robot de la enciclopedia para niños

Disney Games and Interactive Experiences para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Disney Games and Interactive Experiences
1200grandcentralave.jpg
Tipo Subsidiaria de Walt Disney Parks, Experiences and Products
Industria Industria de videojuegos
Internet Information Providers
Fundación 1995
Sede central Glendale, California (Estados Unidos)
Personas clave James Pitaro, Presidente
Productos Videojuegos
Sitios web
Ingresos 982 millones de dólares
Beneficio neto 308 millones de dólares en pérdidas (2011)
Propietario The Walt Disney Company
Empleados 2,000 (marzo de 2014)
Empresa matriz Walt Disney Parks, Experiences and Products
Divisiones Disney Interactive Studios (cerrado)
Disney Online
Disney Mobile
Playdom
Disney Online Studios
Filiales Disney Mobile
Coordenadas 34°09′52″N 118°22′30″O / 34.16444444, -118.375
Sitio web disneyinteractive.com
Archivo:1200grandcentralave
La sede de Disney Interactive en Glendale, California.

Disney Games and Interactive Experiences es una empresa de Estados Unidos que se encarga de los sitios web y los medios interactivos de Walt Disney Parks, Experiences and Products. Esta es una parte importante de The Walt Disney Company.

Esta compañía ha tenido varios nombres a lo largo del tiempo, como Disney Interactive, Disney Interactive Media Group y Walt Disney Internet Group. Su trabajo principal es crear y supervisar los Videojuegos y las experiencias digitales que llevan la magia de Disney a las pantallas de todo el mundo.

Historia de Disney Games y Experiencias Interactivas

La historia de Disney en el mundo digital comenzó hace muchos años, adaptándose a las nuevas tecnologías para que los fans pudieran interactuar con sus personajes favoritos de nuevas maneras.

¿Cómo empezó Disney en los videojuegos?

En diciembre de 1994, Disney anunció que crearía una nueva división llamada Disney Interactive. Esta división se dedicaría a hacer juegos para computadoras y consolas de videojuegos. La empresa se fundó oficialmente a mediados de 1995 con un equipo de 200 personas. Poco después, en agosto de 1995, se creó Disney Online, que se encargaría de los sitios web.

La aventura de Disney en Internet

Disney también exploró el mundo de Internet. En 1997, compró una parte de una empresa llamada Starwave. Más tarde, en 1998, Disney adquirió el resto de Starwave y también invirtió en Infoseek, una compañía de búsqueda en Internet.

Estas empresas se unieron para crear un gran portal de Internet llamado Go.com. La idea era tener un solo lugar donde encontrar noticias, deportes (ESPN), compras (DisneyStore.com) y contenido de Disney. Sin embargo, el portal Go.com cerró en 2001.

Años después, en 2004, Disney reactivó el nombre Starwave para crear juegos sencillos para teléfonos móviles. También se asoció con otras empresas para llevar juegos y fondos de pantalla de Disney a teléfonos en lugares como la India. En 2005, compró Living Mobile, otra empresa europea de juegos para celulares.

Uniendo fuerzas: Disney Interactive Media Group

El 5 de junio de 2008, las divisiones de juegos (Disney Interactive Studios) y de Internet (Walt Disney Internet Group) se unieron. Formaron una sola empresa más grande llamada Disney Interactive Media Group.

En 2009, Disney Online compró varios sitios web de una empresa llamada Kaboose, ampliando su contenido para familias. En 2010, Disney Interactive adquirió Playdom y Tapulous, dos empresas importantes en el desarrollo de juegos para redes sociales y dispositivos móviles como los de Apple.

En 2011, Disney Interactive hizo algunos cambios. Cerró un estudio de juegos llamado Propaganda Games y reorganizó sus equipos. También compró Togetherville, una red social para niños, y Babble Media Inc., una empresa de blogs para madres.

En 2012, Disney Interactive lanzó "Toy Box", una idea para que los personajes de Disney y Pixar pudieran interactuar en diferentes juegos, tanto en consolas como en aplicaciones móviles y en línea.

El renacer como Disney Interactive

En mayo de 2012, la empresa cambió su nombre a simplemente Disney Interactive (DI).

En enero de 2013, una de sus divisiones, Avalanche Software, lanzó el popular juego Disney Infinity. Este juego combinaba figuras de juguete con un mundo virtual, permitiendo a los jugadores usar sus personajes favoritos de Disney y Pixar. El éxito de Disney Infinity ayudó a que Disney Interactive tuviera ganancias en 2013.

En marzo de 2014, la empresa hizo algunos ajustes en su personal para enfocarse más en los juegos móviles y en los juegos con licencia. Esto significaba menos publicidad en sus sitios web y más patrocinios.

Finalmente, el 29 de junio de 2015, Disney Interactive se unió con Disney Consumer Products. Juntas formaron una nueva división llamada "Disney Consumer Products and Interactive Media", para manejar tanto los productos físicos como las experiencias digitales.

Unidades de Disney Interactive

Disney Interactive ha tenido varias unidades que se encargan de diferentes tipos de contenido digital.

  • Disney Interactive Studios: Esta unidad se encargaba de desarrollar videojuegos. Algunos de sus estudios fueron Rocket Pack, Avalanche Software y Gamestar.
  • Disney Online Studios: Creaba juegos en línea. Algunos de sus juegos populares fueron Club Penguin y Toontown Online, aunque muchos de ellos ya no están disponibles.
  • Disney Online: Se encarga de la mayoría de los sitios web de Disney.
  • Disney Mobile: Desarrolla juegos y aplicaciones para teléfonos móviles.
  • Playdom: Producía juegos para redes sociales como Facebook.

Disney Online: La magia en la web

Disney Online es la parte de Disney Interactive que maneja la gran cantidad de sitios web de Disney.

¿Cómo creció Disney Online?

Disney Online se formó el 23 de agosto de 1995. Poco después, en 1996, se lanzó DisneyStore.com para comprar productos de Disney en línea, y family.com, un sitio para familias.

En los años siguientes, Disney Online siguió creciendo. En 1997, compró el sitio Family Planet y lo unió a Family.com. También lanzó Disney Daily Blast, un sitio con contenido diario para jóvenes.

En 1998, Disney Online lanzó dig.com (Disney Internet Guide), una guía web segura para niños, pero se cerró un año después para enfocarse en otros proyectos.

A finales de 2007, Disney Interactive compró el sitio web iParenting. En 2009, Disney Online adquirió varios sitios web de la empresa Kaboose, como Kaboose.com y Babyzone.com, para crear una red de sitios familiares. También compró Kerpoof, una herramienta creativa en línea.

En 2011, Disney Interactive compró Babble Media Inc. para añadir más blogs y contenido para madres y familias. En 2014, algunos sitios web más pequeños de Disney Online, como BabyZone.com y Spoonful.com, cerraron para que la empresa pudiera concentrarse en ofrecer una experiencia más enfocada en Disney.

Sitios y servicios de Disney Online

  • disney.com: El sitio web principal de Disney.
    • Disney Online Kerpoof Studios: Un estudio que creaba herramientas creativas en línea.
  • Los sitios web de Disney Family Network (también conocidos como "Mom and Family Portfolio"):
    • AmazingMoms.com
    • DisneyFamily.com
    • Babble.com: Un sitio de blogs para madres.
    • Babyzone.com (cerrado)
    • FamilyFun.com
    • Funschool.com
    • iParenting.com
    • Kaboose.com
    • ParentZone.com
    • Spoonful.com (cerrado)
    • Zeeks.com
  • DigiSynd: Una unidad de marketing para redes sociales.
  • Take180: Un canal de YouTube de Disney.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Disney Interactive Studios Facts for Kids

kids search engine
Disney Games and Interactive Experiences para Niños. Enciclopedia Kiddle.