robot de la enciclopedia para niños

Diego de Álava y Esquivel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diego de Álava y Esquivel
Diego de Álava y Esquivel.JPG
Sepulcro del obispo Diego de Álava en la iglesia de San Pedro de Vitoria.
Información personal
Nacimiento Vitoria (España)
Fallecimiento Marzo de 1562
Córdoba (España)
Sepultura Iglesia de San Pedro Apóstol
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica
Educación
Educado en Universidad de Salamanca
Información profesional
Ocupación Sacerdote católico, profesor universitario, jurista y obispo católico
Cargos ocupados
  • Consejero de Castilla
  • Obispo de Astorga (desde 1543juliano)
  • Obispo de Ávila (desde 1548juliano)
  • Obispo de Córdoba (desde 1558juliano, hasta 1562juliano)
Empleador Universidad de Salamanca

Diego de Álava y Esquivel fue un importante eclesiástico y experto en leyes de España. Nació en Vitoria y falleció en Córdoba el 2 de abril de 1562. A lo largo de su vida, ocupó cargos muy destacados. Fue obispo en tres ciudades diferentes: Astorga, Ávila y Córdoba. También fue miembro del Consejo de Castilla, un grupo de consejeros muy influyente en el gobierno de aquella época.

¿Quién fue Diego de Álava y Esquivel?

Diego de Álava y Esquivel fue una figura clave en la España del siglo XVI. Su carrera combinó el estudio de las leyes con importantes responsabilidades dentro de la Iglesia católica. Su trabajo como jurista y obispo lo llevó a ocupar puestos de gran relevancia.

Sus primeros años y estudios

Diego de Álava y Esquivel nació en Vitoria. Sus padres fueron Pedro Martínez de Álava Mendoza y María Díaz de Esquivel. Su padre fue un personaje importante, diputado y capitán general de Álava, y trabajó cerca de los Reyes Católicos.

Diego tuvo la oportunidad de estudiar en la prestigiosa Universidad de Salamanca. Fue uno de los primeros estudiantes del Colegio Mayor de Oviedo en Salamanca, fundado por el obispo Diego de Muros. Incluso llegó a ser el primer rector de este colegio en 1524. El emperador Carlos V apoyó su nombramiento. Esto fue una forma de reconocer la lealtad de la familia Álava.

Después de terminar sus estudios en Derecho Canónico (leyes de la Iglesia), Diego de Álava se convirtió en profesor. Enseñó Cánones en la Universidad de Salamanca entre los años 1529 y 1532.

Una carrera en la Iglesia y la Justicia

La carrera de Diego de Álava avanzó rápidamente gracias a su talento y al apoyo de personas influyentes. El arzobispo de Toledo, Juan Pardo de Tavera, lo nombró parte de su consejo. También trabajó como oidor (un tipo de juez) en la Real Chancillería de Granada. Finalmente, llegó a ser miembro del Consejo de Castilla, lo que era un puesto de gran poder.

Obispo de Astorga y su participación en el Concilio de Trento

El 8 de junio de 1543, Diego de Álava fue nombrado obispo de Astorga. En el verano de 1545, a pesar de algunas dificultades económicas, asistió a las reuniones del Concilio de Trento. Este concilio fue una reunión muy importante de la Iglesia católica para discutir y decidir sobre temas de fe y organización. Allí, Diego pudo mostrar sus ideas religiosas a través de un escrito que dejó.

De Ávila a Córdoba: Nuevos desafíos

En mayo de 1548, el emperador Carlos V lo nombró obispo de Ávila. Ese mismo año, en octubre, también fue elegido presidente de la Real Chancillería de Granada. Sin embargo, era difícil para él estar en dos lugares tan distantes al mismo tiempo.

Para solucionar esto, el rey Felipe II lo nombró en 1557 presidente de la Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Un año después, en 1558, se convirtió en obispo de Córdoba. En Córdoba, Diego de Álava apoyó las reformas de la Iglesia y las decisiones del Concilio de Trento. También se interesó mucho en que se terminara la capilla mayor de la Mezquita-Catedral de Córdoba.

Su legado

Diego de Álava y Esquivel falleció en 1562. Pidió ser enterrado en el panteón de su familia, en la iglesia de San Pedro de Vitoria. Su vida fue un ejemplo de dedicación al estudio, la justicia y la Iglesia.


Predecesor:
Alonso de Zurita
Obispo de Astorga
1543 – 1548
Sucesor:
Pedro de Acuña y Avellaneda
Predecesor:
Rodrigo Sánchez Mercado
Obispo de Ávila
1548 – 1558
Sucesor:
Diego de los Cobos
Predecesor:
Leopoldo de Austria
Obispo de Córdoba
1558 – 1562
Sucesor:
Cristóbal Rojas Sandoval
kids search engine
Diego de Álava y Esquivel para Niños. Enciclopedia Kiddle.