robot de la enciclopedia para niños

Doña Isabel la Católica dictando su testamento para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Doña Isabel la Católica dictando su testamento
Doña Isabel la Católica dictando su testamento (Rosales).jpg
Año 1864
Autor Eduardo Rosales
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Romanticismo
Tamaño 400 × 290 cm
Localización Museo del Prado, Madrid, España
País de origen España

Doña Isabel la Católica dictando su testamento es una de las obras más famosas del pintor español Eduardo Rosales. Fue creada en el año 1864. Esta pintura fue hecha con la técnica de óleo sobre lienzo y es muy grande, mide 400 centímetros de ancho por 290 centímetros de alto.

¿Qué representa la pintura de Isabel la Católica?

Esta obra es una pintura de historia, lo que significa que representa un momento importante del pasado. En este caso, muestra a la reina Isabel I de Castilla mientras está dictando su testamento.

El estilo de la pintura se enmarca dentro del Romanticismo, pero Rosales le dio un toque más realista que a sus obras anteriores.

¿Dónde se encuentra el cuadro de Isabel la Católica?

Actualmente, el cuadro Doña Isabel la Católica dictando su testamento se encuentra en el Museo del Prado en Madrid, España. Puedes verlo expuesto al público en la sala 61B.

Historia del cuadro en el Museo del Prado

El Estado español compró esta pintura en 1865. Al principio, estuvo en el Museo Nacional, que luego se llamó Museo de la Trinidad.

Cuando ese museo se disolvió en 1872, el cuadro pasó a formar parte de la colección del Museo del Prado.

Más tarde, fue trasladado al Museo de Arte Moderno (MAM). Finalmente, en 1971, regresó al Museo del Prado. Esto ocurrió cuando el MAM se disolvió y sus obras del siglo XIX fueron entregadas al Prado.

¿Cómo fue el éxito de la obra de Rosales?

Eduardo Rosales dedicó un año y medio de trabajo a esta importante pintura. La presentó en la Exposición Universal de París de 1867.

Mientras Rosales estaba de vuelta en Roma, recibió un telegrama de sus amigos, el paisajista Martín Rico y Raimundo de Madrazo. Le dieron la emocionante noticia de que su cuadro había ganado la primera medalla de oro para artistas extranjeros. Además, le concedieron la Legión de honor, un reconocimiento muy importante.

En 1877, el artista Bartolomé Maura realizó un grabado de esta pintura, lo que ayudó a que más personas la conocieran.

Archivo:Maura, Bartolomé (Doña Isabel la Católica dictando su testamento)
Bartolomé Maura, por pintura de Eduardo Rosales: Doña Isabel la Católica dictando su testamento, 1877. Aguafuerte, buril y ruleta. Gabinete de Dibujos, Estampas y Fotografías del Museo del Prado.

Reconocimiento y exhibiciones

La importancia de esta obra es tan grande que fue la primera pintura en ser colgada en la exposición "Maestros modernos. Las colecciones del siglo XIX del Museo del Prado". Esta exposición se inauguró en 2007 con la ampliación del museo, diseñada por el arquitecto Moneo.

kids search engine
Doña Isabel la Católica dictando su testamento para Niños. Enciclopedia Kiddle.