Diego Riquelme de Quirós para niños
Diego Riquelme de Quirós (nacido en Sanlúcar de Barrameda en 1608 y fallecido en Madrid el 13 de mayo de 1668) fue una figura importante en la historia de España. Se dedicó a la vida religiosa y también participó en la política. Ocupó cargos muy destacados como obispo en varias ciudades y llegó a ser presidente del Consejo de Castilla.
Contenido
¿Quién fue Diego Riquelme de Quirós?
Diego Riquelme de Quirós fue un hombre que dedicó su vida al servicio público y religioso en el siglo XVII. Nació en Sanlúcar de Barrameda, una ciudad en el sur de España. Su carrera lo llevó a ocupar puestos de gran responsabilidad.
Sus primeros años y estudios
Diego Riquelme de Quirós comenzó sus estudios en la famosa Universidad de Salamanca. Primero asistió al Colegio de la Magdalena. Después, continuó su formación en el Colegio del Arzobispo. Estos colegios eran muy importantes en su época.
Tras completar sus estudios, Diego Riquelme de Quirós decidió seguir una carrera en la Iglesia. Se convirtió en canónigo magistral en Granada. Allí, incluso, enseñó teología en la universidad. También fue canónigo magistral en Murcia.
Su carrera como obispo
A lo largo de su vida, Diego Riquelme de Quirós fue nombrado obispo en varias diócesis (territorios eclesiásticos).
- Fue obispo de Diócesis de Ciudad Rodrigo desde 1658 hasta 1661.
- Luego, fue obispo de Archidiócesis de Oviedo desde 1662 hasta abril de 1665.
- Finalmente, ocupó el cargo de obispo de Diócesis de Plasencia desde 1665 hasta su fallecimiento en 1668.
Su papel en el gobierno de España
Además de sus importantes cargos religiosos, Diego Riquelme de Quirós también tuvo un papel destacado en la política. En 1668, la reina Mariana de Austria lo eligió para un puesto muy importante. Fue nombrado presidente del Consejo de Castilla.
El Consejo de Castilla era una de las instituciones más importantes del gobierno en España en aquella época. Era como el principal órgano de asesoramiento y administración del reino. Diego Riquelme de Quirós ocupó este cargo por un corto tiempo. Falleció el 18 de mayo de 1668, apenas un mes después de su nombramiento.
Está enterrado en el Convento de Santa Teresa de Carmelitas Descalzas en su ciudad natal, Sanlúcar de Barrameda.
Predecesor: Diego de Tejada y la Guardia |
Obispo de Ciudad Rodrigo 1658 - 1661 |
Sucesor: Antonio de Castañón |
Predecesor: Bernardo Caballero Paredes |
Obispo de Oviedo 1662 – 1665 |
Sucesor: Ambrosio Ignacio Spínola y Guzmán |
Predecesor: Alonso Henríquez de Santo Tomás |
Obispo de Plasencia 1665 – 1668 |
Sucesor: Diego Sarmiento Valladares |
Predecesor: García de Avellaneda y Haro |
Presidente del Consejo de Castilla 1668 † |
Sucesor: Diego Sarmiento Valladares |