Diego González Montero para niños
Datos para niños Diego González Montero |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1588 Santiago de Chile (Capitanía General de Chile) |
|
Fallecimiento | Junio de 1673 Santiago de Chile (Capitanía General de Chile) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | Diego Montero del Águila | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar | |
Diego González Montero Justiniano (nacido en 1588 en Santiago de Chile y fallecido en junio de 1673 en la misma ciudad) fue un importante militar español. Se desempeñó como gobernador de Chile en dos ocasiones, aunque por períodos cortos. Su vida estuvo marcada por su servicio y su participación en la administración colonial.
Contenido
¿Quién fue Diego González Montero?
Diego González Montero fue un oficial militar de origen español que vivió en el siglo XVII. Nació en Santiago, que en ese tiempo era parte de la Capitanía General de Chile, un territorio bajo el control de España. A lo largo de su carrera, alcanzó el rango de maestre de campo, un puesto militar de alto nivel.
Primer período como gobernador interino
En febrero de 1662, Diego González Montero asumió por primera vez el cargo de gobernador de Chile. Fue un gobernador "interino", lo que significa que ocupó el puesto temporalmente. Esto ocurrió después de que el gobernador anterior, Pedro Porter Casanate, dejara el cargo.
En ese momento, Diego González Montero ya era maestre de campo. Su período como gobernador duró solo tres meses. Durante este tiempo, tuvo dificultades para que la Real Audiencia de Chile lo reconociera oficialmente. La Real Audiencia era el tribunal más importante de la época y también tenía funciones de gobierno.
Segundo período como gobernador: Un regreso inesperado
Diego González Montero volvió a ser gobernador de Chile en una segunda ocasión. Esto sucedió después de que Francisco de Meneses dejara el cargo. Luego, el marqués de Navamorcuende, quien también era gobernador interino, decidió retirarse antes de que llegara el nuevo gobernador oficial, Juan Henríquez.
Así, Diego González Montero, a sus 90 años de edad, asumió el cargo por segunda vez. Su segundo mandato duró ocho meses, desde febrero hasta octubre de 1670. Durante este tiempo, pudo ver cómo se terminaban las obras de la catedral de Santiago, un edificio muy importante para la ciudad.
Línea de tiempo de los gobernadores de Chile
Diego González Montero ocupó el cargo de gobernador en momentos clave de la historia de Chile. Aquí puedes ver cómo se ubicó entre otros gobernadores:
Precedido por: Pedro Porter Casanate 1656-1662 |
Gobernador del Reino de Chile febrero-mayo de 1662 |
Sucedido por: Ángel de Peredo 1662-1664 |
Precedido por: Diego Dávila Coello Marqués de Navamorquende 1667-1670 |
Gobernador del Reino de Chile febrero-octubre de 1670 |
Sucedido por: Juan Henríquez de Villalobos 1670-1682 |