Domingo de Iriarte para niños
Domingo Gabriel José de Iriarte y Nieves Ravelo (nacido en La Orotava el 18 de marzo de 1739 y fallecido en Gerona el 22 de octubre de 1795) fue un importante diplomático español. Un diplomático es una persona que representa a su país en el extranjero y negocia acuerdos con otras naciones.
Contenido
¿Quién fue Domingo de Iriarte?
Domingo de Iriarte fue parte de una familia numerosa. Era hermano gemelo de José Gabriel Domingo de Iriarte. También fue hermano de Tomás de Iriarte, un famoso escritor de fábulas, y de Bernardo de Iriarte, quien también fue diplomático. Sus padres, Bernardo de Iriarte Cisneros y Bárbara Cleta Marcelina de las Nieves-Ravelo y Hernández de Oropesa, tuvieron quince hijos en total.
Primeros años y educación
Domingo comenzó sus estudios en Puerto de la Cruz, en la isla de Tenerife. En 1754, cuando tenía unos 15 años, se mudó a Madrid. Allí vivió en casa de su tío, Juan de Iriarte, un hombre muy culto y estudioso, quien lo ayudó a completar su educación.
Domingo demostró ser muy talentoso para aprender idiomas. Dominaba varias lenguas modernas como el inglés, francés, alemán e italiano, además de las lenguas clásicas como el latín y el griego. Esta habilidad para los idiomas fue clave para su futura carrera.
Carrera diplomática y logros
Su talento con los idiomas le abrió las puertas de la Corte, que era el centro del gobierno y la nobleza en España.
- El 1 de noviembre de 1763, Domingo de Iriarte comenzó a trabajar como paje de Jerónimo de Grimaldi, quien era el Marqués de Grimaldi y una figura importante en el gobierno.
- En 1773, ascendió a oficial séptimo en la Primera Secretaría de Estado, un puesto importante en el gobierno. Con el tiempo, llegó a ser oficial primero.
- En octubre de 1776, fue nombrado secretario de la Embajada en Viena (Austria), donde trabajó durante diez años junto al embajador José Agustín Llano y de la Cuadra.
- Le gustaba coleccionar cuadros. En 1782, envió a sus hermanos Bernardo y Tomás dos pinturas de filósofos hechas por el artista José de Ribera.
- El 15 de julio de 1786, se trasladó de Viena a París (Francia) como oficial segundo de la Embajada, trabajando con el embajador Pedro Pablo Abarca de Bolea, el Conde de Aranda.
- Más tarde, ocupó el cargo de embajador en Varsovia (Polonia).
La Paz de Basilea
En 1795, el gobierno español lo eligió para ser su representante en las negociaciones de paz en Basilea. Este acuerdo, conocido como la Paz de Basilea, se firmó el 22 de julio con François Barthélemy, el representante de Francia. Este tratado fue muy importante para poner fin a un conflicto entre España y Francia.
Fallecimiento y reconocimiento
Poco después de firmar el tratado, Domingo de Iriarte falleció en Gerona el 22 de noviembre de 1795. El rey Carlos IV le otorgó la Orden de Carlos III, una importante condecoración, por su valiosa participación en la firma de este tratado de paz.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Domingo d'Yriarte Facts for Kids