Donna Theo Strickland (nacida el 27 de mayo de 1956 en Guelph, Canadá) es una ingeniera física muy importante. Es una pionera en el estudio de los láseres. Actualmente, trabaja como profesora en la Universidad de Waterloo.

En 2018, Donna Strickland recibió el Premio Nobel de Física. Compartió este importante premio con Gérard Mourou y Arthur Ashkin. Lo ganaron por su trabajo en una técnica llamada amplificación de pulso gorjeado. Es la tercera mujer en la historia en ganar el Premio Nobel de Física. Antes que ella, lo ganaron Marie Curie en 1903 y Maria Goeppert-Mayer en 1963.

¿Quién es Donna Strickland?

Donna Theo Strickland nació en mayo de 1956 en Ontario, Canadá. Desde joven, mostró un gran interés por la ciencia. Se ha convertido en una de las científicas más reconocidas en el campo de la óptica y la ciencia del láser.

Su Camino en la Educación

Donna Strickland estudió ingeniería física en la Universidad McMaster, donde se graduó en 1981. Después, continuó sus estudios en la Universidad de Rochester. Allí, en 1989, obtuvo su doctorado en física, especializándose en óptica.

Su tesis doctoral fue dirigida por el profesor Gérard Mourou. Juntos, en 1985, desarrollaron una técnica revolucionaria. Esta técnica se llama amplificación de pulso gorjeado (CPA, por sus siglas en inglés). Es un método para crear pulsos de luz láser muy cortos y extremadamente potentes.

Su Carrera y la Investigación con Láseres

Después de terminar sus estudios, Donna Strickland trabajó en varios centros de investigación importantes. Entre 1988 y 1991, fue investigadora en el National Research Council de Canadá. Allí, colaboró con Paul Corkum en la creación de pulsos de láser aún más cortos.

Luego, trabajó en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore y en la Universidad de Princeton. Desde 1997, es profesora en la Universidad de Waterloo. En esta universidad, dirige un grupo de investigación que se dedica a los láseres ultrarrápidos.

Su equipo busca nuevas formas de usar la ciencia óptica. Por ejemplo, investigan cómo los láseres de alta potencia pueden ayudar en tratamientos médicos. Un ejemplo es el uso de láseres para mejorar la visión en condiciones como la presbicia.

Donna Strickland también ha sido muy activa en la comunidad científica. Fue miembro de la Sociedad Óptica Estadounidense y ocupó cargos importantes en ella. En 2021, fue reconocida por la Academia Pontificia de las Ciencias por su destacada labor científica.

¿Qué es la Amplificación de Pulso Gorjeado (CPA)?

La amplificación de pulso gorjeado (CPA) es la invención clave de Donna Strickland y Gérard Mourou. Esta técnica permite crear haces de láser con una intensidad muy alta. Imagina un láser tan potente que puede cortar materiales con una precisión increíble.

Gracias a la CPA, los láseres se usan hoy en día en muchas áreas. Por ejemplo, son fundamentales en la cirugía con láser, especialmente en operaciones de ojos. También se utilizan en la medicina para otros tratamientos y en la investigación científica para entender mejor el mundo.

Premios y Reconocimientos

El trabajo de Donna Strickland ha sido reconocido con varios premios importantes a lo largo de su carrera:

  • 1998: Premio Alfred P. Sloan Research
  • 1999: Premio Premier’s Research Excellence
  • 2000: Premio Cottrell Scholars
  • 2008: Nombrada Miembro de la Sociedad Óptica Estadounidense
  • 2018: Premio Nobel de Física
  • 2020: Medalla de Oro del CSIC

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Donna Strickland Facts for Kids

kids search engine
Donna Strickland para Niños. Enciclopedia Kiddle.