robot de la enciclopedia para niños

Domenico Piola para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Domenico Piola
Información personal
Nacimiento 1627
Génova (República de Génova)
Fallecimiento 8 de abril de 1703
Génova (República de Génova)
Nacionalidad Italiana
Información profesional
Ocupación Pintor y grabador
Área Pintura, arte barroco y grabado

Domenico Piola (nacido en Génova en 1627 y fallecido allí el 8 de abril de 1703) fue un pintor italiano muy importante. Es considerado uno de los artistas más destacados del estilo barroco en Génova. Su familia tenía un taller de arte muy activo que a menudo trabajaba con otros artistas. Domenico Piola pintó frescos en los techos de muchas iglesias y palacios en Génova, y también hizo cuadros para coleccionistas privados.

Siguiendo una tradición artística italiana, Domenico Piola fue un artista muy completo. No solo pintaba, sino que también era un excelente dibujante, grabador y diseñador. Fue el artista más famoso de Génova durante la segunda mitad del siglo XVII, conocido por sus trabajos tanto para el público como para clientes privados.

Sus primeros maestros fueron su cuñado Stefano Camogli y su hermano mayor Pellegro Piola. Después, estudió con Giovanni Domenico Cappellino. Al principio, copió algunas obras de Giovanni Benedetto Castiglione. Más tarde, su amistad y trabajo con Valerio Castello le ayudaron a desarrollar un estilo más barroco.

Desde 1650, la familia Piola tuvo un papel muy importante en la decoración de techos en Génova durante casi cien años. Domenico era la figura principal del taller familiar, conocido como Casa Piola. Otros miembros del taller eran su hermano menor, su cuñado Stefano Camogli, sus tres hijos y los dos hijos de su consuegro. El taller era muy eficiente en el diseño y la creación de techos decorados. También hacían diseños para escultores y artesanos que trabajaban con madera, cerámica y metal.

Entre 1684 y 1685, Domenico Piola viajó a ciudades como Milán, Piacenza, Bolonia y Asti. En Piacenza, pintó decoraciones en la Casa Baldini. De vuelta en Génova, en 1688, comenzó a decorar habitaciones en el Palazzo Rosso junto con Gregorio de Ferrari. El tema era las cuatro estaciones. Piola pintó el Otoño y el Invierno, mientras que Ferrari se encargó de la Primavera y el Verano. Todavía se conservan los dibujos que Piola hizo para el Invierno en el Palazzo Rosso de Génova y en el Museo Británico de Londres.

La vida de Domenico Piola

Archivo:Domenico Piola and Stefano Camogli - Allegory of peace and abundance
Alegoría de la paz y la abundancia, con Stefano Camogli
Archivo:Il ratto di Europa di Piola Domenico
El rapto de Europa
Archivo:Domenico piola, allegoria dell'autunno, con prospettive di sebastiano monchi e quadrature di antonio haffnar, 01
Bóveda de la Sala del Otoño (1688), Génova, palacio Rosso
Archivo:Interno di Palazzo Rosso, Genova (11)
Carro del Sol, Palazzo Rosso, Génova
Archivo:Domenico Piola - Immaculate Conception - WGA17841
Inmaculada Concepción (1683), basílica de la Santissima Annunziata del Vastato

Domenico Piola era hijo de Paolo Battista, un comerciante de telas. Sus hermanos, Pellegro (1617-1640) y Giovanni Andrea, también fueron pintores. Además, sus tíos paternos, Giovanni Gregorio y Pier Francesco, también se dedicaron a la pintura.

Al principio, Domenico aprendió en el taller de su hermano Pellegro. Cuando Pellegro falleció, se fue al taller de Giovanni Domenico Cappellino. En 1643, viajó a Roma, probablemente para estudiar las obras de los grandes maestros del pasado. Allí, se hizo amigo de Valerio Castello, el artista más importante de Génova en ese momento. Domenico se convirtió en su sucesor en los grandes proyectos de decoración de la ciudad. Entre sus primeros trabajos importantes estuvieron: en 1647, el Martirio y gloria de Santiago para el oratorio de San Giacomo della Marina en Génova, la Última Cena (en el Museo Diocesano de Albenga) y el famoso Carro del Sol (en el Palazzo Rosso de Génova). En estas obras se nota la influencia del artista Giulio Cesare Procaccini.

En la década de 1650, Domenico Piola decoró la capilla del Crucifijo en la iglesia de San Domenico. También pintó la Natividad para la iglesia de San Francesco en Recco y la Virgen y San Simón Stock para la iglesia de Nostra Signora del Carmine en Génova, hecha con motivo de la peste de 1657. Como pintor de frescos, realizó la Adoración de los pastores en la bóveda de la iglesia de Santa Marta. También decoró los techos de cuatro habitaciones con temas mitológicos en la villa de Giovanni Battista Balbi, en Zerbino.

Domenico se casó con Maddalena Virzi y tuvieron ocho hijos. Tres de ellos, Anton Maria, Paolo Gerolamo y Giovanni Battista, siguieron los pasos de su padre como artistas. Otro hijo, Andrea, se hizo religioso. De sus hijas, Margherita se casó con el pintor Gregorio de Ferrari, y otra se casó con el escultor Anton Domenico Parodi.

Domenico Piola trabajó con Valerio Castello en la gran decoración de las salas del Palazzo Balbi-Senarega. Cuando Castello falleció de repente en 1659, Domenico heredó sus proyectos en curso. Así, se convirtió en el dueño del taller de pintura más exitoso de Génova. Fue el principal artista para los grandes proyectos de decoración en la segunda mitad del siglo XVII. Familias importantes como los Doria, los Spinola y los Balbi acudían a su taller para decorar sus palacios. Querían historias de héroes clásicos, antiguos emperadores y alegorías para celebrar sus virtudes. También recibía importantes encargos religiosos para iglesias y conventos. Colaboró con Paolo Brozzi, un experto en pintar arquitecturas falsas en frescos. Con él ya había trabajado en la Sala de Apolo para Francesco Maria Balbi. Juntos decoraron la sala principal del Palazzo Pantaleo Spinola con La ofrenda a Júpiter del templo de Jano. En 1666, comenzó la decoración de la Iglesia de los Santos Gerolamo y Francesco Saverio del colegio jesuita en Génova. Para el príncipe Giovanni Andrea Doria, hizo tres pinturas que representaban la Alegoría para el matrimonio Doria-Pamphilj. Para los patrocinadores del Banco di San Giorgio, pintó el retablo con la Virgen Reina de Génova con Jesús Niño y San Jorge para el mismo banco.

En 1672, Domenico Piola fue padrino del hijo del escultor Filippo Parodi, llamado Domenico. Más tarde, colaboró con este Domenico en muchas obras de escultura y pintura. Su taller, llamado Casa Piola, ubicado cuesta arriba en San Leonardo, se convirtió en el taller artístico más importante de la ciudad.

Domenico Piola diseñó muchos grabados para obras importantes. Por ejemplo, para el texto de Soprani, La vida de los pintores, escultores y arquitectos genoveses, la Historia de la augusta ciudad de Turín de Tesauro, y la Vida admirable o variedad de sucesos espirituales observados en la vida de la Beata Catalina, entre otros.

Para Giovanni Francesco Brignole-Sale, Domenico Piola decoró las bóvedas de las salas del piso principal del Palazzo Rosso junto con Gregorio de Ferrari. Él pintó los salones del Otoño y del Invierno. En el Palazzo Gio Battista Centurione, pintó el fresco con Baco y Ariadna. En 1690, realizó la decoración al fresco que cubre completamente el interior de la Iglesia de San Luca, una parroquia de las nobles familias Spinola y Grimaldi. Colaboró con el pintor de arquitecturas Anton Maria Haffner. Allí pintó la Coronación de la Virgen (en la cúpula) y las Historias de San Lucas (en el coro). También pintó la estatua de madera de Cristo Depuesto de Filippo Parodi.

Según Ratti, Domenico Piola falleció el 8 de abril de 1703, mientras trabajaba en un retablo que representaba a San Luis Gonzaga adorando la hostia para la iglesia de los santos Gerolamo y Francesco Saverio. Fue enterrado en la tumba de su familia en la iglesia de San Andrea.

Domenico Piola colaboró con su cuñado Stefano Camogli, sus hijos Paolo Gerolamo y Anton Maria, su yerno Gregorio De Ferrari, y los hermanos Enrico y Antonio Haffner, quienes eran expertos en pintar arquitecturas y hacer estucos.

Obras destacadas

Piola aprendió el estilo de Giovanni Benedetto Castiglione, lo cual se puede ver en obras como La Comunión de Clara de Montefalco (Museo Británico, Londres) y sus pinturas para el oratorio de San Juan Bautista en Spotorno. Hacia 1670, su estilo ya estaba completamente desarrollado. La influencia del estilo de Parma fue muy importante después de que Gregorio de Ferrari regresara alrededor de 1672. El éxito del estilo de Correggio animó a Piola a preferir el movimiento en diagonal, los colores vivos y las figuras con perspectivas marcadas. En 1674, Ferrari se casó con Margherita, la hija de Piola. Los encargos para el taller familiar aumentaron mucho, y entre 1670 y 1680, los artistas colaboraron a menudo en muchos frescos.

En 1684, comenzó a pintar al fresco el coro de San Leonardo y dos habitaciones de la Villa Gropallo en Zerbino. Lamentablemente, las obras se detuvieron ese mismo año debido a un bombardeo francés que destruyó gran parte de Génova, incluyendo la casa y el estudio del pintor.

Piola también colaboró a menudo con su cuñado Stefano Camogli, quien era especialista en bodegones (pinturas de objetos inanimados) y animales. Ejemplos de obras en las que Camogli pintó los elementos de naturaleza muerta y Piola las figuras son la Alegoría del verano y la Alegoría de la paz y la abundancia.

Durante los dos años siguientes, Piola visitó Milán, Piacenza, Bolonia y Asti. En Piacenza, realizó parte de la decoración de la Casa Baldini. De nuevo en Génova, en 1688, comenzó a decorar el Palazzo Rosso con la ayuda de Gregorio de Ferrari. Se inspiraron en el tema clásico de las cuatro estaciones. Piola se encargó del Otoño y el Invierno, mientras que las estaciones más alegres, la Primavera y el Verano, quedaron a cargo del más joven Ferrari. Algunos de los dibujos preparatorios de esta obra se conservan en Génova, en el mismo Palazzo Rosso; otros se pueden ver en el Museo Británico de Londres.

El legado de la Casa Piola

La relación de Piola con la pintura se formó dentro de su propia familia. Aprendió de su hermano, Pellegro Piola, y también de Domenico Fiasella. Muchos otros miembros de la familia Piola fueron artistas, como su hermano Giovanni Andrea y sus tres hijos Paolo Gerolamo, Anton Maria y Giovanni Battista. También sus dos yernos, Gregorio de Ferrari (quien fue su alumno más destacado y se casó con su hija Margherita) y Domenico Parodi, y su cuñado Stefano Camogli. El gran estudio familiar, conocido como la "Casa Piola", fue famoso tanto por sus trabajos en fresco como por sus cuadros. Generaciones de artistas continuaron su legado a través de los siglos, hasta Giovanni Maria de Simoni, quien falleció en 1913 en la misma casa familiar de Domenico Piola.

Dónde ver sus obras

Hay obras de Piola en el Museo dell'Accademia Ligustica di Belle Arti, en el Palazzo Bianco y en la Palazzo Rosso Gallery, todos en Génova. Sus dibujos se encuentran en colecciones como la Biblioteca Ambrosiana de Milán, la Royal Collection y el Courtauld Institute of Art en Londres, el Museo J. Paul Getty de Los Ángeles, el Museo Legion of Honor y los Fine Arts Museums of San Francisco en San Francisco, y el Museo del Hermitage en San Petersburgo, entre otros. Su única pintura en museos españoles parece ser el gran cuadro Job lamentando la muerte de sus hijos, en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. El Gabinete de Dibujos, Estampas y Fotografías del Museo del Prado también tiene cuatro dibujos suyos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Domenico Piola Facts for Kids

kids search engine
Domenico Piola para Niños. Enciclopedia Kiddle.