Domingo de Bonechea para niños
Datos para niños Domingo de Bonechea |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de septiembre de 1713 Guetaria (España) |
|
Fallecimiento | 26 de enero de 1775 Tahití (Francia) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador | |
Domingo de Bonechea y Andonaegui (nacido en Guetaria, Guipúzcoa, España, el 21 de septiembre de 1713 y fallecido en Tahití el 26 de enero de 1775) fue un importante explorador español. Es conocido por sus viajes al Océano Pacífico y por intentar que la isla de Tahití formara parte del Imperio español.
Contenido
Viajes de exploración de Bonechea
Domingo de Bonechea realizó varias expediciones importantes por el Océano Pacífico. Su objetivo principal era explorar nuevas tierras y establecer la presencia española en ellas.
Primer viaje a Tahití (1772-1773)
El 26 de septiembre de 1772, Bonechea zarpó desde el puerto de El Callao en Perú. Iba a bordo de una fragata llamada Santa María Magdalena, también conocida como El Águila. Su segundo al mando era Tomás Gayangos. La misión de este viaje era explorar la isla de Tahití.
La expedición llegó a Tahití el 13 de noviembre de ese mismo año. Anclaron cerca del pueblo de Tautira, al que Bonechea le dio el nuevo nombre de "Santísima Cruz". Durante su estancia en la isla, Bonechea estableció reglas claras para la tripulación sobre cómo debían comportarse con los habitantes locales. La expedición partió de Tahití el 20 de diciembre de 1772 y llegó a Valparaíso, en Chile, el 21 de febrero de 1773.
Segundo viaje a Tahití (1774-1775)
Domingo de Bonechea preparó una segunda expedición con el apoyo del rey Carlos III. Esta vez, uno de los objetivos era enseñar la religión cristiana a los habitantes de Tahití. Dos barcos, la fragata Águila y el paquebote Júpiter, salieron del puerto de El Callao el 20 de septiembre de 1774.
Durante este viaje, Bonechea tuvo un encuentro con el rey Tu, el líder más importante de los tahitianos. Después de esto, intentó establecer una misión en la isla. Sin embargo, Domingo de Bonechea falleció en Tahití el 26 de enero de 1775.
En este segundo viaje, Bonechea también descubrió, nombró y dibujó mapas de nueve islas. Estas islas se encontraban entre el archipiélago de la Sociedad y el de Tuamotu. La misión que había intentado establecer fue abandonada el 12 de noviembre de 1775, meses después de su muerte.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Domingo de Bonechea Facts for Kids