robot de la enciclopedia para niños

División entre dos para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Orange sliced in half
Una naranja partida en dos

En el mundo de las matemáticas, la división entre dos o partición por la mitad es una operación muy especial. A veces se ha visto como algo diferente a dividir por otros números o a multiplicar. Por ejemplo, los antiguos egipcios usaban la división por dos en sus métodos para multiplicar.

Incluso en el siglo XVI, algunos matemáticos seguían pensando que dividir por dos era una operación única. Hoy en día, en la programación de computadoras, a menudo se trata de forma separada. Es una operación muy sencilla de hacer, tanto en el sistema de numeración decimal (el que usamos a diario) como en el Sistema binario (el que usan las computadoras). También es fácil en otros sistemas de números que usan bases pares.

¿Cómo se divide por dos en el mundo digital?

División binaria con desplazamiento de bits

En el mundo de las computadoras, que usan el sistema binario (solo ceros y unos), dividir un número entre dos es muy fácil. Se puede hacer con una operación llamada desplazamiento de bits. Imagina que tienes una fila de números binarios. Desplazar un bit a la derecha significa mover todos los números un lugar hacia la derecha. El último número de la derecha simplemente se quita.

Por ejemplo, el número 105 en nuestro sistema decimal es 1101001 en binario. Si lo "desplazamos" un lugar a la derecha, se convierte en 110100. Este número binario es el 52 en nuestro sistema decimal. El último 1 se ha ido.

Esta técnica es muy útil porque los desplazamientos de bits son mucho más rápidos para las computadoras que las divisiones normales. Es como un atajo. Los programadores a veces usan esto para hacer que sus programas funcionen más rápido. Sin embargo, para que los programas sean fáciles de entender y funcionen en diferentes computadoras, a menudo es mejor escribir la división normal y dejar que el programa se encargue de usar el atajo si es posible.

¿Qué pasa con los números negativos en la división binaria?

Cuando se trata de números binarios que pueden ser negativos, las cosas cambian un poco. Desplazar un bit a la derecha siempre redondea el resultado hacia abajo. Pero en algunos lenguajes de programación, la división de números negativos se redondea hacia el cero.

Por ejemplo, en el lenguaje de programación Java, si divides -3 entre 2, el resultado es -1. Pero si desplazas -3 un bit a la derecha, el resultado es -2. Por eso, en estos casos, el programa no puede usar el atajo del desplazamiento de bits si el número que se va a dividir podría ser negativo.

¿Cómo dividir números decimales grandes por dos?

Un algoritmo sencillo para la división decimal

Aquí te mostramos un método para dividir cualquier número decimal entre dos. Puedes usarlo como modelo para dividir números en cualquier sistema de numeración par.

  • Primero, escribe el número al que quieres sacar la mitad, pero pon un cero delante.
  • Luego, mira los dígitos del número de dos en dos, solapándose. Usa la siguiente tabla para escribir el resultado.
Si el primer dígito es Par Par Par Par Par Impar Impar Impar Impar Impar
Y el segundo dígito es 0 o 1 2 o 3 4 o 5 6 o 7 8 o 9 0 o 1 2 o 3 4 o 5 6 o 7 8 o 9
Escribe 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Ejemplo práctico de división decimal

Vamos a dividir 1738 entre 2.

1. Escribe el número con un cero delante: 01738. 2. Ahora, vamos a buscar el resultado paso a paso: * Mira los dos primeros dígitos: 01. El primer dígito (0) es par y el segundo (1) está en la columna "0 o 1". La tabla dice que escribas 0. * Ahora mira los siguientes dos dígitos, solapando: 17. El primer dígito (1) es impar y el segundo (7) está en la columna "6 o 7". La tabla dice que escribas 8. * Siguientes dígitos: 73. El primer dígito (7) es impar y el segundo (3) está en la columna "2 o 3". La tabla dice que escribas 6. * Últimos dígitos: 38. El primer dígito (3) es impar y el segundo (8) está en la columna "8 o 9". La tabla dice que escribas 9.

El resultado final es 0869, que es lo mismo que 869. Recuerda que el cero se considera un número par.

Si el último dígito del número original es impar (como 1, 3, 5, 7 o 9), entonces debes sumar 0.5 al resultado final. Por ejemplo, si dividieras 1739 entre 2, el resultado sería 869.5.

Galería de imágenes

Otros conceptos relacionados

  • Un medio: La fracción que representa la mitad de algo.
  • Mediana (estadística): Un valor que divide un grupo de datos en dos partes iguales.
  • Bisectriz y mediatriz: Líneas que dividen un ángulo o un segmento en dos partes iguales.
  • Dicotomía: La división de algo en dos partes o grupos opuestos.
  • Semisuma: La mitad de la suma de dos números.
  • Punto medio: El punto que está exactamente a la mitad entre otros dos puntos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Division by two Facts for Kids

kids search engine
División entre dos para Niños. Enciclopedia Kiddle.