robot de la enciclopedia para niños

Disturbios por el arroz de 1918 para niños

Enciclopedia para niños

Los disturbios por el arroz de 1918 fueron una serie de protestas populares que ocurrieron en Japón entre julio y septiembre de 1918. Estas protestas fueron tan importantes que llevaron a la renuncia del gobierno del entonces primer ministro de Japón Terauchi Masatake.

¿Qué causó los disturbios por el arroz de 1918?

El aumento del precio del arroz

El principal motivo de estas protestas fue un aumento muy rápido en el precio del arroz, que era el alimento más importante para la gente en Japón. Esto causó grandes dificultades económicas, especialmente en las zonas rurales. Los agricultores, que cultivaban el arroz, se sentían muy frustrados. Ellos vendían su arroz a precios bajos debido a las reglas del gobierno, pero luego veían que el precio del arroz en el mercado para los consumidores era muy alto.

La frustración de la gente

Esta situación generó mucho enojo hacia los comerciantes de arroz y hacia los funcionarios del gobierno, a quienes se les culpaba de no controlar los precios. Además, después de la Primera Guerra Mundial, hubo un aumento general de precios (conocido como inflación) que afectó a muchos productos y también a los alquileres de las viviendas. Por eso, la gente de las ciudades también tenía razones para unirse a las protestas.

La intervención en Siberia

La situación empeoró aún más debido a la participación de Japón en un conflicto en Siberia. El gobierno compró grandes cantidades de arroz para alimentar a las tropas que estaban fuera del país. Esto hizo que el precio del arroz subiera todavía más. El gobierno no pudo manejar bien esta situación económica, y las protestas que comenzaron en el campo se extendieron rápidamente a los pueblos y ciudades.

¿Cómo se desarrollaron los disturbios?

Archivo:Suzuki Shoten burnt out
El Suzuki Shoten en Kobe, incendiado el 11 de agosto de 1918, durante los disturbios.

Los disturbios por el arroz fueron muy grandes y violentos, algo que no se había visto antes en la historia moderna de Japón. La primera protesta comenzó en un pequeño pueblo de pescadores llamado Uozu, en la prefectura de Toyama, el 23 de julio de 1918.

Aunque al principio las protestas eran pacíficas, pronto se convirtieron en actos de violencia. Hubo huelgas, saqueos de tiendas, ataques a estaciones de policía y oficinas del gobierno, e incluso enfrentamientos.

Archivo:Precio del arroz en Japón 1912-1921
Precio del arroz en Japón entre 1912 y 1921.

Para mediados de septiembre de 1918, se habían registrado 623 protestas en 38 ciudades, 153 pueblos y 177 aldeas. Se calcula que más de dos millones de personas participaron en estos eventos. Como resultado, unas 25.000 personas fueron arrestadas, y 8.200 de ellas fueron declaradas culpables de diferentes delitos. Las sentencias variaron desde pequeñas multas hasta penas muy severas.

¿Cuáles fueron las consecuencias de los disturbios?

El primer ministro Terauchi y su gabinete (su equipo de gobierno) asumieron la responsabilidad por la falta de orden público y renunciaron el 29 de septiembre de 1918.

Para solucionar la escasez de arroz en Japón, que no producía suficiente para toda su población en ese momento, se decidió aumentar la producción de arroz en las colonias japonesas de Taiwán y Corea.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rice riots of 1918 Facts for Kids

kids search engine
Disturbios por el arroz de 1918 para Niños. Enciclopedia Kiddle.