robot de la enciclopedia para niños

Diógenes de la Rosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diógenes de la Rosa
Información personal
Nacimiento 26 de enero de 1904
Panamá, Bandera de Panamá Panamá
Fallecimiento 10 de julio de 1998

Panamá, Bandera de Panamá Panamá
Nacionalidad Panameña
Información profesional
Ocupación Periodista y político

Diógenes de la Rosa (nacido en Panamá el 26 de enero de 1904 y fallecido en la misma ciudad el 10 de julio de 1998) fue un importante escritor, diplomático y político panameño. Se graduó del Instituto Nacional en 1921 y poco después comenzó a trabajar como periodista. Fue miembro de la Academia Panameña de la Historia y de la Lengua. En 1997, recibió el prestigioso Premio Universidad por su trayectoria.

Trayectoria profesional

Diógenes de la Rosa tuvo una carrera muy activa en el periodismo y la política.

Su trabajo como periodista

Fue el fundador y director de varios periódicos que ya no existen, como:

  • Comentario (1924), junto a Domingo H. Turner.
  • El hombre libre (1924).
  • El inquilino (1925).
  • El Laborista (1926).
  • El grito del pueblo (1928).
  • El nuevo liberal (1931-1932).
  • El campesino (1934).
  • El pana libre (1936-1937).
  • Frente popular (1937).
  • Guion (1942).
  • Acción socialista (1945-1946).

Su rol en la política

Diógenes de la Rosa también ocupó importantes cargos públicos:

  • Fue representante en el Consejo Municipal de Panamá entre 1932 y 1936.
  • En 1946, fue elegido Diputado para la Asamblea Nacional Constituyente, representando a un partido político que buscaba cambios sociales.
  • Participó en el equipo que negoció los tratados sobre el Canal de Panamá con los Estados Unidos de América. Estos tratados son conocidos como los Tratados Torrijos-Carter.
  • Fue asesor personal de presidentes, como Ernesto de la Guardia de Panamá, y de líderes venezolanos como Rómulo Betancourt y Carlos Andrés Pérez.

Obras escritas

Diógenes de la Rosa escribió varios libros y ensayos importantes:

  • El mito de la intervención (1927)
  • Tamíz de noviembre: dos ensayos sobre la nación panameña (1930)
  • Eusebio A. Morales, conciencia crítica de la República (1949)
  • Ensayos varios (1968)
  • La asamblea americana de Panamá (1976)
kids search engine
Diógenes de la Rosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.