Diego José de Salazar para niños
Datos para niños Diego José de Salazar |
||
---|---|---|
|
||
Maestro de capilla de la Catedral de Sevilla | ||
1685-1709 | ||
Predecesor | Alonso Xuárez | |
Sucesor | Gaspar de Úbeda | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1659 | |
Fallecimiento | 1709 Sevilla (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor | |
Firma | ||
![]() |
||
Diego José de Salazar (nacido en 1659 y fallecido en Sevilla el 25 de junio de 1709) fue un importante compositor y maestro de capilla español. Un maestro de capilla era la persona encargada de la música en una iglesia o catedral.
Contenido
La vida de Diego José de Salazar
Diego José de Salazar comenzó su carrera musical desde muy joven. Fue niño de coro en la Catedral de Sevilla, donde aprendió mucho sobre música.
¿Cómo se convirtió en maestro de capilla?
Después de su tiempo como niño de coro, Salazar trabajó como maestro de capilla en la ciudad de Estepa.
Su talento fue reconocido y el 26 de noviembre de 1685 fue nombrado maestro de capilla de la Catedral de Sevilla. En este puesto, sucedió a Alonso Xuárez, quien probablemente fue su maestro cuando era niño.
Las obras musicales de Salazar
Diego José de Salazar compuso muchas obras musicales, la mayoría de ellas de tipo religioso. Su música era muy importante en las ceremonias de la iglesia.
¿Qué tipo de música compuso?
Entre sus composiciones se encuentran himnos, motetes, salmos, misas y lamentaciones. También escribió villancicos, que son canciones populares con temas religiosos.
Una de sus obras más destacadas fue una misa especial, llamada misa de réquiem. La compuso para los funerales de María Luisa de Orleáns, quien fue la esposa del rey Carlos II de España. Ella falleció el 12 de febrero de 1689.
¿Cuál es su villancico más famoso?
Uno de sus villancicos más conocidos es ¡Salga el torillo hosquillo!. Esta pieza ha sido grabada varias veces y es muy apreciada por su estilo.
Es importante saber que algunas de sus obras fueron atribuidas por error a otro compositor llamado Antonio de Salazar. Este Antonio de Salazar fue maestro de capilla en la Catedral de Puebla y luego en México.
Grabaciones de su música
La música de Diego José de Salazar ha sido grabada para que más personas puedan disfrutarla hoy en día.
Álbumes con sus composiciones
- 1992: El álbum Il secolo d'Oro nel nuovo mondo incluye obras de Diego José de Salazar y otros compositores. Este disco fue dirigido por Gabriel Garrido y recibió premios importantes como el Diapason d'or.