Diego Polo el Mayor para niños

Diego Polo «el Mayor» fue un importante pintor español del estilo Barroco. Nació a finales del siglo XVI y falleció el 22 de agosto de 1622 en Alcalá de Henares. Era el tío de otro pintor llamado Diego Polo «el Menor».
Contenido
¿Quién fue Diego Polo «el Mayor»?
Diego Polo «el Mayor» venía de una familia de Becilla de Valderaduey, un pueblo en España. Varios de sus hermanos nacieron allí en la década de 1570.
¿Cómo se conoció su obra?
Algunos historiadores antiguos, como Antonio Palomino y Ceán Bermúdez, lo mencionaron en sus escritos. Palomino lo describió como un "buen pintor". Ceán Bermúdez pensó que había sido alumno de Patricio Cajés en Madrid.
¿Hubo confusión con otro pintor?
Durante un tiempo, se creyó que Diego Polo «el Mayor» había pintado algunos retratos de reyes y cuadros en el Monasterio de El Escorial. Sin embargo, hoy sabemos que esas obras fueron hechas por su sobrino, Diego Polo «el Menor». Esto causó algo de confusión sobre la vida y las obras de ambos artistas.
¿Cuándo vivió y trabajó?
Aunque algunos pensaron que murió joven, la información más reciente muestra que Diego Polo «el Mayor» estuvo activo en Madrid a principios del siglo XVII. Por ejemplo, en 1607, firmó como testigo en un documento.
¿Cuál es su obra más conocida?
Una de sus obras más importantes es la Adoración de los Reyes Magos, que pintó en 1617. Este cuadro se encuentra en la iglesia de Jocano, en Álava. En la pintura, se puede ver un retrato muy realista de un hombre llamado Gaspar de Ochoa, que era un importante religioso de Alcalá de Henares.
Los expertos en arte, como Diego Angulo y Alfonso E. Pérez Sánchez, han dicho que esta pintura muestra que Diego Polo «el Mayor» era un artista muy talentoso. Su estilo tenía influencias de la pintura veneciana, similar a la de otros pintores de la época.
¿Cuándo y dónde falleció?
Diego Polo «el Mayor» falleció en Alcalá de Henares el 22 de agosto de 1622. Fue enterrado en la iglesia de Santa María de esa misma ciudad.
Véase también
En inglés: Diego Polo the Elder Facts for Kids