Domingo Urtiaga para niños
Datos para niños Domingo Urtiaga |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XVI Azpeitia (España) |
|
Fallecimiento | Siglo XVI | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantero y arquitecto | |
Años activo | hasta 1548 | |
Obras notables | iglesia de San Bartolomé | |
Domingo Urtiaga o Domingo Urteaga fue un importante cantero y arquitecto español que vivió en la primera mitad del siglo XVI. Nació en Azpeitia, una localidad de Guipúzcoa, en el País Vasco. Trabajó principalmente en la región de Valencia, donde dejó su huella en edificios muy conocidos. Sus obras combinan el estilo gótico tardío con el estilo renacentista, que estaba de moda en su época.
Obras Importantes de Domingo Urtiaga
El Consulado del Mar en Valencia
Una de las obras más destacadas de Domingo Urtiaga fue su participación en la construcción del Consulado del Mar, que forma parte de la famosa Lonja de la Seda en Valencia. Este edificio es un gran ejemplo del estilo renacentista. Domingo Urtiaga colaboró con otro arquitecto, Joan Corbera, y fue él quien terminó el Consulado en el año 1548.
Urtiaga se encargó de construir el piso superior del Consulado. También añadió unos bonitos medallones decorativos que aún se pueden ver hoy. El edificio tiene una forma rectangular y fue construido justo al lado de la Lonja de la Seda.
Otros Edificios Notables
Domingo Urtiaga también fue el arquitecto de otras construcciones importantes. Entre ellas, diseñó la iglesia de San Bartolomé de Jávea, que es un templo con aspecto de fortaleza. Esta iglesia se terminó en el año 1513.
Además, trabajó en la iglesia de Santa María de Cocentaina, otra localidad de la Comunidad Valenciana.