Don Harron para niños
Datos para niños Don Harron |
||
---|---|---|
![]() Don Harron en 1961
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de septiembre de 1924 Toronto (Canadá) |
|
Fallecimiento | 17 de enero de 2015 Toronto (Canadá) |
|
Causa de muerte | Cáncer de esófago | |
Nacionalidad | Canadiense | |
Familia | ||
Cónyuge | Virginia Leith (1960-1968) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Libretista, actor, guionista, director de cine, músico y actor de televisión | |
Distinciones |
|
|
Don Harron (19 de septiembre de 1924 – 17 de enero de 2015) fue un talentoso humorista, actor, director, periodista, autor, dramaturgo y compositor canadiense. Es muy conocido por su personaje Charlie Farquharson, que apareció en el popular programa de televisión de música country Hee Haw.
Contenido
¿Quién fue Don Harron?
Don Harron, cuyo nombre completo era Donald Hugh Harron, nació en Toronto, Ontario (Canadá). Sus padres tenían un negocio de limpieza y tintorería. Desde muy joven, Don mostró su talento para el entretenimiento.
Sus primeros años y talentos
Cuando tenía solo diez años, Don Harron ya ayudaba a su familia durante la Gran Depresión. Contaba historias divertidas y dibujaba caricaturas con tizas de colores. Por cada presentación, ganaba entre 10 y 15 dólares. Gracias a estas actuaciones, fue invitado a una audición. En 1935, consiguió un papel en la serie de radio Lonesome Trail de la Canadian Radio Broadcasting Commission.
De adolescente, Harron trabajó en granjas en la zona rural de Ontario. Esta experiencia le ayudó a crear más tarde su famoso personaje, Charlie Farquharson. En 1942, se graduó del Vaughan Road Collegiate Institute. Después, estudió brevemente en la Universidad de Toronto antes de unirse a la Real Fuerza Aérea Canadiense en 1943.
Educación y el inicio de su carrera
Después de la Segunda Guerra Mundial, Don Harron terminó sus estudios de sociología y filosofía. Obtuvo un título de Bachelor of Arts. Mientras estudiaba, participó en varias obras de teatro, tanto profesionales como de aficionados. Ganó un premio de teatro y también compuso la música y el guion de un musical estudiantil. Aunque le ofrecieron enseñar literatura en la Universidad, él prefirió dedicarse a la actuación.
La carrera de Don Harron en el entretenimiento
Después de la universidad, Harron actuó en muchas obras de teatro y espectáculos en Toronto. Uno de ellos fue el show anual Spring Thaw, que lo hizo famoso en todo Canadá en 1952. Esto ocurrió cuando el programa se transmitió por CBC Television.
Experiencia en Londres y Broadway
Don Harron pasó dos años en Londres, Inglaterra. Allí actuó en teatros importantes del West End, como en la obra Un tranvía llamado Deseo. También trabajó para la BBC como escritor de comedias. Participó en una serie de radio y actuó como payaso en la película Las zapatillas rojas (1948). Además, escribió guiones para la famosa artista Gracie Fields.
En la década de 1950, Harron regresó a Norteamérica. Fue parte del primer Festival Stratford Shakespeare en Ontario. Tuvo un papel principal en la obra A buen fin no hay mal tiempo y otro más pequeño en Ricardo III. También actuó en Broadway, en Nueva York. Fue uno de los escritores de la primera serie canadiense en inglés, Sunshine Sketches, que se emitió entre 1952 y 1953.
Trabajos notables en televisión y cine
Don Harron fue uno de los autores del guion del musical de televisión Anne of Green Gables en 1956. En 1965, adaptó esta obra para el teatro. Este musical se sigue presentando cada año en el Festival Charlottetown.
También apareció en varias series de televisión populares. Fue Art Harris en un episodio doble de The Outer Limits (1964). Actuó en Viaje al fondo del mar (1965) y en El agente de CIPOL (1965). Además, fue actor invitado en el estreno de Blue Light (1966) y en Adventures in Rainbow Country (1969). También actuó en la película The Hospital (1971), dirigida por Arthur Hiller.
Harron también fue presentador y entrevistador en televisión y radio. Condujo el programa de CBC Radio One Morningside de 1977 a 1982, por el que ganó un premio. Luego, presentó su propio programa de entrevistas, The Don Harron Show, en CTV television network, de 1983 a 1985. Otros programas en los que participó fueron The Red Green Show y Anything You Can Do.
El famoso personaje Charlie Farquharson
Don Harron es muy recordado por su personaje Charlie Farquharson. Lo interpretó por primera vez en 1952 en la serie de la CBC The Big Revue. Harron y su personaje se hicieron famosos en todo el mundo por ser parte del elenco del programa de televisión de música country Hee Haw durante 23 años. Volvió a interpretar a Charlie Farquharson en un episodio de The Red Green Show en 2003.
El 15 de mayo de 2011, Harron interpretó a Charlie Farquharson en la celebración del 85 aniversario de su escuela secundaria en Toronto, el Vaughan Road Collegiate Institute.
Reconocimientos y vida personal
Don Harron recibió muchos honores por su trabajo. En el año 2000, fue nombrado miembro de la Orden de Ontario por su gran contribución al entretenimiento canadiense. En 1980, ya había sido nombrado miembro de la Orden de Canadá. En 2007, recibió el Premio Gemini por su larga trayectoria en la radio y la televisión. Además, Don Harron fue Embajador de buena voluntad de Unicef.
En 2010, Don Harron fue incluido en el Salón de la Fama del Country de Canadá.
Sus últimos años
En sus últimos años, Don Harron fue un gran defensor de los intereses de las personas mayores. Continuó escribiendo libros. En 2008, publicó un libro sobre la historia del musical Anne of Green Gables, celebrando los cien años de la novela original.
Don Harron falleció en 2015, a los 90 años, en su casa de Toronto.
Don Harron se casó cuatro veces. Sus dos primeras esposas fueron Gloria Fisher (1949-1960) y Virginia Leith (1960-1968). Luego se casó con la cantante canadiense Catherine McKinnon en 1969, y más tarde con Claudette Gareau.
La hija de Don Harron, Mary Harron, es una directora de cine.
Filmografía de Don Harron
Como actor
- 1952 : The Sound Barrier
- 1952 : The Big Revue (serie de televisión)
- 1959 : The Best of Everything
- 1959 : Crime of Passion (televisión)
- 1962 : Cyrano de Bergerac (televisión)
- 1966 : I Deal in Danger
- 1967 : One Hundred Years Young (televisión)
- 1967 : Mosby's Marauders
- 1971 : Reddick (televisión)
- 1971 : The Hospital
- 1974 : And That's the News, Goodnight (serie de televisión)
- 1975 : The Human Collision
- 1979 : Riel (serie de televisión)
- 1983 : The Don Harron Show (serie de televisión)
- 1984 : Peep (televisión)
- 1987 : Really Weird Tales (televisión, episodio All's Well that Ends Strange)
Como guionista
- 1956 : Anne of Green Gables (televisión)
- 1974 : Snow Job
Como director
- 1956 : Anne of Green Gables (televisión)
Véase también
En inglés: Don Harron Facts for Kids