robot de la enciclopedia para niños

Dolores Cebrián para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dolores Cebrián
1926-11-18, El Liberal, La Semana del Niño, La ilustre profesora de la Escuela Normal de Maestras, doña Dolores Cebrián (cropped).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Dolores Cebrián Fernández de Villegas
Nacimiento 13 de agosto de 1881
Salamanca (España)
Fallecimiento 18 de febrero de 1973
Madrid (España)
Sepultura Cementerio Civil de Madrid
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Julián Besteiro (1913-1940)
Información profesional
Ocupación Profesora y política
Cargos ocupados Miembro de la Asamblea Nacional Consultiva (1927)
Miembro de Lyceum Club Femenino

Dolores Cebrián Fernández de Villegas (nacida en Salamanca el 13 de agosto de 1881 y fallecida en Madrid el 18 de febrero de 1973) fue una destacada profesora española. Estuvo casada con Julián Besteiro, una figura importante en la política de su tiempo. También fue hermana de Amparo Cebrián.

Dolores Cebrián: Una Vida Dedicada a la Educación

Dolores Cebrián fue una mujer que dedicó su vida a la enseñanza. Su historia nos muestra la importancia de la educación y cómo las personas pueden influir en la sociedad a través de su trabajo.

Sus Primeros Años y Estudios

Dolores nació en Salamanca. Su padre, Cristino Cebrián y Villanova, era militar, médico y profesor en la Universidad de Salamanca. Su madre, Concepción Fernández de Villegas, se dedicaba al hogar. Dolores fue una de siete hermanos.

Estudió para ser maestra en su ciudad natal. Allí comenzó su carrera como profesora de Primera Enseñanza. También fue profesora auxiliar de Ciencias Naturales en la Escuela Normal. Más tarde, enseñó Ciencias Físicas en la Escuela Normal de Maestros. Su pasión por la enseñanza la llevó a ser profesora en la Sección de Ciencias de la Escuela Normal de Toledo.

Participación en la Sociedad y la Política

En 1913, Dolores se casó con Julián Besteiro en Madrid. Aunque no tuvieron hijos, compartieron muchos años de su vida. Dolores también formó parte de grupos importantes para las mujeres de su época. Fue miembro del Lyceum Club femenino de Madrid. Este club era un espacio donde las mujeres podían aprender y debatir sobre diferentes temas.

En 1920, Dolores presentó un trabajo en el Congreso Nacional sobre Educación. Este evento se celebró en Palma de Mallorca. Su participación demuestra su compromiso con la mejora de la enseñanza. En 1927, fue nombrada miembro de la Asamblea Nacional Consultiva. Este fue un cargo importante durante el gobierno de Primo de Rivera. Sin embargo, renunció a este puesto poco después.

Los Años Difíciles y su Legado

Después de la Guerra Civil, Dolores Cebrián enfrentó momentos difíciles. Se le impidió seguir ejerciendo su profesión como profesora. No volvió a recibir permiso para enseñar.

Además, su esposo, Julián Besteiro, estuvo en prisión. Dolores lo acompañó en sus traslados por diferentes cárceles. Estuvo con él en Madrid, Palencia y Carmona. Julián Besteiro falleció en la cárcel de Carmona en 1940.

Dolores Cebrián falleció en Madrid el 18 de febrero de 1973. Su vida es un ejemplo de dedicación a la educación y de fortaleza ante las adversidades.

Véase también

kids search engine
Dolores Cebrián para Niños. Enciclopedia Kiddle.