Dolmen de la Losa Mora para niños
Datos para niños Dolmen de la Losa Mora |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural de Aragón | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Municipio | Bierge | |
Localidad | Rodellar | |
Coordenadas | 42°18′20″N 0°05′21″O / 42.305666666667, -0.089111111111111 | |
Historia | ||
Tipo | Dolmen | |
Estilo | Arquitectura megalítica | |
Época | Neolítico | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España
|
||
Ubicación en Huesca
|
||
El Dolmen de la Losa Mora, también conocido como Losa de la Mora o de Rodellar, es una antigua construcción de piedra muy bien conservada. Se encuentra en Rodellar, un pueblo del municipio de Bierge, en la hermosa Sierra de Guara, en la provincia de Huesca, España. Este monumento se sitúa a 1020 metros sobre el nivel del mar.
Este dolmen fue construido durante el Neolítico, hace unos 5000 años, alrededor del año 3000 antes de Cristo. Está formado por tres grandes piedras verticales, llamadas ortostatos, que sostienen una enorme losa plana en la parte superior. Esta losa es tan grande que le dio el nombre al dolmen. Las rocas usadas para construirlo provienen del Tozal de Llastras, una zona cercana a unos 500 metros de distancia. Alrededor del dolmen, se pueden ver muchas piedras que formaban parte de un montículo o túmulo que lo cubría, con un diámetro de unos 12 metros.
Contenido
Dolmen de la Losa Mora: Un Monumento Antiguo
El Dolmen de la Losa Mora es un ejemplo fascinante de la arquitectura megalítica. Estas estructuras de grandes piedras fueron creadas por personas que vivieron hace miles de años. Los dólmenes se usaban a menudo como lugares de enterramiento o para ceremonias importantes.
¿Qué es un Dolmen y Dónde se Encuentra?
Un dolmen es un tipo de monumento prehistórico hecho con grandes piedras. Generalmente, consiste en varias piedras verticales que sostienen una o más losas horizontales, creando una especie de cámara. El Dolmen de la Losa Mora se ubica en un entorno natural impresionante, en la Sierra de Guara. Esta zona es conocida por sus paisajes y su historia.
¿Cómo se Construyó y Qué se Encontró?
Los constructores del dolmen tuvieron que mover y colocar piedras muy pesadas sin la tecnología moderna. Esto demuestra su gran habilidad y organización. El arqueólogo Martín Almagro excavó este dolmen en 1935 y 1936. Durante estas excavaciones, se encontraron objetos interesantes.
Descubrimientos Arqueológicos
Entre los hallazgos más importantes en el Dolmen de la Losa Mora, se descubrieron:
- Hachas de piedra, que eran herramientas esenciales en la vida diaria de la gente del Neolítico.
- Herramientas hechas de sílex, un tipo de roca muy dura que se usaba para cortar y raspar.
- Restos de huesos de varias personas, lo que sugiere que el dolmen pudo haber sido un lugar de enterramiento colectivo.
Estos descubrimientos nos ayudan a entender cómo vivían y qué costumbres tenían las comunidades que habitaron esta región hace miles de años.
¿Cómo Visitar el Dolmen de la Losa Mora?
El dolmen se encuentra en un collado (una zona baja entre dos montañas) y es accesible. Hay un camino señalizado que sale desde el pueblo de Rodellar. Este camino también lleva a otros pueblos que hoy están deshabitados, como Otín y Nasarre. Es una buena oportunidad para explorar la naturaleza y la historia al mismo tiempo.
Véase también
En inglés: Dolmen Losa de la Mora Facts for Kids
- Dólmenes de Aragón