Divisa (Corona de Castilla) para niños
La devisa o divisa era un tipo de propiedad especial que existía en la antigua Castilla, en España. Era una forma en que los hijosdalgo (personas de nobleza menor) controlaban las tierras que habían heredado de sus padres y abuelos. Estas tierras se dividían entre los hermanos, y de ahí viene el nombre "devisa" o "divisa", que significa "dividida". Los dueños de estas tierras mantenían un control sobre ellas.
¿Qué era una Devisa?
Una devisa no solo era el derecho sobre la tierra, sino que también se le llamaba así a la propia tierra. Las personas que vivían y trabajaban en estas tierras eran como "vasallos" de los dueños de la devisa, a quienes se les llamaba "deviseros". Esto significaba que los habitantes de la tierra tenían ciertas obligaciones con el devisero, como pagarle rentas o trabajar para él.
¿Cuándo desaparecieron las Devisas?
Las devisas, junto con otros tipos de señoríos antiguos, dejaron de existir cuando se abolieron estas formas de organización territorial. Esto ocurrió en un proceso histórico en el que se buscó modernizar la administración de las tierras y la sociedad.
¿Existen Devisas en la actualidad?
Aunque la mayoría de las devisas desaparecieron, algunas se han mantenido hasta hoy, especialmente en la región de La Rioja. Estas son conocidas como Divisas nobiliarias y son un recuerdo de tiempos pasados. Algunas de ellas son:
- Divisa, Solar y Casa Real de la Piscina
- Señorío del Solar de Tejada
- Señorío del Solar de Valdeosera
También se conserva una Divisa nobiliaria en la provincia de Guadalajara, cerca de Atienza. Esta fue concedida por el rey Sancho IV a un noble llamado Don Garci Pérez Rendón de Burgos y sigue existiendo en la actualidad:
- Señorío de los Solares de Atienza, Mandayona y Villaseca
En el pasado, hubo figuras importantes relacionadas con las devisas. Por ejemplo, durante el reinado de Pedro I de Castilla, un noble llamado Diego Pérez Sarmiento, de la casa de Sarmiento, fue el "divisero mayor" de Castilla. Esto significa que tenía un cargo muy importante relacionado con estas tierras.