Diego Pezelho para niños
Datos para niños Diego Pezelho |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacionalidad | Portuguesa | |
Lengua materna | Portugués | |
Información profesional | ||
Ocupación | Trovador | |
Diego Pezelho fue un artista muy especial que vivió hace mucho tiempo, en el siglo XIII. Era un juglar, lo que significa que componía y cantaba canciones. Sus obras forman parte de la lírica gallego-portuguesa, un tipo de poesía y música popular en la Edad Media en la región de Galicia y Portugal.
¿Quién fue Diego Pezelho?
Aunque fue un juglar importante, no se tienen muchos detalles sobre la vida de Diego Pezelho. Los historiadores saben que era un juglar gracias a unas notas especiales encontradas en antiguos libros de canciones.
Su vida como juglar
Algunos expertos, como Giuseppe Tavani, creen que Diego Pezelho era de Portugal. Se sabe que estuvo en Portugal entre los años 1245 y 1247. Es posible que haya viajado con el rey Alfonso X de Castilla, quien apoyaba al rey Sancho II de Portugal en ese momento. Los juglares solían acompañar a los reyes y nobles, entreteniéndolos con su música y sus historias.
Sus obras musicales
De toda su obra, solo se ha conservado una cantiga de escarnio y maldecir. Este tipo de canción era muy popular en la época. Las cantigas de escarnio eran canciones que se usaban para criticar o burlarse de alguien de forma indirecta. Las de maldecir lo hacían de forma más directa.
Las canciones de Diego Pezelho se encuentran en dos importantes colecciones de la época:
- El Cancionero de la Biblioteca Vaticana
- El Cancionero de la Biblioteca Nacional de Lisboa
Estos cancioneros son como grandes libros donde se guardaban las letras y a veces las melodías de las canciones de los juglares y trovadores de la Edad Media.