Distrito Histórico de West Vernor-Junction para niños
El Distrito Histórico de West Vernor-Junction es un área comercial con mucha historia ubicada en la calle West Vernor, entre las calles Lansing y Cavalry, en la ciudad de Detroit, Estados Unidos. Este distrito abarca una superficie de 0.65 kilómetros cuadrados y cuenta con 44 edificios importantes. Fue reconocido y añadido al Registro Nacional de Lugares Históricos en el año 2002.
Datos para niños Distrito Histórico de West Vernor-Junction |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Coordenadas | 42°19′02″N 83°06′07″O / 42.317222, -83.101944 | |
Entidad | Barrio y Comunidad no incorporada en los Estados Unidos | |
• País | ![]() |
|
Contenido
Historia del Distrito West Vernor-Junction
¿Cómo era el área en sus inicios?
En las décadas de 1860 y 1870, la zona que hoy conocemos como el distrito histórico de West Vernor-Junction era un lugar tranquilo, dedicado principalmente a la agricultura. Era un paisaje de campos y granjas.
El crecimiento y desarrollo del vecindario
A partir de la década de 1880, las tierras de cultivo comenzaron a dividirse para construir casas. En 1881, ya existía una iglesia de madera en la esquina de lo que ahora son Vernor y Junction, que más tarde se convertiría en la Iglesia del Santísimo Redentor.
Durante las décadas de 1880 y 1890, se construyeron varios edificios comerciales de madera a lo largo de Vernor. Algunos de estos edificios aún se conservan hoy en día. También aparecieron los primeros edificios comerciales de ladrillo.
El crecimiento continuó en las décadas de 1910 y 1920. La construcción del cercano Ford River Rouge Complex (un gran complejo industrial) impulsó un gran desarrollo en el vecindario, lo que llevó a la edificación de más estructuras comerciales de ladrillo.
La influencia de las comunidades en el distrito
Durante la época de la Segunda Guerra Mundial, muchas personas de Lituania se establecieron en Detroit, especialmente en el suroeste de la ciudad, en el área de West Vernor. Esto llevó a que el renovado Salón Lituano reabriera en 2006.
La parroquia de San Antonio, en la calle 25, se convirtió en un lugar importante para los inmigrantes lituanos. Allí se ofrecían servicios en lituano hasta su cierre en 2013.
Características del Distrito Histórico
¿Qué hace especial a West Vernor-Junction?
El distrito histórico de West Vernor-Junction se encuentra junto a Mexicantown y es hogar de una comunidad latina muy activa. Es uno de los pocos distritos comerciales de Detroit que ha logrado mantenerse fuerte a pesar de los desafíos económicos de la ciudad.
Este distrito es especial porque conserva una de las pocas concentraciones de los primeros edificios comerciales de madera en Detroit.
Tipos de edificios y su antigüedad
La mayoría de los edificios en el distrito son estructuras comerciales de dos pisos, construidas con madera y ladrillo. Los edificios ubicados al este de Junction suelen ser más antiguos, algunos datan de la década de 1890. En cambio, los bloques al oeste de Junction fueron construidos principalmente entre los años 1900 y 1910.
Edificios destacados del distrito
Entre las construcciones más importantes se encuentra el Teatro Stratford, ubicado en 4751 W. Vernor Hwy. Fue diseñado por Joseph P. Jogerst y tenía capacidad para 1137 personas cuando se inauguró en 1916. Este teatro, con su estilo art déco, funciona como una tienda desde 1985.
Cerca de allí, la panadería Brown's Bun Bakery es un excelente ejemplo del estilo art déco, con su fachada de paneles de metal esmaltado en blanco.
El distrito también alberga la histórica Iglesia del Santísimo Redentor, diseñada por los arquitectos Donaldson and Meier. En su momento, fue considerada una de las parroquias católicas más grandes de América del Norte y es uno de los complejos parroquiales más grandes de Míchigan.
El complejo de la iglesia incluye:
- La iglesia y el monasterio de estilo neorrománico, construidos en 1923.
- Un auditorio de estilo gótico tardío.
- El edificio de la escuela primaria de 1901.
- La escuela secundaria y el gimnasio de 1928 (que ahora es la escuela Detroit Cristo-Rey).
- El edificio del convento de 1939.
La mayoría de estos edificios fueron diseñados por la firma de Donaldson and Meier. La iglesia sigue siendo un centro importante para la comunidad local.
El distrito en la cultura popular
El vecindario de West Vernor-Junction ha sido escenario de producciones cinematográficas. Por ejemplo, una película de Hollywood de 1987, protagonizada por el actor Donald Sutherland, fue filmada en esta zona.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: West Vernor–Junction Historic District Facts for Kids
- Anexo: Registro Nacional de Lugares Históricos en Downtown y Midtown Detroit
- Distrito Histórico de West Vernor-Lawndale
- Distrito Histórico de West Vernor-Springwells