Dolores Huerta para niños
Dolores Clara Fernández Huerta, nacida el 10 de abril de 1930 en Dawson, Nuevo México, es una importante líder y activista estadounidense. Es conocida por ser cofundadora y la primera vicepresidenta emérita del Sindicato de Trabajadores Agrícolas de América (UFW). Su vida ha estado dedicada a luchar por los derechos de los trabajadores del campo y por la justicia social.
Datos para niños Dolores Huerta |
||
---|---|---|
![]() Dolores Huerta en 2009.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Dolores Clara Fernández Huerta | |
Nacimiento | 10 de abril de 1930![]() |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Juan Fernández Alicia Chávez |
|
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Sindicalista y activista | |
Miembro de | Socialistas Democráticos de América | |
Contenido
Primeros años y formación
Dolores Huerta nació en Dawson, Nuevo México. Su padre, Juan Fernández, fue minero, agricultor y también participó en la política local. Sus padres se separaron cuando ella tenía tres años. Su madre, Alicia Chávez, la crio junto a sus hermanos en Stockton, California.
La influencia de su madre
La madre de Dolores era una persona muy amable y solidaria. Era dueña de un restaurante y un hotel, donde a menudo ayudaba a familias de agricultores, dándoles alojamiento a precios bajos o incluso gratis. Esta generosidad de su madre inspiró a Dolores a luchar por los derechos de las personas más necesitadas. Dolores ha dicho que su madre fue la persona más importante en su vida.
Educación y primeros pasos
Dolores Huerta asistió a la escuela secundaria Stockton High School. Luego, estudió en Stockton College, donde obtuvo una credencial para enseñar. Después de trabajar como maestra de primaria por un tiempo, Dolores decidió dejar su puesto. Se dio cuenta de que podía hacer más por los niños y sus familias organizando a los agricultores. No soportaba ver a los niños llegar a la escuela con hambre o sin zapatos.
Carrera como activista y líder
En 1955, Dolores Huerta ayudó a fundar la Organización de Servicios Comunitarios (CSO) en Stockton. Esta organización buscaba mejorar las condiciones económicas de las personas latinas. Su dedicación y habilidad para comunicar el mensaje de la organización la hicieron muy valiosa.
Creación de organizaciones clave
En 1960, Dolores fue una de las fundadoras de la Asociación de Trabajadores Agrícolas. Esta asociación ayudaba a registrar votantes y pedía mejoras en los barrios. Dos años después, en 1962, cofundó la Asociación Nacional de Trabajadores del Campo (NFWA) junto a César Chávez. Esta organización se convirtió más tarde en los Trabajadores Agrícolas Unidos (UFW).
Logros importantes para los trabajadores
En 1966, Dolores Huerta logró negociar un contrato entre el UFW y una empresa de vinos. Fue la primera vez que los trabajadores del campo lograron negociar con éxito con una empresa agrícola.
Dolores también lideró un boicot nacional contra la uva. Con esta acción, logró que los consumidores conocieran las difíciles condiciones de los trabajadores agrícolas. El boicot fue tan exitoso que la industria de la uva en California firmó un acuerdo de negociación colectiva con el UFW en 1970.
Defensora de leyes justas
Dolores Huerta ha trabajado mucho para que se aprueben leyes que mejoren la vida de los trabajadores agrícolas. Algunas de las leyes que apoyó incluyen:
- Una ley de 1960 que permitía hacer el examen de conducir en español.
- Una ley de 1962 para eliminar un programa de trabajadores temporales.
- Una ley de 1963 para extender la ayuda a familias con hijos a los agricultores de California.
- La Ley de Relaciones Laborales Agrícolas de California de 1975.
Por su activismo, Dolores Huerta fue arrestada veintidós veces por participar en protestas pacíficas y huelgas.
Momentos difíciles y recuperación
En 1988, durante una protesta pacífica, Dolores Huerta fue golpeada por un oficial de policía. Sufrió heridas graves y tuvo que ser operada. Este incidente fue grabado en video y se mostró en las noticias. Dolores ganó una demanda contra la policía y la ciudad, y usó el dinero para ayudar a los trabajadores agrícolas. Gracias a esto, la policía de San Francisco cambió sus reglas sobre cómo manejar las protestas.
Después de recuperarse, Dolores se dedicó a promover los derechos de las mujeres. Viajó por el país animando a las mujeres latinas a participar en la política.
La Fundación Dolores Huerta
En 2002, Dolores Huerta fundó la Fundación Dolores Huerta (DHF). Esta organización sin fines de lucro busca crear líderes en la comunidad y promover la participación ciudadana.
Objetivos de la fundación
La fundación trabaja en áreas importantes como la salud, el medio ambiente, la educación, el desarrollo juvenil y el desarrollo económico. Su objetivo principal es unir diferentes movimientos sociales, como los derechos de las mujeres, los derechos de las personas inmigrantes y los derechos de los trabajadores, para que trabajen juntos por la justicia universal.
Programas y logros de la DHF
La Fundación Dolores Huerta ofrece programas de compromiso cívico y programas para jóvenes. Organiza capacitaciones y proporciona recursos a comunidades rurales con pocos recursos.
Algunos de sus logros incluyen:
- Registrar a más de 1,000 jóvenes inmigrantes para votar en algunos condados.
- Conseguir millones de dólares para mejorar la infraestructura local, como sistemas de drenaje y alumbrado público.
- Lograr que una escuela secundaria en California cambiara sus prácticas disciplinarias para ser más justas con los estudiantes latinos y afroamericanos.
La fundación ha sido reconocida por su trabajo. Una escuela primaria en San Francisco lleva el nombre de Dolores Huerta, y los padres de esa escuela recaudaron fondos para hacer un mural en su honor.
Reconocimientos y honores
Dolores Huerta ha recibido muchos premios y honores a lo largo de su vida por su incansable trabajo.
- En 1997, la revista Ms. la nombró una de las tres mujeres más importantes del año.
- Recibió el Premio Eleanor Roosevelt de Derechos Humanos del presidente Bill Clinton.
- La revista Ladies' Home Journals la incluyó entre las 100 mujeres más importantes del siglo XX.
- En 2002, le otorgaron el Puffin/Nation Prize for Creative Citizenship.
- Recibió títulos honorarios de varias universidades, incluyendo Princeton University y University of the Pacific.
- El 29 de mayo de 2012, el presidente Barack Obama le entregó la Medalla Presidencial de la Libertad, el honor civil más alto de Estados Unidos.
Varias escuelas en California, Texas y Colorado han sido nombradas en su honor. También hay un mural dedicado a ella en Pitzer College, California.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dolores Huerta Facts for Kids